
César Manrique – Lanzarote
Mi primera visita fue la fundación y casa de César Manrique, taller y centro neurálgico de donde surgió toda la magia que viste hoy en día a la sorprendente y maravillosa isla de Lanzarote; un eterno César Manrique, a quien muestro mi más inmenso agradecimiento, por su tan espectacular e inolvidable obra.
Las Montañas de fuego, el Parque Nacional de Timanfaya, se abre a la vista un paraje apocalíptico, extremo, un requiebro a la propia naturaleza; un entorno lunar que hasta que no se vive no se da crédito.
Los Jameos del Agua; impresionante obra bajo la estructura del tubo volcánico del volcán de La Corona, sencillamente precioso, original, maravilloso. Este 2014 finalmente podremos disfrutar de unos Jameos del Agua totalmente completos con el tan ansiado Auditorio perfectamente reformado.
La Cueva de Los Verdes, tubo volcánico del también volcán de La Corona, naturaleza en estado puro. Ruta y visita excelentemente guiada por los trabajadores del Cabildo, quienes nos dan, dentro de la Cueva, una sorprendente y divertida sorpresa.
El Mirador del Río; una magistral estructura incrustada en el vertical acantilado del Risco de Famara, que observa día tras día, noche tras noche, a la pequeña Isla de La Graciosa; unas vistas que te atrapan y te sumergen en un sueño, la panorámica es sencillamente maravillosa.
El Jardín de Cactus; idílico y original; en la localidad de Guatiza hallaremos un jardín donde disfrutar de toda una variopinta colección de cactus provenientes de todo el mundo, un jardín amurallado y resguardado bajo la construcción y diseño del artista César Manrique.
El Castillo de San José en la capital administrativa de la isla de Lanzarote, Arrecife, acoge el Museo Internacional de Arte Contemporáneo (MIAC).
El Monumento al Campesino o Monumento a la Fecundidad se encuentra en la localidad de San Bartolomé; instalaciones donde se recogen y exponen tanto productos típicos de la isla (vinos, quesos, etcétera) como objetos y herramientas relacionados con la cultura y agricultura insular.
Isla de LANZAROTE
¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión, una sombra, una ficción; y el mayor bien es pequeño; que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son.
Pedro Calderón de la Barca (1600-1681) Dramaturgo y poeta español.