El camino a Candelaria es un antiguo sendero de peregrinos que une Aguamansa con Candelaria. Este sendero nos ofrece toda la belleza de la región del nacimiento del Valle de La Orotava. A través de los inmensos pinares, más arriba de Aguamansa y por las laderas de lava, que brillan en todos los matices de rojo, subimos hacia la cresta de la Cumbre Dorsal, desde donde podemos disfrutar de unas maravillosas vistas del Valle de La Orotava en el Oeste y del valle de Güímar en el Este.
Iniciamos nuestra ruta en la piscifactoría de Aguamansa a 1000 metros de altitud:

Dura ascensión por un sendero erosionado, el primer tramo caminaremos por cómodas pistas forestales, pero en seguida conectaremos con estrechos y profundos surcos labrados en la lava, enormes grietas por las cuales ascenderemos hasta llegar al Mirador de La Crucita, situado en la carretera TF24, puerta de entrada al Parque Nacional del Teide.







Nosotros continuamos siempre por el camino antiguo, cuyo cartel indicativo es siempre: «Camino a Candelaria».

Los bosques de fayal-brezal y los extensos pinares son los protagonistas en las primeras rampas hacia el mirador de La Crucita.





















Tenerife

Tenerife
Mirador de La Crucita: 1.980 metros; todo el valle de Güímar se abre ante nuestros ojos, la panorámica es espectacular!. Del mirador de La Crucita nace la otra parte del Camino a Candelaria que nos llevaría hasta Arafo a través de la Montaña de Las Arenas; Camino a Candelaria II, ruta pendiente para una próxima visita a la isla de Tenerife; dicho sendero lo realicé en varias ocasiones, en una de esas ocasiones lo descendí para conectar con el barranco de Las Gambuesas y descenderlo con cuerdas hasta Arafo, enlace a dicha ruta: Las Gambuesas



Decido no regresar por el sendero que me subió hasta La Crucita, el Camino a Candelaria I, y busco otro sendero alternativo que me lleve de nuevo a Aguamansa ejecutando una circular; comienzo a caminar en dirección a Izaña por la carretera TF24 en busca de un sendero.

El tiempo por encima de los 2.000 metros se complica, el viento, la bruma y la lluvia hacen acto de presencia, y aunque continuo caminando bajo un ambiente adverso y frío el entorno tiene su particular encanto; el frío se acentúa drásticamente lo que me obliga a abrigarme de riguroso invierno.
Fotos del largo tramo de carretera que tuve que caminar hasta conectar con ese ansiado sendero que me llevaría de nuevo a Aguamansa:



La Tarta

La Tarta

La Tarta

Finalmente un claro y bien señalizado sendero se abre a mi izquierda; conozco muy bien cada tramo de la carretera TF24 y se que estoy muy próximo al desvío que me llevaría a Izaña, no imaginaba tanta distancia hasta este nuevo y preciado sendero, la niebla impide ver absolutamente nada en dirección a Izaña; inicio el descenso por el sendero Nº21:

Abandono finalmente la carretera después de unos cuantos kilómetros por asfalto desde el mirador de La Crucita; entro en el sendero Nº21 iniciandoun largo descenso en dirección a Aguamansa; mi primer objetivo es conectar con el sendero Nº34, sendero que transita por toda la cumbre de Montaña Limón:

Por suerte el tiempo es bueno en dirección a La Caldera y a Aguamansa, en cuanto abandono la carretera TF24 la bruma desaparece y puedo tener buenas referencias visuales; este terreno era desconocido para mi, y aunque intuía que iba en buena dirección, la niebla me hubiese generado muchas dudas e incertidumbre.




El entorno de la cumbre de Montaña Limón es precioso, un extenso paisaje lunar lleno de colorido y contrastes.







En breve entramos de nuevo en la Corona Forestal, nuestra dirección será siempre hacia el noreste en descenso continuo; no hay señalizaciones, por contra, andamos casi siempre a través de una pista forestal bien marcada, y eso significa que tiene que llevar hacía algún lado y mi dirección de paso es la correcta; el desnivel es fuerte y quedan muchos kilómetros por recorrer.
Lo que esta claro es que tarde o temprano tenemos que desembocar en la carretera TF21, carretera de Aguamansa.


Hay largos tramos en que la pista forestal se asemeja más a un cortafuegos que a una pista carretera.











Ni una referencia hacia el área recreativa de La Caldera y se abren dos caminos; cojo uno al azar; mientras siga en descenso buena señal, luego me percaté de que ambos conducían a La Caldera.








Piscifactoría de Aguamansa




Ruta circular muy exigente tanto por su desnivel como por su distancia en kilómetros.