Cruz de Tejeda – Artenara – Tamadaba – GRAN CANARIA

Variada ruta a lo largo de la línea divisoria entre el norte y sur de la isla redonda. La ruta nos presenta el magnífico y espectacular paisaje del centro de la isla de Gran Canaria, faldas suavemente onduladas y pobladas de pinos en el norte; barrancos profundos y de escarpadas paredes rocosas en el sur. Miguel de Unamuno inmortalizó la expresión de «Tempestad petrificada» para describir el macizo central de la cumbre Gran Canaria, una formación geológica de rocas volcánicas de proporciones gigantescas. Exceptuando el empinado y exigente tramo inicial, gran parte de la ruta discurre por pistas forestales con suaves desniveles. El destino es Artenara, el pueblo más alto de Gran Canaria, situado a 1.270 metros de altitud.

Inicio de la ruta: Cruz de Tejeda (Parador Nacional de Gran Canaria):

Parador Nacional - Cruz de Tejeda - Gran Canaria
Parador Nacional – Cruz de Tejeda – Gran Canaria
Cruz de Tejeda - Parador Nacional - Gran Canaria
Cruz de Tejeda – Parador Nacional – Gran Canaria

En la parte trasera del Parador Nacional, justo delante de la zona de aparcamiento, nace la ruta y sendero que nos llevará a la localidad de Artenara; nuestro primer objetivo en el camino hacia Artenara será la degollada de las Palomas.

Las primeras rampas del sendero son exigentes, el desnivel es severo, pero en seguida se normaliza y llanea constantemente hasta llegar a ese primer objetivo mencionado, la Degollada de las Palomas.

Parador Nacional de Gran Canaria
Parador Nacional de Gran Canaria
Cumbre central de la isla de Gran Canaria - bentayga
Cumbre central de la isla de Gran Canaria – Roque Bentayga
Parador Nacional de Gran Canaria
Parador Nacional de Gran Canaria
Cumbre central de la isla de Gran Canaria
Cumbre central de la isla de Gran Canaria
Cumbre central de la isla de Gran Canaria - Roque Bentayga
Cumbre central de la isla de Gran Canaria – Roque Bentayga

Llegamos al mirador de la Degollada de las Palomas situado a 1.621 metros de altitud; disfrutamos de sus vistas -no mejores que las ya vistas a lo largo del primer tramo ya recorrido-, y justo al lado, tomamos el sendero que continua en dirección a Artenara. Siguiente objetivo, las Cuevas del Caballero.

Artenara - Gran Canaria
Artenara – Gran Canaria
Artenara - Gran Canaria
Artenara – Gran Canaria
Artenara - Gran Canaria
Artenara – Gran Canaria
Artenara - Gran Canaria
Artenara – Gran Canaria
Artenara - Gran Canaria
Artenara – Gran Canaria
Artenara - Gran Canaria
Artenara – Gran Canaria
Artenara - Montaña de los Moriscos - Gran Canaria
Artenara – Montaña de los Moriscos – Gran Canaria
Cumbre central de la isla de Gran Canaria
Cumbre central de la isla de Gran Canaria
Cumbre central de la isla de Gran Canaria
Artenara – Gran Canaria

Nos desviamos de la ruta y visitamos las Cuevas Caballero.

Artenara - Cuevas Caballero - Gran Canaria
Artenara – Cuevas Caballero – Gran Canaria
Artenara - Cuevas Caballero - Gran Canaria
Artenara – Cuevas Caballero – Gran Canaria
Artenara - Cuevas Caballero - Gran Canaria
Artenara – Cuevas Caballero – Gran Canaria
Cumbre central de la isla de Gran Canaria
Artenara - Cuevas Caballero - Gran Canaria - Cumbre central de la isla de Gran Canaria
Artenara – Cuevas Caballero – Gran Canaria
Cumbre central de la isla de Gran Canaria
Artenara - Cuevas Caballero - Gran Canaria<br/>Cumbre central de la isla de Gran Canaria
Artenara – Cuevas Caballero – Gran Canaria
Cumbre central de la isla de Gran Canaria

Una vez visitadas las Cuevas Caballero, recuperamos el sendero y proseguimos nuestra ruta dirección a la localidad de Artenara.

Artenara - Cuevas Caballero - Gran Canaria - Cumbre central de la isla de Gran Canaria
Artenara – Cuevas Caballero – Gran Canaria
Cumbre central de la isla de Gran Canaria
Artenara - Cumbre central de la isla de Gran Canaria
Artenara – Cumbre central de la isla de Gran Canaria
Artenara - Cumbre central de la isla de Gran Canaria
Artenara – Cumbre central de la isla de Gran Canaria
Artenara - Cumbre central de la isla de Gran Canaria
Artenara – Cumbre central de la isla de Gran Canaria

Artenara

Iniciamos un vertical descenso hasta el pueblo más alto de la isla de Gran Canaria, la localidad de montaña de Artenara está situada a 1.220 metros de altitud.

Artenara - Gran Canaria
Artenara – Gran Canaria
Artenara - Gran Canaria
Artenara – Gran Canaria
Artenara - Gran Canaria
Artenara – Gran Canaria

Mirador de los Poetas

Mirador de los Poetas - Artenara - Gran Canaria
Mirador de los Poetas – Artenara – Gran Canaria
Artenara - Gran Canaria
Artenara – Gran Canaria

Tras un breve descanso haciendo un café en la plaza de Artenara, decido seguir ruta en dirección al Parque Natural de Tamadaba y localizar la Degollada del Sargento, punto de partida de la ruta a la cima de Altavista, una ruta que aún desconocía pero que la tenía como próximo objetivo.

Salimos de Artenara por la carretera que va hacia el oeste en dirección a Tamadaba; una vez llegamos a la rotonda que hay a 400 metros, Degollada del Puerto, seguimos todo recto y cuesta arriba por la pista de asfalto en dirección al cementerio. En breve llegamos al parque de bomberos y a su helipuerto, a partir de aquí el asfalto termina y comenzamos a caminar por pista de tierra; encontramos señalizaciones que nos encaminan hacia Acusa y Tamadaba, esa es la dirección correcta.

Degollada del Puerto - Artenara - Gran Canaria
Degollada del Puerto – Artenara – Gran Canaria
Artenara - Gran Canaria
Artenara – Gran Canaria

Fotografías des recorrido que une el helipuerto de Artenara con el cruce de carreteras Acusa/Tamadaba/Coruña/Artenara, puerta de entrada al Parque Natural de Tamadaba.

Helipuerto - Artenara - Gran Canaria
Helipuerto – Artenara – Gran Canaria
Acusa - Gran Canaria
Acusa – Gran Canaria
Cruce de carreteras Acusa/Tamadaba/Coruña/Artenara - Gran Canaria - Parque Natural de Tamadaba
Cruce de carreteras Acusa/Tamadaba/Coruña/Artenara – Gran Canaria
Parque Natural de Tamadaba
Cruce de carreteras Acusa/Tamadaba/Coruña/Artenara - Gran Canaria - Parque Natural de Tamadaba
Cruce de carreteras Acusa/Tamadaba/Coruña/Artenara – Gran Canaria
Parque Natural de Tamadaba
Cruce de carreteras Acusa/Tamadaba/Coruña/Artenara - Gran Canaria - Parque Natural de Tamadaba
Cruce de carreteras Acusa/Tamadaba/Coruña/Artenara – Gran Canaria
Parque Natural de Tamadaba

En este punto decido regresar a mi punto de origen, un lejano Parador Nacional de Gran Canaria; primero debo alcanzar una vez más Artenara regresando por idéntico sendero y pista de tierra; una vez en Artenara visito la ermita de La Cuevita y, dejando a mi espalda la bonita localidad de Artenara, regreso por diferentes senderos y caminos hasta La Cruz de Tejeda y Parador Nacional, origen de mi ruta de hoy.

Desde este cruce de carreteras, Acusa/Tamadaba/Coruña/Artenara, si continuásemos por carretera, adentrándonos en el Parque Natural de Tamadaba, a pocos kilómetros, encontraríamos el mirador de la Degollada del Sargento.

Al siguiente día aparqué el coche justo en este cruce de carreteras y por sendero, en dirección Tamadaba/Agaete, situé y visité la Degollada del Sargento, degollada desde la cual nace el sendero que nos llevaría hasta Altavista/La Aldea.

Regreso a Artenara.

Artenara - Gran Canaria
Artenara – Gran Canaria

Bellísimas panorámicas a lo largo dicho tramo:

Cumbre central de la isla de Gran Canaria - Roque Bentayga - Roque Nublo
Cumbre central de la isla de Gran Canaria
Roque Bentayga – Roque Nublo
Artenara - Gran Canaria
Artenara – Gran Canaria
Artenara - Roque Nublo - Gran Canaria
Artenara – Roque Nublo – Gran Canaria
Artenara - Gran Canaria
Artenara – Gran Canaria
Artenara - Roque Nublo - Gran Canaria - almendros en flor
Artenara – Roque Nublo – Gran Canaria
Almendros en flor

Una vez de nuevo en Artenara, regreso hasta la plaza de la iglesia de San Matias, para desde ahí, dirigirme por el «balcón de Unamuno» hasta la ermita de La Cuevita.

Ermita de La Cuevita - Artenara - Gran Canaria
Ermita de La Cuevita – Artenara – Gran Canaria
Ermita de La Cuevita - Artenara - Gran Canaria
Ermita de La Cuevita – Artenara – Gran Canaria

Justo a pie de la ermita de La Cuevita nacen unas escaleras, subimos por ellas hasta conectar con nuevos senderos y pistas forestales que nos adentran en densos pinares hasta llegar de nuevo a nuestro punto de origen, El Parador Nacional de la isla de Gran Canaria en La Cruz de Tejeda.

Artenara - La Cruz de Tejeda - Gran Canaria
Artenara – La Cruz de Tejeda – Gran Canaria
Artenara - La Cruz de Tejeda - Gran Canaria
Artenara – La Cruz de Tejeda – Gran Canaria
Artenara - La Cruz de Tejeda - Gran Canaria
Artenara – La Cruz de Tejeda – Gran Canaria

Los últimos kilómetros de regreso vuelen a ser por el mismo sendero que ya recorrimos a la ida, pasando de nuevo por las Cuevas Caballero, la Montaña de Los Moriscos y la Degollada de Las Palomas.

Cumbre central de la isla de Gran Canaria - Roque Nublo
Cumbre central de la isla de Gran Canaria – Roque Nublo
Artenara - La Cruz de Tejeda - Gran Canaria
Artenara – La Cruz de Tejeda – Gran Canaria
Roque Nublo - Gran Canaria
Roque Nublo – Gran Canaria
Roque Nublo - Gran Canaria
Roque Nublo – Gran Canaria
Artenara - La Cruz de Tejeda - Gran Canaria
Artenara – La Cruz de Tejeda – Gran Canaria
Artenara - La Cruz de Tejeda - Gran Canaria
Artenara – La Cruz de Tejeda – Gran Canaria
Artenara - La Cruz de Tejeda - Gran Canaria
Artenara – La Cruz de Tejeda – Gran Canaria
Artenara - La Cruz de Tejeda - Gran Canaria
Artenara – La Cruz de Tejeda – Gran Canaria
Artenara - La Cruz de Tejeda - Gran Canaria
Artenara – La Cruz de Tejeda – Gran Canaria

En breve estaremos de nuevo en el Parador Nacional de la isla de Gran Canaria, en La Cruz de Tejeda.

Norte de la isla de Gran Canaria - Las Palmas
Norte de la isla de Gran Canaria – Las Palmas
Norte de la isla de Gran Canaria
Norte de la isla de Gran Canaria

Una vez en el coche, de regreso a mi camping El Pinillo en Arguineguin, hago una breve parada en uno de los miradores más emblemáticos y turísticos de la cumbre de Gran Canaria, el mirador de la Degollada de Becerra, situado en la carretera GC150.

Mirador Degollada de la Becerra - carretera GC150 - Gran Canaria
Mirador Degollada de la Becerra – carretera GC150 – Gran Canaria
Scroll al inicio