El Punto de partida es la localidad de Soria, restaurante Casa Fernando.

Una vez aparcamos en frente del restaurante Casa Fernando, continuamos ya a pie carretera arriba, y en unos escasos 10 minutos veremos a mano izquierda el camino de entrada que nos conducirá a tan bella ruta.






Justo pasada la gran piedra encontramos a mano izquierda la pista de entrada a nuestra ruta; pista que en pocos metros abandonaremos para coger el sendero que nos subirá al embalse Cueva de las Niñas.




El sendero cruza la cascada proveniente del embalse Cueva de Las Niñas, casi siempre con muy poca agua, ya que de existir, sería imposible cruzar por el cauce.











Aquí decido salir del sendero y retomar el asfalto (ver foto anterior y posterior); camino por la carretera en dirección norte hacia la finca Casa de la Data; en breve vuelvo a abandonar el asfalto y entro en la zona recreativa del embalse Cueva de Las Niñas, zona recreativa que cruzo en diagonal. Si continuasemos el sendero de Soria nos llevaría hasta dicha finca Casa de la Data. Lo descubrí posteriormente en posteriores rutas.
Embalse Cueva de Las Niñas


Cruzando en diagonal la zona recreativa del embalse Cueva de Las Niñas:








Conecto con la carretera Ayacata/Mogán y camino dirección Norte por asfalto hasta llegar a la finca Casa de la Data:


Nuevamente por la carretera vecinal cerrada al tráfico por una barrera, carretera asfaltada que conduce de la finca Casa de la Data hasta la presa de contención del embalse Cueva de Las Niñas, me dirijo nuevamente hacia el sendero que me subió de Soria, dirección sur, y decido adentrarme una vez más en la zona recreativa del embalse Cueva de Las Niñas.





El descenso lo realizo por el mismo sendero que utilicé para subir, de hecho no hay alternativa, solo existe un único sendero que conecta Soria con Cueva de Las Niñas.



Regresamos en coche por la carretera que serpentea el profundo y precioso barranco de Arguineguin hasta donde me hospedo, la localidad de Arguineguin.

