Escalada

Easy Rider - Montserrat
Easy Rider – Montserrat

En los inicios de un deporte tan complejo como es la escalada en tapia – vía larga – surgieron un sin fin de preguntas que evidentemente no tenían respuesta en aquel entonces, sólo tras miles de metros escalados en diferentes medios y tipos de roca (conglomerados, calcáreos, granitos, gneiss) junto a quien es mi maestro desde mi inicio cero; tras un gran esfuerzo, determinación, e inversión tanto en tiempo como en dinero; tras momentos de desánimo y frustración ante un deporte realmente complejo, técnico y duro, tanto en lo físico como en lo psicológico; tras un programa extenso y planificado a la perfección en el medio y largo plazo bajo su tutela, aquellas preguntas fueron encontrando sus respectivas respuestas, y es que en la escalada solo hay una verdad: que solo uno mismo puede averiguar y responder a todas esas preguntas, nadie más puede hacerlo; mi verdad.

Lo que es el maestro, es más importante que lo que enseña (Karl A. Menninger)

La esencia de su persona, resumida en humildad, pasión y alegría es un plus a como sabe transmitir el arte de la escalada; a Fino, maestro y amigo, un titán de la roca.

Escalada - Montserrat
Escalada – Montserrat

¿En cuánto tiempo puedo consolidar el grado V+?

Consolidar un V+ implica estar cómodo abriendo vía en ese grado y la respuesta será diferente en cada escalador. Las variables dentro de un mismo grado son muchas, no es lo mismo un V+ de conglomerado «montserratino» que un V+ de conglomerado en los Mallos de Riglos, de idéntica manera, no es lo mismo un V+ en calcáreo que un V+ en granito, así como tampoco es lo mismo un V+, en el cual, la protección del avance pasa a depender de nuestra maestría en el cómo instalar friends, tascones, totems, puentes de roca, pitones, etcétera, ante una falta de parabolts previamente prefijados en la vía y previamente estudiados en los numerosos croquis que muchas vías ya abiertas contemplan; tampoco es lo mismo un V+ en vías donde la exposición es alta, es decir, parabolts que distan muchos metros entre si, y si añadimos a esto último que la pared no ofrece posibilidad alguna de acortar distancias a través de los mecanismos mecánicos anteriormente mencionados – totems, friends, etcétera – el grado se intensificará por un aspecto puramente psicológico. Las variables como vemos son inmensas y solo en el dominio de todas ellas habremos consolidado dicho grado. Finalmente mencionar que dentro de un mismo grado encontraremos una gran variedad de pasos: desplome, fisura, diedro, regleta fina, etcétera, y cada modalidad se adaptará mejor o peor a nuestra morfología física, por lo que deberemos entrenar y afrontar todas y cada una de esas innumerables variables. Por último decir, que no será lo mismo un V+ por encima de los 4.000 metros de altitud – alpinismo -, donde el frío y la falta de oxigeno mermarán sustancialmente el físico, que un V+ en Montserrat, Montroig, Mallos de Riglos, o cualquier otro sector de roca y tapia, bajo altitudes y condiciones climatológicas normales.

La Prenyada - Esperó Màgic - Montserrat
La Prenyada – Esperó Màgic – Montserrat
Cavall Bernat - La Normal - Montserrat
Cavall Bernat – La Normal – Montserrat
Magdalena Superior - 98 Octanos - Montserrat
Magdalena Superior – 98 Octanos – Montserrat

El aspecto psicológico lo endurecemos a base de escalar y sumar metros, el camino solo es uno: empezar con alguien experto, y empezar por la base de todo, contemplando y aprendiendo tanto la técnica de una cordada y todo lo que conlleva, como en paralelo a ello, sumar metros para fortalecernos tanto físicamente como mentalmente.

El Cilindro - La Directa - Sant Llorenç de Montgai
El Cilindro – La Directa – Sant Llorenç de Montgai

Al igual que en el aspecto de fortaleza física, el aspecto psicológico también depende únicamente de uno mismo, cada persona es un mundo, y a base de escalar iremos espantando nuestros propios miedos y potenciando nuestra confianza en este medio gravitatorio y vertical. Algo evidente es lo anteriormente mencionado, cada vía te hace «vibrar» de un modo diferente, y la fortaleza mental puede mermar dependiendo de las variables de la vía, por poner un simple ejemplo: a más exposición y ante una tapia que imposibilita el introducir muchos medios mecánicos, el miedo empieza a sobrevolar de menos a más, mellando nuestra confianza, es por ello que no podemos ir justos de grado, es decir, ante un V+ no podemos ir justos en dicho V+. La intranquilidad ante un vuelo largo – caída – posiblemente nos hará caer con toda probabilidad, y posiblemente varios factores atraigan esos fantasmas: un grado que no dominamos, falta de metros escalados, falta de confianza por una escasa experiencia, una cabeza que no todos tenemos para las grandes vías (carga psicológica), y un largo etcétera, factores todos ellos que actúan en sinergia absoluta, y donde si falla uno, fallará toda la estructura.

Mallos de Riglos – Galletas en el Fire y La Normal al Puro

Mallo Fire - Mallafré - Vía Galletas
Mallo Fire – Mallafré – Vía Galletas
El Puro - La Normal - Mallo Pisón
El Puro – La Normal – Mallo Pisón

El 3 de Octubre del 2019 se emitió mi video en el programa «Aquí la Tierra», video que sobrevuela un paraje realmente bello, vertical y salvaje: los Mallos de Riglos, un paraíso donde la escalada encuentra respuesta a su esencia más pura y extrema.

Por último decir que la fisiología de una persona también es un hándicap y factor determinante en la escalada.

Diedre Blanqueta - Montroig
Diedre Blanqueta – Montroig

La escalada es un proceso largo y meticuloso en el tiempo

¿Los croquis de las guías son fiables, se ajustan a la realidad?

Lo que está claro de esos croquis ya existentes es que si podemos hacernos una idea generalizada de lo que nos espera; ante un croquis que muestra un 6c o un 7a, pues me ahorro el paseo, se que no podría superarlo a día de hoy: conociendo nuestra verdad seremos realistas y junto al sentido sentido común, nos mantendremos con los pies en el suelo ante hasta donde podemos embarcarnos y hasta donde no. También es cierto que un croquis que marca V+ puede estar muy apretado y ser un 6a, pero seguro que no será un 6b o un 6c; por ello escribí antes que para afrontar solo y de primero un V+ no puedes ir justo con ese V+, con toda probabilidad nos haremos daño teniendo que abandonar la vía, ejemplos claros por poner uno de tantos: la Vía Esperó Màgic para ascender hasta la cima de la aguja de La Prenyada en el macizo de Montserrat.

No tan antiguamente todo terminaba en V+ (MD), siendo MD las siglas de Muy Difícil; más allá de ese V+ entraba de lleno el «artifo» – escalada artificial -, es decir, escalada ante la cual avanzas con medios de tracción mecánicos, estando la pared cosida de parabolts, donde es otra la técnica, y donde el físico ya no es tanto lo fundamental a la hora de ascender.

Con todo lo escrito, insistir para terminar que un grado determinado tampoco representa la verdadera realidad de la tapia, habiéndome encontrado V+ tan apretados – Easy Rider y Esperó Màgic por poner dos ejemplos de los infinitos que podría mencionar – que realmente no se ajustan a la realidad de lo que implica el grado V+, siendo la realidad un 6a – salto cualitativo importante -; y un 6a de primero con las chapas a «pekin» como dice mi maestro y entrenador Fino, sumando a ello un patio de vértigo bajo nuestros pies, con chapas mimetizadas que ni se ven hasta que no llegas a estar prácticamente encima de ellas, implican un dominio de grado y una exigencia infinitamente mayor a ese V+, grados que muchas veces la gente alardea o menosprecia, y que ni tan solo los olerían en estas paredes de vértigo.

¿Dominar un V+/6a en boulder o en rocódromo nos permitirá afrontar idéntico grado en roca?, la respuesta es un rotundo no, el boulder es un deporte a día de hoy que esta muy alejado de lo que es la verdadera escalada: la roca; de hecho, boulders y rocódromos, si nos pueden ayudar y servir para mejorar y fortalecer dedos, resistencia y gestualidad, pero insisto por experiencia propia, que no deja de ser un ensayo artificial, estando esos grados y esas vías artificiales muy alejadas de la verdadera realidad de la tapia.

Vía Galletas - Mallo Fire - Mallofré
Vía Galletas – Mallo Fire – Mallofré
Mallos de Riglos

En los dos primeros años bajo la constante formación de mi maestro Fino significaron un avance realmente espectacular, sin él, el poder hacer vías tales como La Ribes-Sabaté, La Stromberg, La 98 Octanos, El Esperó Sud, La Normal del Cavall Bernat y un largo etcétera, en tan corto espacio de tiempo, siendo yo el guía, y pudiendo llevar a amigos de confianza con total firmeza, convicción, seguridad y comodidad, hubiese implicado muchísimo más tiempo, ante un terreno y grado en el cual no podría haber garantizado ni mi avance de primero, así como, ni solventar incidencias que muy fácilmente aparecen en la roca, y es aquí donde entran los autosocorros, el rescate, y un sin fin de técnica que se ha de dominar en paralelo al grado, sea cual sea ese grado. Largos 6b encadenados en libre de segundo estando él arriba abriendo vía, hubiese sido una fantasía en tan corto espacio de tiempo porque la escalada es un deporte lento a la hora de progresar; un 6b muy superior al V+ que refuerza de un modo absoluto mi confianza, fuerza y técnica para ahora ser yo quien va de primero sin la mano de Fino en esos V+/6a; porque un V+ de segundo con Fino arriba es una cosa, eso mismo, yendo yo de primero y con Fino abajo, la cosa ya cambia, y eso mismo ya sin él, siendo yo quien conduce a un tercero, lo transforma todo!, porque estando solo ante la tapia todo se magnifica, ya no puedes titubear en ningún aspecto, todo gira en torno a ti.

Y si!, los grados de dificultad son subjetivos, dinámicos, y manejan tantísimas variables que los croquis ya existentes son meras guías ante las cuales solo puedes considerar y utilizarlas con mucha precaución y humildad.

Gorros - Montserrat
Gorros – Montserrat

Así pues consolidar un V+ es una respuesta totalmente individualizada, ya que cada persona es un mundo, lo que si se y puedo decir, es que a mi me llevó casi dos años moverme con perfecta comodidad ante esa multitud de V+ variados.

El grado del aperturista es inamovible?

No, el grado es un compendio de muchas opiniones de gente que ha afrontado dicha vía. El tiempo puede pulir la roca e incrementar fácilmente el grado.

El exceso de expansores – parabolts – es una triste realidad. Si no se puede, se entrena más, pero no transformamos una vía en una ferrata, mata toda la esencia de la escalada y demuestra un nivel paupérrimo del aperturista. Un ejemplo claro lo podemos observar en la vía 98 Octanos, exceso de parabolts ante un tercer largo donde – sinceramente – muchas chapas sobran.

Escalada
Escalada

El ego

¿La escalada es deporte de moda en estos tiempos?, la respuesta es si; pero no verás a mucho escalador en la Easy Rider, o en La Galletas, o en La GAM del Bisbe por poner tres sencillos ejemplos, la moda suele estancarse en la escalada escuela, en paredes de baja exposición, rectas, de grados bajos; tapias de iniciación donde precisamente se observan mil y una imprudencias, tapias que exigen el mismo nivel de técnica y conocimiento en todo lo referente a como progresar y proteger la cordada que en esas mismas tapias más avanzadas y complejas, y es que no pasan más cosas porque Dios no quiere. Sin formación específica al lado de un profesional nos quedaremos estancados en esas tapias-escuela, y casi con toda seguridad haciendo las cosas regular o incluso mal, en un deporte donde la seguridad no es una opción sino una obligación, y donde las segundas oportunidades no existen. Todos hemos empezado por esas tapias-escuela, y precisamente es en ellas, donde debería ser fundamental empezar con buen pie, aprendiendo desde la base con un profesional que nos guie y nos enseñe a progresar sin vicios ni errores, porque este es un deporte donde ponemos la vida en juego.

La educación no es llenar un cubo, sino encender un fuego (William Butler Yeats)

A Fino, un profesional tanto en lo físico como en lo ético, un gran escalador y alpinista con una humildad que debería ser un ejemplo para todos.

Interesados en aprender y progresar sea cual sea el grado actual de escalada en el que se esté, contactar con Fino – David Durán – a través de su cuenta de Instagram: @finuko

Scroll al inicio