- Las Palmas de Gran Canaria: barrios de Triana y Vegueta, la catedral de Santa Ana, playa de las Canteras, playa de las Alcaravaneras, la casa del navegante Cristobal Colón, la casa de Benito Perez Galdós, el auditorio de Alfredo Kraus, el Castillo de la Luz, pasear y descubrir esta inmaculada ciudad y capital de la isla de Gran Canaria es un lujo que nadie debería perderse.
- Del todo imprescindible el recorrido estrella del Sur de la isla de Gran Canaria: Playa del Ingles hasta el Faro de Maspalomas bordeando toda su extensa y kilométrica playa, donde podremos visitar la Charca, una reserva de agua dulce repleta de flora y fauna, para luego cruzar en diagonal las Dunas de Maspalomas, y disfrutar así, de miles de toneladas de finas arenas que conforman auténticas moles de unas dunas desérticas que se elevan como olas a más de 10 metros de altura, dunas saharianas bajo unos cielos dominados por una climatología veraniega donde la luz del sol es la dueña absoluta de estas latitudes.
- Barranco de Fataga, muy cerca de la salida de Maspalomas; el mirador de Fataga ofrece unas vistas al parque natural de Pilancones, enigmáticas y llenas de belleza; cerca suyo, en dirección al centro de la isla, por su sinuosa carretera, los pueblos de San Bartolomé de Tirajana, Santa Lucia de Tirajana, La Fortaleza, Temisas, Agüimes e Ingenio.
- Ruta en coche que parte de La Aldea (San Nicolás de Tolentino) por la GC210 dirección a Acusa, seguida de la circular por asfalto al Pinar y Parque Natural de Tamadaba, Artenara, el pueblo y municipio más alto de Gran Canaria; ruta de estrechas carreteras a través de profundos barrancos, pantanos, vegetación exhuberante, verdes prados, un macizo montañoso de proporciones titánicas, aldeas y pueblos de montaña incrustados en roca; un paisaje plagado de multitud de contrastes, una autentica «tempestad petrificada»!.
- Otra ruta muy bonita en coche es la que nace de Agaete, en el Noroeste de la isla, hasta la Punta de La Aldea, con unos acantilados de vértigo bordeando toda la costa Oeste de la isla de Gran Canaria (Anden Verde). Dicha carretera – GC200 – continua hasta Mogan (Suroeste de la isla), zizagueando constantemente por un paisaje cambiante y lleno de belleza: la Degollada de Tasarte, Los Azulejos, valles profundos; los altos acantilados de cientos y cientos de metros de altura se extienden a lo largo de toda la costa Oeste de Gran Canaria como dientes de sierra, una panorámica única e inédita realmente cautivadora.
- Pueblos típicos canarios con sus calles empedradas, balconeras repletas de flores, iglesias: Teror, Firgas, Arucas, Agaete, Puerto de Las Nieves, Tejeda, Vega de San Mateo, Santa María de Guía, Telde. Pueblos llenos de magia y encanto.
- La Cumbre de Gran Canaria con sus dos roques estandartes: Roque Nublo y Roque Bentayga. Un bucle montañoso imperial.
- Base del Pozo de las Nieves, mirador al cual se puede acceder en coche y punto más elevado de la isla: 1.949 metros. Las vistas son espectaculares.
- Sus numerosos y preciosos embalses: Soria, Chira, Cueva de las Niñas.
Pueblos, ciudad, arquitectura de la isla de Gran Canaria:
- En el norte el precioso Cenobio de Valerón; Galdar y su Cueva Pintada; las piscinas naturales de Sardina.
- Telde y su emblemática plaza de San Juan, y en sus alrededores: Cuatro Puertas, la Caldera de Bandama, Santa Brígida.
- El precioso pueblo costero de Arguineguin y su idílico y profundo barranco. Una carretera sinuosa que te conduce por dicho barranco hasta Soria y su espectacular embalse (el segundo más grande de Europa), un recorrido de vistas imprescindibles y llenas de belleza.
La Naturaleza que ofrece la isla de Gran Canaria es de una belleza extraordinaria, única, diferente, especial. Sus paisajes, colores, contrastes, playas, senderos, no se repiten en el resto de islas, cada isla es un pequeño mundo diferenciado del resto de mundos, 7 mundos unidos por este universo canario: el Archipiélago Canario.
