GUAYADEQUE 2: Montaña de Las Tierras – Marteles – Cruz del Socorro – Gran Canaria

Ampliamos recorrido respecto a la anterior ruta por idéntico paraje, el majestuoso Barranco de Guayadeque, os pongo el enlace a dicha primera ruta: Guayadeque 1

Montaña de Las Tierras - Guayadeque - Gran Canaria
Montaña de Las Tierras – Guayadeque – Gran Canaria

Iniciamos ruta por segunda vez desde el mismo lugar: la Montaña de las Tierras, las Casas Cueva y el Restaurante Tagoror, un paisaje dominado por una pirámide decapitada incrustada en las abruptas y verticales paredes del barranco de Guayadeque, un coloso pétreo que te deja maravillado por su extrema originalidad. Nuevamente nuestro primer destino será la aldea de Lereta y de allí, la caldera de Los Marteles por Los Bucios, idéntico camino y sendero que en la primera ruta: «Guayadeque 1» (ver enlace). La diferencia esta vez, una vez alcancemos la arista sur de Los Marteles, es que buscaremos el camino que nos siga elevando hacía el centro y punto más álgido de la isla, el Pico de Las Nieves, en busca de una cruz, la Cruz del Socorro. El camino en dirección norte se abre paso a nuestra izquierda solo alcanzar el filo sur del cráter, camino que unos kilómetros más arriba nos ofrecerá una espectacular panorámica a vista de pájaro de la caldera de Los Marteles. El punto de inflexión lo marcará la «Curva del Agua», curva de asfalto que pertenece a la GC130, curva donde el camino al igual que una tangente lo roza para virar hacia el sureste. Una vez en dicha curva la pista de tierra nos conducirá en constante bajada y ya de vuelta hasta la Cruz del Socorro.

Guayadeque - Gran Canaria
Guayadeque – Gran Canaria
Montaña de Las Tierras - Guayadeque - Gran Canaria
Montaña de Las Tierras – Guayadeque – Gran Canaria
Guayadeque - Gran Canaria
Guayadeque – Gran Canaria
Guayadeque - Gran Canaria
Guayadeque – Gran Canaria
Guayadeque - Gran Canaria
Guayadeque – Gran Canaria
Guayadeque - Gran Canaria
Guayadeque – Gran Canaria
Guayadeque - Gran Canaria
Guayadeque – Gran Canaria

Lereta

Guayadeque - Gran Canaria
Guayadeque – Gran Canaria

Una vez en el caserío de Lereta abandonamos la pista de tierra, un estrecho sendero se abre a mano izquierda cruzando el cauce del barranco, sendero que nos encamina una vez más hacia el «Cruce del Olivo» y las casas de Los Bucios; una vez en el sinuoso sendero proseguimos en dirección noroeste, a los pocos metros se abre una encrucijada, un viejo olivo – de ahí el nombre – marca el cruce, nosotros una vez más proseguimos por la derecha obviando el empinado sendero de la izquierda, sendero que nos elevaría a las cumbres de Guayadeque hasta el Paso Bermejo.

A día de hoy el Cabildo de Gran Canaria ha puesto señales indicativas en dicho cruce, señales que tiempo atrás no existían, el «Cruce del Olivo» sin dichas señales era muy fácil saltárselo ya que el sendero de subida es muy poco visible.

Proseguimos ruta en dirección a las casas de Los Bucios.

Lereta - Guayadeque - Gran Canaria
Lereta – Guayadeque – Gran Canaria

Cruce del Olivo

Lereta - Guayadeque - Gran Canaria
Lereta – Guayadeque – Gran Canaria
Lereta - Guayadeque - Gran Canaria
Lereta – Guayadeque – Gran Canaria
Guayadeque - Gran Canaria
Guayadeque – Gran Canaria
Los Bucios - Guayadeque - Gran Canaria - La caldera de Los Marteles
Los Bucios – Guayadeque – Gran Canaria
La caldera de Los Marteles

Como observamos en la fotografía siguiente se abre un sendero a mano derecha, sendero muy recomendable a tomar, para evitar pasar por el resto de casas de Los Bucios, donde a veces hay perros sueltos, algo incomprensible e irresponsable pero que en la actualidad ya esta corregido, aún recuerdo años atrás el susto que me llevé ante una jauria de perros que se me venían encima, por suerte el dueño los frenó ante una situación muy comprometida y del todo denunciable ya que es una zona de paso en usofructo para todos. Actualmente, insisto, en toda la isla ese problema ya no existe, la gente ha tomado conciencia de lo que la isla representa, un turismo creciente de montañeros y senderistas a quienes cuidar y proteger.

Los Bucios - Guayadeque - Gran Canaria
Los Bucios – Guayadeque – Gran Canaria
Los Bucios - Guayadeque - Gran Canaria
Los Bucios – Guayadeque – Gran Canaria

En breve y ya bordeando lo alto de la cumbre llegamos a la dorsal sur de la caldera de Los Marteles (1.527 metros de altitud).

Nota: El nombre de la caldera de Los Marteles guarda relación con la familia Martel, una de las familias más importantes de Valsequillo, a la que perteneció Pedro Martel, que fue su primer alcalde por Real Orden de 1802, y a la que pertenece también Sebastián Martel, que ocupa el número 19 de los compradores de fincas desamortizadas en el siglo XIX que adquirieron más de doscientas fanegas en toda la isla.

Los Bucios - Guayadeque - Gran Canaria
Los Bucios – Guayadeque – Gran Canaria

Caldera de Los Marteles

Caldera de Los Marteles - Gran Canaria
Caldera de Los Marteles – Gran Canaria
Caldera de Los Marteles - Gran Canaria
Caldera de Los Marteles – Gran Canaria
Caldera de Los Marteles - Gran Canaria
Caldera de Los Marteles – Gran Canaria
Caldera de Los Marteles - Gran Canaria
Caldera de Los Marteles – Gran Canaria
Caldera de Los Marteles - Los Bucios - Gran Canaria - Barranco de Guayadeque
Caldera de Los Marteles – Los Bucios – Gran Canaria
Barranco de Guayadeque
Caldera de Los Marteles - Guayadeque - Gran Canaria
Caldera de Los Marteles – Guayadeque – Gran Canaria
La caldera de Los Marteles - Gran Canaria
La caldera de Los Marteles – Gran Canaria
Gran Canaria
Gran Canaria
Gran Canaria
Gran Canaria

Curva del Agua

Curva del Agua (GC130) - Gran Canaria
Curva del Agua (GC130) – Gran Canaria
Curva del Agua (GC130) - Gran Canaria
Curva del Agua (GC130) – Gran Canaria

A partir de aquí la pista de tierra gira en dirección Suroeste, hacía Santa Lucía de Tirajana, durante unos kilómetros ya no abandonamos dicha pista, de los cruces que van apareciendo a lo largo de nuestro camino tomaremos siempre el de mano izquierda teniendo el Sur como referencia. El camino nos ofrece continuamente la vista de unas cercanas antenas de telecomunicaciones, antenas que marcan el centro y cúspide de la isla, el Pico de Las Nieves.

Gran Canaria
Gran Canaria
Gran Canaria
Gran Canaria
Gran Canaria
Gran Canaria

Cruz del Socorro

Cruz del Socorro - Gran Canaria
Cruz del Socorro – Gran Canaria
Cruz del Socorro - Gran Canaria
Cruz del Socorro – Gran Canaria
Cruz del Socorro - Gran Canaria
Cruz del Socorro – Gran Canaria

El hallazgo de ese sendero es clave para esa futura circular, sendero que une la Cruz del Socorro con la arista sur de la caldera de Los Marteles bordeando la cabecera y parte más alta del barranco de Guayadeque. Así pues, tomamos el sendero que nos lleva de nuevo a la arista sur de la caldera, una vez allí, de nuevo tomaremos idéntico camino de subida para regresar a la Montaña de Las Tierras por los Bucios primero y Lereta después.

La caldera de Los Marteles - Gran Canaria
La caldera de Los Marteles – Gran Canaria
La caldera de Los Marteles - Guayadeque - Gran Canaria
La caldera de Los Marteles – Guayadeque – Gran Canaria
La caldera de Los Marteles - Guayadeque - Gran Canaria
Guayadeque – Gran Canaria
La caldera de Los Marteles - Guayadeque - Gran Canaria
La caldera de Los Marteles – Guayadeque – Gran Canaria

Los Bucios

La caldera de Los Marteles - Guayadeque - Gran Canaria
La caldera de Los Marteles – Guayadeque – Gran Canaria
Guayadeque - Gran Canaria
Guayadeque – Gran Canaria

Cruce del Olivo – Lereta

Lereta - Guayadeque - Gran Canaria
Lereta – Guayadeque – Gran Canaria
Lereta - Guayadeque - Gran Canaria
Lereta – Guayadeque – Gran Canaria

Montaña de Las Tierras

Montaña de Las Tierras - Guayadeque - Gran Canaria
Montaña de Las Tierras – Guayadeque – Gran Canaria
Montaña de Las Tierras - Guayadeque - Gran Canaria
Montaña de Las Tierras – Guayadeque – Gran Canaria
Montaña de Las Tierras - Guayadeque - Gran Canaria
Montaña de Las Tierras – Guayadeque – Gran Canaria

Ermita de San Juan – Montaña de Las Tierras – Barranco de Guayadeque

Ermita de San Juan - Montaña de Las Tierras - Guayadeque - Gran Canaria
Ermita de San Juan – Montaña de Las Tierras – Guayadeque
Gran Canaria
Ermita de San Juan - Montaña de Las Tierras - Guayadeque - Gran Canaria
Ermita de San Juan – Montaña de Las Tierras – Guayadeque
Gran Canaria
Ermita de San Juan - Montaña de Las Tierras - Guayadeque - Gran Canaria
Ermita de San Juan – Montaña de Las Tierras – Guayadeque
Gran Canaria
Ermita de San Juan - Montaña de Las Tierras - Guayadeque - Gran Canaria
Ermita de San Juan – Montaña de Las Tierras – Guayadeque
Gran Canaria
Ermita de San Juan - Montaña de Las Tierras - Guayadeque - Gran Canaria
Ermita de San Juan – Montaña de Las Tierras – Guayadeque
Gran Canaria

Casas Cueva

Montaña de Las Tierras - Guayadeque - Gran Canaria
Montaña de Las Tierras – Guayadeque – Gran Canaria
Montaña de Las Tierras - Guayadeque - Gran Canaria
Montaña de Las Tierras – Guayadeque – Gran Canaria
Montaña de Las Tierras - Guayadeque - Gran Canaria
Montaña de Las Tierras – Guayadeque – Gran Canaria
Montaña de Las Tierras - Guayadeque - Gran Canaria
Montaña de Las Tierras – Guayadeque – Gran Canaria

Restaurante Tagoror

Montaña de Las Tierras - Guayadeque - Gran Canaria - restaurante Tagoror
Montaña de Las Tierras – Guayadeque – Gran Canaria
Restaurante Tagoror
Montaña de Las Tierras - Guayadeque - Gran Canaria - restaurante Tagoror
Montaña de Las Tierras – Guayadeque – Gran Canaria
Restaurante Tagoror

“Somos prehistoria que tendrá el futuro, somos los anales remotos del hombre, estos años son el pasado del cielo, estos años son cierta agilidad con que el sol te dibuja en el porvenir, son la verdad o el fin, son Dios”

Silvio Rodríguez

Montaña de Las Tierras - Guayadeque - Gran Canaria
Montaña de Las Tierras – Guayadeque – Gran Canaria
Montaña de Las Tierras - Guayadeque - Gran Canaria
Montaña de Las Tierras – Guayadeque – Gran Canaria
Montaña de Las Tierras - Guayadeque - Gran Canaria
Montaña de Las Tierras – Guayadeque – Gran Canaria

Cueva Bermeja

Cueva Bermeja será el origen de mi tercera ruta por estas tierras prehistóricas de Guayadeque, cerrando todas las veredas que me darán un conocimiento exacto de como en un futuro realizar una gran circular perfecta recorriendo por entero este barranco justo desde aquí: las casas cueva de Cueva Bermeja; primero por su dorsal más elevada, dominando en altura toda la profundidad del barranco de Guayadeque, segundo por el fondo del mismo, hasta alcanzar de nuevo las casas cueva de Cueva Bermeja. En esta futura tercera ruta averiguaré el camino hasta la cima y arista oeste de Guayadeque, así como la localización del Paso Bermejo (paso que desciende hasta el caserío de Lereta), y finalmente, La Cruz del Socorro nuevamente, esta vez desde el Paso Bermejo, cerrando en tres etapas esta futura gran circular.

Casas Cueva Bermeja - Guayadeque - Gran Canaria
Casas Cueva Bermeja – Guayadeque – Gran Canaria
Scroll al inicio