Integral al Monte CERVINO – Hörnli + Leone (PARTE 2)

7/9/2020

Primera noche de hotel

Tras tres jornadas de aclimatación en el macizo Monte Rosa con dos noches en altura, finalizo con mi primer objetivo, estar plenamente adaptado a la altitud para lo que esta por venir: la integral al monte Cervino. Una vez de nuevo en Breuil-Cervinia, tras descender con el coche de Fran desde el refugio Teodulo, punto final a estos tres días de aclimatación y cimas, recupero mi coche y me voy directo al Hotel Miramonti ubicado en Valtournenche. Con la mente ya totalmente relajada ante los dos próximos días de descanso que están por venir, y con unas sensaciones del todo excelentes tras nuestro particular y extremo Spaguetti Tour, mi único deseo – en estos precisos instantes – es el de disfrutar de una buena ducha caliente, para casi de seguido, descansar en una buena cama con la mente del todo liberada ante todo aquello que no sea descansar. Tras 52 kilómetros y 6 cuatro miles: Castor, Lyskamm, Signalkuppe, Zumsteinspitze, Dufour y Nordend, caigo al instante ante un sueño tranquilo y profundo; la recuperación antes de afrontar por segunda vez, aunque por distinto itinerario, el monte Cervino, será tan importante, como la propia actividad física que acabamos de realizar.

Cervino - Monte Rosa - Garmin
Cervino – Monte Rosa – Garmin

8/9/2020

Segunda noche de hotel y primer día completo de descanso

Tras despertarme y remolonear un rato en la cama sin relojes ni compromisos a la vista, voy haciendo con la calma más absoluta hasta llegar a mi cafetería preferida, muy próxima al hotel. Tras un buen desayuno, las próximas horas las destino a deambular por los alrededores de Valtournenche y Breuil-Cervinia: pasear, ir de tiendas, cafeterías, restaurantes, visitar el centro de visitantes del Cervino, redes sociales, «wasapear» con mi chica, con mi madre y disfrutar de la comodidad de mi hotel.

Hotel Miramonti - Valtournenche - Alpes
Hotel Miramonti – Valtournenche – Alpes

9/9/2020

Tercera noche de hotel y segundo día completo de descanso

Tras amanecer por segundo día consecutivo y – una vez más – sin prisa alguna, regreso a mi cafetería de siempre aquí en Valtournenche, tras el desayuno cojo el coche y me voy a volar el dron al Lago Blu; voy a sumar más horas de vuelo, pero sobre todo, asegurarme de que el dron y su firmware está actualizado, con la idea y propósito de subirlo hasta la cima del Cervino – y con mucha suerte -, quizás!, poder despegarlo. Hoy la mente ya esta concentrada para lo que ya está a punto de llegar; porque esta tercera noche será realmente corta; a las 2:05 horas sonará el despertador. Durante la tarde tocará recogerlo todo y cargar el coche, ya que no regresaré al hotel, preparar la mochila a consciencia con lo imprescindible para ir lo más ligero posible, e intentar ir a dormir lo más temprano posible. A las 3:30 horas – una vez más – me reencontraré con Fran en el parking de Breuil-Cervinia. Una durísima jornada de muchas horas de sufrimiento se avecina, y solo me vale una cosa, encadenar en libre y alcanzar la cima sin el más mínimo fallo, descendiendo del mismo modo por mis propios medios; si tras completar las dos aristas me veo con la firmeza sobrada de no caer, buscaré por tercera vez, el año que viene, alcanzar la cima en solitario.

Lago Blu

Lago Blu - Valtournenche - Cervino
Lago Blu – Valtournenche – Cervino

10/9/2020

CERVINO INTEGRAL

Breuil-Cervinia – Cara Este – Refugio Hörnli – Arista de Hörnli – CERVINO 4.478 mt. – Arista del Leone – Refugio Carrel – Breuil-Cervinia

Me despierto a las 2:05 horas para reencontrarme puntual con Fran a las 3:30 horas en Breuil-Cervinia. El momento ha llegado, y bajo un cielo nítido y estrellado afrontamos unas primeras rampas demoledoras hasta alcanzar la cara Este del Cervino, inicio durísimo de los que no se olvidan, rampas muchas veces verticales equipadas en algunos tramos con maromas, bajo un terreno mixto descompuesto y resbaladizo, que junto a una oscuridad gélida, nos llevó a límites donde el esfuerzo físico se transformó en dolor. Una vez en la cara Este superada la arista de Zmutt respiramos, toca bordear la cara Este ya de escaso desnivel hasta conectar con Hörnli, dándonos un respiro a las piernas; únicamente el físico se «relaja», ya que, se abre un terreno  mixto con grandes placas de hielo bajo la constante amenaza de caída de piedras, factor este último que nos hizo volar hasta alcanzar definitivamente Hörnli, refugio que da inicio a la arista Suiza. Conforme bordeamos la pronunciada ladera de la cara Este decenas de luces iluminan la arista de Hörnli, son los frontales de todos los que están intentando cima, nosotros seremos los últimos en dar inicio a la arista; una vez en las puertas de un refugio Hörnli desierto, y ya con las primeras luces del alba, comenzamos a ascender con bastante más tranquilidad este colosal monte Cervino. Nuestro ritmo hace que ya en Solvey alcancemos las primeras escasas cordadas suizas y podamos adelantar a alguna de ellas. Más arriba otras ya están de bajada y las noticias no son muy halagüeñas, en la cima está nevando y la visibilidad es algo precaria.

Hörnlihütte

Desde la conquista del Monte Cervino en 1865, cada vez son más los alpinistas que llegan hasta Suiza con el objetivo de ascender esta singular montaña. En 1880 se abrió a 3.260 metros sobre el nivel del mar el primer alojamiento con diecisiete camas: la cabaña Hörnli (Hörnlihütte). Desde su construcción, esta cabaña del Club Alpino Suizo (SAC) ha servido a muchos alpinistas como punto de partida en sus expediciones al Cervino.

Entre 2013 y 2015 la cabaña fue renovada y reformada según el proyecto de los arquitectos Arnold, Perren & Zurniwen. Su reapertura en julio de 2015 coincidió con el 150 aniversario de la primera ascensión al monte Cervino.

Refugio Hörnli – 3.260 metros de altitud

Hörnli - Cervino - Suiza
Hörnli – Cervino – Suiza

1.200 metros de desnivel hasta la cima del Cervino.

Hörnli - Cervino - Suiza
Hörnli – Cervino – Suiza
Hörnli - Cervino - Suiza
Hörnli – Cervino – Suiza
Hörnli - Cervino - Suiza - zermatt
Hörnli – Cervino – Suiza
Zermatt
Hörnli - Cervino - Suiza
Hörnli – Cervino – Suiza
Hörnli - Cervino - Suiza
Hörnli – Cervino – Suiza
Monte Rosa

Solvay – 4.003 metros de altitud

Hörnli - Cervino - Suiza
Hörnli – Cervino – Suiza
Hörnli - Cervino - Suiza - solvay
Hörnli – Cervino – Suiza
Solvay
Hörnli - Cervino - Suiza - solvay
Hörnli – Cervino – Suiza
Solvay

Solvay es el segundo refugio que encontramos en la arista de Hörnli; Solvay 100% construido en madera fue construido en 1916, y lleva el nombre de su fundador, el químico industrial belga Ernest Solvay. El refugio Solvay cuenta con tan solo 10 camas y es uno de los 220 refugios que posee el Club Alpino Suizo, el refugio solo se utiliza en caso de emergencia y sirve como último campamento base antes de tomar cumbre por la que se considera la vía normal al Cervino, la Hörnli, ruta original que abrió el ingles Edward Whymper, el primer alpinista en ascender esta imponente montaña.

A partir de Solvey el Cervino muestra su cara más vertical y extrema, decenas y más decenas de incontables metros de maromas serán la constante hasta prácticamente alcanzar cima; de momento seguimos sin los crampones pero no faltará mucho para que la nieve y el hielo reaparezcan y tiñan de blanco la arista.

Hörnli - Cervino - Suiza
Hörnli – Cervino – Suiza
Hörnli - Cervino - Suiza
Hörnli – Cervino – Suiza
Hörnli - Cervino - Suiza
Hörnli – Cervino – Suiza
Hörnli - Cervino - Suiza
Hörnli – Cervino – Suiza
Hörnli - Cervino - Suiza
Hörnli – Cervino – Suiza
Hörnli - Cervino - Suiza
Hörnli – Cervino – Suiza
Hörnli - Cervino - Suiza
Hörnli – Cervino – Suiza
Arista Hörnli - Cervino
Arista Hörnli – Cervino
Arista Hörnli - Cervino
Arista Hörnli – Cervino

4.478 metros – Monte Cervino

De nuevo, y por segunda vez, conquisto esta espectacular cima, la satisfacción es enorme; y que decir de la arista Suiza, la imaginé más sencilla que la de Lion, pero para nada, el mérito de Edward Whymper es tan enorme como el de Jean Antoine Carrel, las paredes de Hörnli son realmente duras, verticales y técnicas, y por su orientación casi Norte, con mucha más nieve y hielo que la vía italiana. Lion es algo más física que Hörnli, así como más discontinua y variada, por ello precisamente, da tramos y pasos de bloque más concentrados, aumentando el grado de dificultad; Hörnli es muy sostenida haciéndola más «llevadera», dando como resultado un grado más uniforme y continuado, algo menos explosivo que la arista italiana, pero insisto, ambas vías son realmente muy duras y aéreas.

Cervino 4.478 metros de altitud - Alpes
Cervino 4.478 metros de altitud – Alpes
Cervino 4.478 metros de altitud - Alpes
Cervino 4.478 metros de altitud – Alpes
Monte Cervino - Alpes
Monte Cervino – Alpes
Monte Cervino - Alpes
Monte Cervino – Alpes

Tras disfrutar de la cima toca ir pensando en descender por la arista opuesta a Hörnli, arista 100% italiana por la cual coroné el Cervino aquella primera vez hará ya dos años; sin «rapelar» en ningún momento y tan solo por precaución yendo en ensamble con Fran, bajamos a velocidad de vértigo hasta el ansiado refugio de Carrel, la arista de Lion es espectacular, expuesta, aérea y realmente explosiva; tras 2 horas y media alcanzamos el refugio de Carrel con una meteorología  que nos dio la tregua necesaria para llegar sin la temida nieve y lluvia, aunque poco iba a durar, a partir del descanso más que merecido en el refugio italiano, la nieve primero y la lluvia después, nos iba a complicar el último trecho hasta casi las puertas de Abruzzi.

Toca descender, en nada afrontamos la escalera de Jordan bajo una caída vertiginosa superior al kilómetro y medio, solo la niebla difumina un vacío impresionante del cual soy consciente – y que bien recuerdo – de cuando coroné la cima por primera vez.

Cervino 4.478 metros de altitud - Alpes
Cervino 4.478 metros de altitud – Alpes
Arista Lion - Cervino - Alpes
Arista Lion – Cervino – Alpes

Escalera Jordan

Arista Lion - Cervino - Alpes - escalera jordan
Arista Lion – Cervino – Alpes
Escalera Jordan
Arista Lion - Cervino - Alpes - escalera jordan
Arista Lion – Cervino – Alpes
Arista Lion - Cervino - Alpes
Arista Lion – Cervino – Alpes
Arista Lion - Cervino - Alpes
Arista Lion – Cervino – Alpes
Arista Lion - Cervino - Alpes
Arista Lion – Cervino – Alpes
Arista Lion - Cervino - Alpes
Arista Lion – Cervino – Alpes
Arista Lion - Cervino - Alpes
Arista Lion – Cervino – Alpes
Arista Lion - Cervino - Alpes - breuil-cervivia
Arista Lion – Cervino – Alpes
Breuil-Cervinia

Carrel ya se vislumbra, aunque su cercanía visual es solo un espejismo, aun nos quedará un esfuerzo enorme y muy técnico hasta su misma puerta de entrada, por suerte la niebla de disipó justo por de bajo de la escalera Jordan, abriéndose a la vista unas panorámicas paisajistas impresionantes.

Arista Lion - Cervino - Alpes - carrel
Arista Lion – Cervino – Alpes
Refugio Carrel
Arista Lion - Cervino - Alpes - refugio Carrel
Arista Lion – Cervino – Alpes
Refugio Carrel
Arista Lion - Cervino - Alpes - Breuil-Cervinia
Arista Lion – Cervino – Alpes
Breuil-Cervinia
Arista Lion - Cervino - Alpes
Arista Lion – Cervino – Alpes
Arista Lion - Cervino - Alpes - Breuil-Cervinia
Arista Lion – Cervino – Alpes
Breuil-Cervinia
Arista Lion - Cervino - Alpes
Arista Lion – Cervino – Alpes
Arista Lion - Cervino - Alpes
Arista Lion – Cervino – Alpes
El Matterhorn o Cervino es visitado por más de tres mil alpinistas cada año. Alrededor de 500 han perdido la vida en sus laderas en el siglo y medio que ha transcurrido desde su primera ascensión. Se da la circunstancia que hace apenas unos días se confirmaba mediante pruebas de ADN, los cadáveres de dos japoneses desaparecidos hace 45 años, y que fueron hallados recientemente, cuando el deshielo por las altas temperaturas de este verano los dejaba al descubierto.
Arista Lion - Cervino - Alpes
Arista Lion – Cervino – Alpes
Arista Lion - Cervino - Alpes
Arista Lion – Cervino – Alpes
Arista Lion - Cervino - Alpes - regugio Carrel
Arista Lion – Cervino – Alpes
Refugio Carrel
Arista Lion - Cervino - Alpes
Arista Lion – Cervino – Alpes
Arista Lion - Cervino
Arista Lion – Cervino
Refugio Carrel - Arista Lion - Cervino
Refugio Carrel – Arista Lion – Cervino

Refugio Carrel – 3.835 metros de altitud

Arista Lion - Cervino - Alpes - Refugio Carrel
Arista Lion – Cervino – Alpes
Refugio Carrel

Tras un merecido descanso aun nos queda un buen trecho para finalizar, y hasta no superar la placa Seiler la verticalidad aun persiste, calculamos 2 horas hasta el refugio de Abruzzi, y media hora más hasta el coche para concluir con esta espectacular circular al Cervino.

Refugio Duca Degli Abruzzi – 2.388 metros de altitud

Cervino - Breuil-Cervinia - Alpes - Duca Degli Abruzzi
Cervino – Breuil-Cervinia – Alpes
Duca Degli Abruzzi
Cervino - Breuil-Cervinia - Alpes - Duca degli Abruzzi
Cervino – Breuil-Cervinia – Alpes
Duca Degli Abruzzi
Cervino - Breuil-Cervinia - Alpes
Cervino – Breuil-Cervinia – Alpes
Cervino - Breuil-Cervinia - Alpes
Cervino – Breuil-Cervinia – Alpes
Cervino - Breuil-Cervinia - Alpes
Cervino – Breuil-Cervinia – Alpes
Cervino - Breuil-Cervinia - Alpes
Cervino – Breuil-Cervinia – Alpes

Con la claridad del día podemos observar las laderas y el cuerno rojo que tuvimos que superar de madrugada para alcanzar la cara Este del monte Cervino, una primera hora de camino extenuante bajo una calma oscura y gélida donde todo aquello que no estaba protegido se congelaba; un inicio que en frio y aun medio dormidos nos golpeó con una fuerza insospechada.

Cervino - Breuil-Cervinia - Alpes
Cervino – Breuil-Cervinia – Alpes
Cervino - Breuil-Cervinia - Alpes
Cervino – Breuil-Cervinia – Alpes
Cervino - Breuil-Cervinia - Alpes
Cervino – Breuil-Cervinia – Alpes
Cervino - Breuil-Cervinia - Alpes
Cervino – Breuil-Cervinia – Alpes
Cervino - Breuil-Cervinia - Alpes
Cervino – Breuil-Cervinia – Alpes

RESUMEN

Breuil-Cervinia – Cima Cervino por Hörnli: 8,69 km y 7 horas y 10 minutos de ascensión

Cima Cervino – Refugio de Carrel: 2,04 km y 2 horas y 27 minutos

Refugio de Carrel – Breuil-Cervinia: 5,03 km y 2 horas 30 minutos

Circular que nos lleva a recorrer sus 16 kilómetros en un tiempo total de 12 horas.

Ya en el coche nos vamos a casa de Fran con la satisfacción indescriptible de haber vencido nuevamente a un Cervino implacable y extremo, una ruta de enorme dificultad técnica unida a la enorme distancia a recorrer.

11/9/2020

Tras una noche en la cual caí literalmente redondo, me levanto a las 8 del todo descansado y relajado; tras desayunar con Fran y su mujer, me despido de ellos hasta un Enero muy próximo en el cual escalaremos en hielo para preparar la cara Norte del Eiger, una de las tres grandes Nortes de Europa, con la previsión de escalarla en primavera.

Directo a Barcelona desde Valtournenche.

«El esfuerzo continuo, incansable y persistente ganarán».

James Whitcomb Riley


Librería Desnivel

Librería Desnivel - Cervino
Librería Desnivel – Cervino

En 1860, un joven grabador londinense recibe el encargo de ilustrar un libro sobre los Alpes. Viaja a Suiza y en Zermatt ve por primera vez el monte Cervino, una perfecta pirámide de roca que se eleva en el confín entre Suiza e Italia, y cuya cumbre en aquel momento todavía permanece virgen e inaccesible.

El encuentro con la impresionante montaña cambiará el rumbo de su vida: a partir de este momento Edward Whymper emprende una lucha por conquistar el Cervino. Comienza a escalar intensamente en los Alpes consiguiendo sus primeras ascensiones a algunos de los múltiples picos emblemáticos: Pointe des Ecrins, Dent Blanche o la Aiguille Verte por nombrar algunos.

Así, Whymper, se convierte en uno de los mejores alpinistas de su época predestinado a cambiar el rumbo de la historia del montañismo. Después de numerosos intentos, el 14 de julio de 1865 llega finalmente a la cima del Cervino junto con otros seis compañeros. Lamentablemente, la gran victoria se ve empañada por un trágico accidente: durante el descenso un desafortunado resbalón desemboca en la rotura de una cuerda y cuatro hombres se precipitan al abismo de la temible cara norte, solo Whymper y dos guías más escapan milagrosamente a la muerte. El Cervino se cobra sus primeras 4 víctimas, centenares más se añadirán a esas cuatro; el Cervino es una de las montañas más duras y peligrosas del planeta.

En 1871 Whymper publica en Londres «Scrambles amongst the Alps in the Years 1860-1869«, una extensa crónica de sus hazañas alpinas, y es de esta crónica donde precisamente este libro extrae todos los fragmentos relativos a la conquista del Cervino. Ilustrado con magníficos grabados del famoso alpinista este libro es un clásico absoluto de la literatura alpina.

Enlace a la Librería Desnivel: click

Scroll al inicio