Islandia – Amarok Adventures – Naturtrek

Nombres para mi impronunciables apodan este mosaico salvaje, inhóspito y duro llamado Islandia; los paisajes más alucinantes y bellos se abren ante nuestras retinas, electricidad extrema que estalla en cada neurona de nuestra cabeza procesando y representando cada detalle de unos parajes donde realidad y ficción parecieron fusionarse…

Islandia
Islandia

Islandia es toda una experiencia geográfica, un «puzzle» cuyo paisaje se asemeja a otros mundos extraídos literalmente de la ciencia ficción, mundos donde escritores como Verne supieron inspirarse y crear aquellas novelas junto a las que crecí, lecturas que décadas atrás me llevaron a soñar con este presente, un inolvidable 24 de Julio, fecha que dio origen a esta inolvidable publicación.

Islandia

Si pensásemos en crear un puzzle donde plasmar la superficie íntegra y exacta de Islandia, crear cada pieza, y precisarla en cada detalle, nos llevaría a requerir a miles de ellas. Colores, intensidades y texturas infinitas, estirando hasta prácticamente lo imposible ambos extremos de cada color; sorprendentes verdes eléctricos y fosforescentes, rojos cobrizos, negros y grises, blancos y azules, colores de infinitas tonalidades que los volcanes en constante erupción, junto a las grandes nevadas y heladas, son los arquitectos a la hora de remodelar año tras año esta tierra tangencialmente ártica.

En los miles de kilómetros de caminos y senderos que recorren esta tierra de hielo y fuego fue imposible no «regresar» a mis Islas Canarias, evocando piezas de aquella otra tierra donde encajarían con auténtica precisión en este gran mosaico nacido también del fuego; Islandia es, extensos paisajes lunares distorsionados por bestiales glaciares, malpaíses tapizados por gruesos acolchados y esponjosos musgos, incesantes ríos helados de embravecidas aguas verticales y horizontales, senderos que incluso en verano transitan bajo un ambiente sorprendentemente gélido, temperaturas en extremo bajas, enfriadas aun más si cabe por una meteorología enloquecida e imposible de prever, lluvias intermitentes y nieblas que te alejan sistemáticamente de aquel verano perenne que pervive a miles de kilómetros de aquí; si en este puzzle islandés diluyésemos aleatoriamente piezas de cada isla canaria se integrarían de un modo cuasi milimétrico en él: sus cenizas, malpaíses, lavas cordadas, volcanes, cráteres, montañas, profundos barrancos, arenas; tierras de latitudes muy alejadas entre sí pero que al mismo tiempo se hermanan numéricamente, dando una conexión a números tan dispares como lo son el 28 y el 66, latitudes de vida y fuego, donde lo extremo y lo dual se hermanan y coexisten.

Islandia
Islandia

Día 1 – Sábado 25/7/2021

Barcelona – Reykyavik

Tras 4 agradables horas de vuelo con la compañía Vueling aterrizamos en Islandia; tras recoger maletas, presentar pasaportes y pasar por su frontera no comunitaria aunque dentro del espacio Schengen, un autobús de la compañía Flybus nos conduce en menos de una hora hasta la Estación Central de la alegre y colorida capital Reykjavik, Estación Central desde la cual, otro autobús de idéntica compañía, inicia el recorrido alrededor de los numerosos hoteles céntricos que posee Reykjavik; en escasos minutos nos inscribimos en el nuestro, el Kex Hostel, un hotel perfectamente ubicado a escasos minutos del centro de la ciudad y de su calle más animada y comercial, una calle repleta de ocio, cafeterías, restauración y tiendas de todo tipo. Tras acomodarnos en el Kex Hostel, nos vamos de paseo por la nórdica capital islandesa; sus calles coloridas, alegres y repletas de vida social nos hace entender del por qué también es apodada como la «latinoamérica» de los países nórdicos; una ciudad muy alejada de la idea inicial de esas sociedades apagadas y con escasa vida social que teníamos en mente. Reykjavik nos acoge y nos hace sentir casi como en España, con su extensa variedad de lindas cafeterías, restaurantes, tiendas de ropa, supermercados, souvenirs, juventud, y un bullicio social constante tanto dentro como fuera de sus innumerables locales, disfrutando de un paseo que marcó un antes y un después, antes de sumergirnos en sus silenciosos y solitarios paisajes. Tras disfrutar de sus calles regresamos al Kex Hostel para reunirnos todo el grupo, presentarnos, y tener una primera idea generalizada de lo que los guías de Amarok Adventures nos tienen preparado, dos intensas semanas por delante donde cualquier expectativa anteriormente idealizada se vio literalmente pulverizada ante lo que estaba por venir. Los americanos Megan, David y Jerry; y los guías de Amarok Adventures, Alberto y Mónica, hicieron de este viaje un recuerdo imborrable; donde cada pisada por aquellas tierras altas de Islandia – las Highlands – marcó una profunda huella en nuestra memoria, huellas materializadas en estas maravillosas fotografías que nos hacen regresar desde este presente a un viaje que siempre vivirá en nosotros.

El Viajero del Sol:

Reykjavik - Islandia
Reykjavik – Islandia
El Viajero del Sol

Solo salir del Kex Hostel nos encontramos con el esqueleto de este barco vikingo, precioso monumento que particularmente nos hizo combinar dos palabras: deseo e incertidumbre; un esqueleto símbolo de construcción y partida hacía ese viaje que estaba a punto de empezar, haciendo real ese antiguo sueño que nos condujo hasta aquí; un barco origen hacia lo desconocido, al igual que aquellos vikingos que se dejaban arrastrar por las olas, los remos y el viento a tierras nuevas donde descubrir y conquistar; un monumento que a cada viajero le debe inspirar a su manera ante los días venideros que nacen aquí en este preciso rincón de la ciudad de Reykjavik, y que a nosotros, nos inspiró con el particular deseo, de que a nuestro regreso, los mamparos y las cuadernas de este monumento estuviesen revestidas de las fotografías más alucinantes que nuestras cámaras iban a captar.

Islandia – Reykjavik

La iglesia Hallgrimskirkja fue nuestro segundo objetivo tras el monumento del Viajero del Sol.

Reykjavik - Islandia
Reykjavik – Islandia

Briefing – Kex Hostel

Tras un precioso paseo nos encontramos ante un inmenso y detallado mapa donde empezamos a coger una vaga idea de lo que esta por venir, un exigente trekking de casi 150 kilómetros donde cada larga jornada nos iba a mostrar una belleza paisajística sin igual.

Antes de dormir preparamos las mochilas a fondo, ya que justo mañana tras el desayuno partiremos hacia Landmannalaugar, dejando en la maleta todo aquello que no vamos a necesitar, maleta que se quedará en la consigna del Kex Hostel hasta nuestro siguiente regreso.

Amarok adventures - Islandia
Amarok Adventures – Islandia
Islandia - Amarok Adventures
Islandia – Amarok Adventures

Día 2 – Domingo 25/7/2021

Reykyavik – Landmannalaugar

Landmannalaugar - Islandia
Landmannalaugar – Islandia

Sólo llegar a Landmannalaugar nos acomodamos en el refugio y en grupo nos disponemos a descubrir la primera ruta que nos depara la isla, una ruta circular por los alrededores del lugar, circular donde los volcanes y sus enormes fumarolas acaparan todo el protagonismo; tras finalizar la caminata, y ya por nuestra cuenta, nos fijamos en un enorme volcán, y como aún hay tiempo antes de la cena, nos vamos a por su cima, realizando una segunda ruta circular, esta vez en altura, haciendo cima en el Pico Azul – Bláhnúkur -, la cima más representativa de Landmannalaugar. Dos rutas que literalmente nos alucinaron, paisajes que realmente resultan muy difíciles de describir con simples palabras, pero que gracias a la fotografía, podemos rememorar y volver a disfrutar en cada detalle desde la lejanía y el paso del tiempo; un enclave – Landmannalaugar – que simplemente nos enamoró.

Landmannalaugar - Islandia
Landmannalaugar – Islandia
Landmannalaugar - Islandia
Landmannalaugar – Islandia
Landmannalaugar - Islandia
Landmannalaugar – Islandia
Landmannalaugar - Islandia
Landmannalaugar – Islandia
Landmannalaugar - Islandia
Landmannalaugar – Islandia
Landmannalaugar – Islandia
Landmannalaugar - Islandia
Landmannalaugar – Bláhnúkur – Islandia
Landmannalaugar - Islandia
Landmannalaugar – Bláhnúkur – Islandia
Landmannalaugar - Bláhnúkur - Islandia
Landmannalaugar – Bláhnúkur – Islandia

Bláhnúkur – 913 metros de altitud

Bláhnúkur - Landmannalaugar -Islandia
Bláhnúkur – Landmannalaugar -Islandia
Landmannalaugar - Bláhnúkur - Islandia
Landmannalaugar – Bláhnúkur – Islandia
Landmannalaugar - Bláhnúkur - Islandia
Landmannalaugar – Bláhnúkur – Islandia
Landmannalaugar - Bláhnúkur - Islandia
Landmannalaugar – Bláhnúkur – Islandia
Landmannalaugar - Bláhnúkur - Islandia
Landmannalaugar – Bláhnúkur – Islandia
Landmannalaugar - Islandia
Landmannalaugar – Islandia

Campamento Landmannalaugar

Landmannalaugar - Islandia
Landmannalaugar – Islandia
Landmannalaugar - Islandia
Landmannalaugar – Islandia

Día 3 – Lunes 26/7/2021

Landmannalaugar – La Espina Verde

Tras una buena primera noche de descanso en el refugio de Landmannalaugar y bien recuperados tras el primer doble trekking del día de ayer, desayunamos y nos dirigimos hasta el inicio del segundo. A pocos kilómetros del campamento – en 4×4 – alcanzamos el inicio del sendero que nos llevará hasta el corazón del Landmannalaugar.

Landmannalaugar – Espina Verde
Landmannalaugar – Espina Verde
Landmannalaugar - Espina Verde
Landmannalaugar – Espina Verde

Una ruta semicircular hacia uno de los lugares más impresionantes de Landmannalaugar. Una meta inesperada donde los colores estallan por mil, quebrando cada ángulo de nuestras retinas; Allí de repente nos sumergimos ante un «cuadro» impresionista de pinceladas puntillistas y de suaves líneas ondulantes que renacen a un Van Gogh multidimensional, resurgiendo en este preciso paisaje sus inigualables óleos, un pintor único por quien el color era el símbolo principal de expresión, pero ni sus composiciones cromáticas de gran fuerza expresiva alcanzan la fantástica realidad de este lugar. Toda dificultad y esfuerzo físico tras este exigente recorrido de 19 kilómetros se ve suavizado y recompensado por esta meta que solo Islandia te puede mostrar: una montaña de color turquesa; su inhóspito encaje en el corazón de las montañas de Landmannalaugar hacen de este recorrido un recuerdo inolvidable que a la vez duro y cansado, donde la lluvia y el frio hicieron acto de presencia en la última hora de camino endureciéndolo aún más.

Landmannalaugar - Islandia
Landmannalaugar – Islandia
Landmannalaugar - Islandia
Landmannalaugar – Islandia
Landmannalaugar – Islandia
Landmannalaugar - Islandia
Landmannalaugar – Islandia
Landmannalaugar – Islandia
Landmannalaugar - Islandia
Landmannalaugar – Islandia
Landmannalaugar - Islandia
Landmannalaugar – Islandia
Landmannalaugar - Islandia
Landmannalaugar – Islandia
Landmannalaugar - Islandia
Landmannalaugar – Islandia
Landmannalaugar - Islandia
Landmannalaugar – Islandia

El vidreo volcánico rico en sílice dio el protagonismo absoluto a una montaña protagonista donde un azul turquesa rompe ante el dominio de los marrones, verdes y ocres de Landmannalaugar. Un cuadro paisajístico alucinante donde la naturaleza exhibió una vez más su poder a la hora de crear una belleza sin igual.

Landmannalaugar – Islandia

Segunda y última noche en Landmannalaugar antes de dirigirnos a la mañana siguiente, tras el desayuno, a Sveinstindur; cabaña que lleva el nombre de su volcán, donde ya si empezará el trekking lineal en autosuficiencia hasta alcanzar la lejana meta del que será nuestro último refugio: Pórsmörk.

Día 4 – Martes 27/7/2021

Landmannalaugar – Sveinstindur

Landmannalaugar - Islandia
Landmannalaugar – Islandia
Landmannalaugar - Islandia
Landmannalaugar – Islandia

Tras 2 días y 2 noches abandonamos este enclave turístico – Landmannalaugar – y alcanzamos el primer refugio aislado y ya sin ese turismo de masas – Sveinstindur -, tras 2 horas largas de 4×4 por kilométricas pistas de tierra e innumerables cruces de rios alcanzamos el pequeño pero confortable refugio, Sveinstindur será el inicio de nuestros 7 trekkings sin apoyo hasta alcanzar un muy lejano Pórsmörk, meta y final a través de largas jornadas por las espectaculares tierras altas de Islandia.

Con todo el día aún por delante realizamos un trekking circular coronando la cima del volcán Sveinstindur, una atalaya desde la cual el paisaje que se abre en 360 grados a la redonda te quita el aliento…

Trekking circular a la cima del volcán Sveinstindur:

Sveinstindur - Islandia
Sveinstindur – Islandia
Sveinstindur - Islandia
Sveinstindur – Islandia
Sveinstindur – Islandia
Sveinstindur - Islandia
Sveinstindur – Islandia
Sveinstindur - Islandia
Sveinstindur – Islandia
Sveinstindur - Islandia
Sveinstindur – Islandia
Sveinstindur – Islandia

Desde la atalaya del volcán Sveinstindur a 1.090 metros de altitud se abre de par en par un «Océano Largo», traducción directa del topónimo islandés, y no muy lejos en el horizonte, se abre a la vista un mar de hielo gigantesco, el glaciar de Vatnajokull, un glaciar de 8.100 kilómetros cuadrados que cubre casi por entero el sudeste del país, una gigantesca superficie helada que corresponde a más del 8 por ciento de la superficie total de Islandia. Sus dimensiones son de unos 150 km de Este a Oeste y de unos 100 km de Norte a Sur, convirtiéndolo en el glaciar más grande de Europa, con un increíble espesor promedio de 400 metros, y llegando a un sorprendente y espectacular máximo de grosor de casi el kilómetro.

Precisamente es aquí, en el glaciar Vatnajokull, donde la isla alcanza su altitud máxima, con el volcán Hvannadalshnjúkur  y sus 2.110 metros, volcán que se localiza en la periferia Sur de este gigantesco campo de hielo.

Sveinstindur - Islandia
Sveinstindur – Islandia
Sveinstindur - Islandia
Sveinstindur – Islandia
Sveinstindur - Islandia
Sveinstindur – Islandia
Sveinstindur - Islandia
Sveinstindur – Islandia
Sveinstindur - Islandia
Sveinstindur – Islandia
Sveinstindur - Islandia
Sveinstindur – Islandia
Sveinstindur - Islandia
Sveinstindur – Islandia
Sveinstindur – Islandia

Día 5 – Miércoles 28/7/2021

Sveinstindur – Skaelingar

Primera etapa de gran tirada hasta un siguiente refugio que literalmente nos hizo pensar que nos hallábamos ante la misma aldea y casa de Frodo, en la película del Señor de los Anillos.

Skaelingar – Islandia
Fotografía de Amarok Adventures – Alberto –

Nos despedimos de Mónica hasta de aquí 7 días, en Þórsmörk; y ya sí, sin el 4×4, y con la mochila al completo a nuestras espaldas, empezamos un duro camino en autosuficiencia a lo largo de 7 sucesivas etapas hasta alcanzar una aún muy  lejana meta: Þórsmörk. La primera etapa se convierte en un día realmente exigente y duro, donde 19 kilómetros de constante sube y baja nos hizo apretar los dientes en más de una ocasión, por contra, una climatología del todo veraniega se alió a nuestro favor; resultó ser un día limpio e impecable que nos hizo disfrutar de unos paisajes del todo claros hasta donde la vista nos alcanzaba.

Sveinstindur – Islandia
Sveinstindur – Skaelingar – Islandia
Sveinstindur - Skaelingar - Islandia
Sveinstindur – Skaelingar – Islandia
Sveinstindur - Skaelingar - Islandia
Sveinstindur – Skaelingar – Islandia
Sveinstindur - Skaelingar - Islandia
Sveinstindur – Skaelingar – Islandia
Sveinstindur - Skaelingar - Islandia
Sveinstindur – Skaelingar – Islandia
Sveinstindur - Skaelingar - Islandia
Sveinstindur – Skaelingar – Islandia
Sveinstindur - Skaelingar - Islandia
Sveinstindur – Skaelingar – Islandia
Sveinstindur - Skaelingar - Islandia
Sveinstindur – Skaelingar – Islandia
Sveinstindur - Skaelingar - Islandia
Sveinstindur – Skaelingar – Islandia
Sveinstindur - Skaelingar - Islandia
Sveinstindur – Skaelingar – Islandia
Sveinstindur - Skaelingar - Islandia
Sveinstindur – Skaelingar – Islandia
Sveinstindur - Skaelingar - Islandia
Sveinstindur – Skaelingar – Islandia
Sveinstindur - Skaelingar - Islandia
Sveinstindur – Skaelingar – Islandia
Sveinstindur - Skaelingar - Islandia
Sveinstindur – Skaelingar – Islandia
Sveinstindur - Skaelingar - Islandia
Sveinstindur – Skaelingar – Islandia
Sveinstindur - Skaelingar - Islandia
Sveinstindur – Skaelingar – Islandia
Sveinstindur – Skaelingar – Islandia
Sveinstindur - Skaelingar - Islandia
Sveinstindur – Skaelingar – Islandia
Sveinstindur – Skaelingar – Islandia
Sveinstindur – Skaelingar – Islandia
Sveinstindur – Skaelingar – Islandia

Día 6 – Jueves 29/7/2021

Skaelingar – Holaskjól

Segunda etapa y segunda gran tirada. Abandonamos Skaelingar en busca de uno de los cañones volcánicos más grandes del mundo, y un día más, la buena climatología nos acompañaría durante todo el camino, algo bastante inusual en Islandia.

En Holaskjól Alberto nos dice que tendremos Wifi durante 5 minutos, ducha, y electricidad; pero sobre todo, lo que más valoro, es el saber que al día siguiente la jornada iba a ser realmente corta con sus escasos 7 kilómetros de recorrido, un respiro a nuestras piernas ante una tercera etapa de recuperación que al menos yo deseaba que llegase, ya que las jornadas y los kilómetros iban sumando e iban haciendo mella en el cuerpo.

Skaelingar - Holaskjól - Islandia
Skaelingar – Holaskjól – Islandia
Skaelingar - Holaskjól - Islandia
Skaelingar – Holaskjól – Islandia
Skaelingar - Holaskjól - Islandia
Skaelingar – Holaskjól – Islandia
Skaelingar - Holaskjól - Islandia
Skaelingar – Holaskjól – Islandia
Skaelingar – Holaskjól – Islandia
Skaelingar – Holaskjól – Islandia
Skaelingar – Holaskjól – Islandia
Skaelingar – Holaskjól – Islandia
Skaelingar – Holaskjól – Islandia
Skaelingar – Holaskjól – Islandia
Skaelingar – Holaskjól – Islandia
Skaelingar – Holaskjól – Islandia

Día 7 – Viernes 30/7/2021

Holaskjól – Álftavötn

Tercera etapa, la de más corta tirada. Escasos 7 kilómetros que aún con todo resultaron duros por toda la carga ya acumulada. Eso si, la prontitud de la llegada al Álftavotn – y nuevamente por cuarta vez consecutiva desde Sveinstindur – ante otro refugio a nuestra entera disposición, nos brindó la oportunidad de descansar muchísimo y de levantarnos al día siguiente como nuevos para afrontar la etapa más larga de todo el viaje. La verdad que entre la buena climatología que cada día teníamos, el grupo tan reducido y que todos íbamos a una en todos los sentidos, con los refugios uno tras otro sin ruido ni gente; el viaje estaba resultando más que perfecto con estas condiciones tan favorables. Quizás, eso sí, por mencionar algo negativo, que de vez en cuando aparecía un único tarro de mermelada de naranja amarga que me trastocaba el desayuno, menos mal de las galletas de chocolate, ja ja ja. (Alberto y Mónica, borrar ese sabor pero ya!), ja ja ja.

Holaskjól - Álftavötn
Holaskjól – Álftavötn
Holaskjól - Álftavötn
Holaskjól – Álftavötn
Holaskjól - Álftavötn
Holaskjól – Álftavötn
Holaskjól - Álftavötn
Holaskjól – Álftavötn
Holaskjól - Álftavötn
Holaskjól – Álftavötn
Holaskjól - Álftavötn
Holaskjól – Álftavötn
Álftavötn
Álftavötn – Islandia

Día 8 – Sábado 31/7/2021

Álftavötn – Strutur

Cuarta etapa y gran tirada, la más larga de las 7 etapas. Una jornada maratoniana de 24.5 kilómetros que iniciamos por primera vez desde Landmannalaugar bajo una densa niebla donde el frio hace verdadero acto de presencia, por suerte con el paso de las horas el buen tiempo regresaría y cerraríamos una jornada más con un tiempo realmente bueno hasta alcanzar Strutur. Strutur será el último refugio no turístico y prácticamente reservado a la propia gente de Islandia, aquí si ya con más gente, pero igualmente muy tranquilo, espacioso y sin ruido, sería el último…

Álftavötn – Strutur – Islandia
Álftavötn – Strutur – Islandia
Álftavötn – Strutur – Islandia
Álftavötn – Strutur – Islandia
Álftavötn – Strutur – Islandia
Álftavötn – Strutur – Islandia
Álftavötn – Strutur – Islandia
Álftavötn – Strutur – Islandia
Álftavötn – Strutur – Islandia
Álftavötn – Strutur – Islandia
Álftavötn – Strutur – Islandia
Álftavötn – Strutur – Islandia

Volcán Strutur

Álftavötn – Strutur – Islandia
Álftavötn - Strutur - Islandia
Álftavötn – Strutur – Islandia
Álftavötn - Strutur - Islandia
Álftavötn – Strutur – Islandia
Álftavötn – Strutur – Islandia
Álftavötn – Strutur – Islandia

Día 9 – Domingo 1/8/2021

Strutur – Álftavatn

Quinta etapa y gran tirada, alcanzamos Álftavatn, primer gran refugio turístico que está en la línea del «Camino de Santiago» islandés, camino que une Landmannalaugar con Pórsmörk. A partir del refugio de Álftavatn nos unimos a este popular camino, y los refugios ya se complican un poco más a la hora de poder descansar bien, así que echamos mano de los imprescidibles tapones para los oídos que amortiguarán milagrosamente el exceso de ruido, salvando el descanso de las tres próximas noches que nos restan hasta Pórsmörk.

Esa noche no pararía de llover en Strutur, pero por suerte, tras el desayuno y poco antes de retomar el camino hacia Álftavatn, la lluvia empezó a remitir hasta desaparecer del todo, aunque durante la primera hora de camino nos mojamos un poco.

Strutur - Álftavatn - Islandia
Strutur – Álftavatn – Islandia
Strutur - Álftavatn - Islandia
Strutur – Álftavatn – Islandia
Strutur – Álftavatn – Islandia

Jornada de innumerables cruces de ríos, quizás lo más cansado e incómodo de esta jornada; había tantos ríos que lo mejor fue ir descalzo hasta cruzarlos todos…

Strutur – Álftavatn – Islandia
Strutur – Álftavatn – Islandia
Strutur – Álftavatn – Islandia
Strutur – Álftavatn – Islandia
Strutur – Álftavatn – Islandia
Strutur - Álftavatn - Islandia
Strutur – Álftavatn – Islandia
Strutur – Álftavatn – Islandia
Strutur – Álftavatn – Islandia
Strutur – Álftavatn – Islandia

Una vez en Álftavatn nos acomodamos y casi seguidamente, Laura y yo, nos fijamos en una pequeña atalaya y nos decidimos a subirla antes de cenar…

Álftavatn

Álftavatn – Islandia
Álftavatn – Islandia
Álftavatn – Islandia
Álftavatn – Islandia
Álftavatn – Islandia

Día 10 – Lunes 2/8/2021

Álftavatn – Emstrur (Botnar)

Sexta etapa y nuevamente sexta gran tirada hacia el segundo y penúltimo gran refugio turístico del camino Landmannalaugar-Þórsmörk. Bajo mi personal punto de vista, la jornada se iba a transformar en el trekking más espectacular de todo lo que hasta ahora conocía de Islandia, colisionando dos escenarios radicalmente extremos y opuestos: los verdes intensos del inicio y los negros volcánicos del final, ambos divididos por un espectacular y enfurecido río.

Álftavatn - Emstrur (Botnar) - Islandia
Álftavatn – Emstrur (Botnar) – Islandia
Álftavatn - Emstrur (Botnar) - Islandia
Álftavatn – Emstrur (Botnar) – Islandia
Álftavatn – Emstrur (Botnar) – Islandia
Álftavatn – Emstrur (Botnar) – Islandia
Álftavatn – Emstrur (Botnar) – Islandia
Álftavatn – Emstrur (Botnar) – Islandia
Álftavatn – Emstrur (Botnar) – Islandia
Álftavatn – Emstrur (Botnar) – Islandia
Álftavatn – Emstrur (Botnar) – Islandia
Álftavatn – Emstrur (Botnar) – Islandia
Álftavatn – Emstrur (Botnar) – Islandia
Álftavatn – Emstrur (Botnar) – Islandia
Álftavatn – Emstrur (Botnar) – Islandia
Álftavatn – Emstrur (Botnar) – Islandia
Álftavatn – Emstrur (Botnar) – Islandia
Álftavatn – Emstrur (Botnar) – Islandia
Álftavatn – Emstrur (Botnar) – Islandia
Álftavatn – Emstrur (Botnar) – Islandia
Álftavatn – Emstrur (Botnar) – Islandia
Álftavatn – Emstrur (Botnar) – Islandia
Álftavatn – Emstrur (Botnar) – Islandia
Álftavatn – Emstrur (Botnar) – Islandia
Álftavatn – Emstrur (Botnar) – Islandia
Álftavatn – Emstrur (Botnar) – Islandia
Álftavatn – Emstrur (Botnar) – Islandia
Álftavatn – Emstrur (Botnar) – Islandia
Álftavatn – Emstrur (Botnar) – Islandia

Tras un merecido descanso y ya alojados en el que iba a ser nuestro penúltimo refugio, hacemos una pequeña caminata antes de la cena, una pequeña ruta que nos condujo hasta un inmenso gran cañón muy próximo al refugio.

Álftavatn – Emstrur (Botnar) – Islandia
Álftavatn – Emstrur (Botnar) – Islandia
Álftavatn – Emstrur (Botnar) – Islandia

Mañana afrontaremos con cierta tristeza la que iba a ser la última jornada, la séptima, donde nuevamente y ya en el final del camino nos reencontraríamos con Mónica.

A Þórsmörk!!!

Álftavatn - Emstrur (Botnar) - Islandia
Álftavatn – Emstrur (Botnar) – Islandia

Día 11 – Martes 3/8/2021

Emstrur (Botnar) – Pórsmörk

Séptima y última gran tirada hasta el final de esta espectacular aventura; a por el tercer y último gran refugio turístico, a Pórsmörk.

Emstrur (Botnar) - Pórsmörk - Islandia
Emstrur (Botnar) – Pórsmörk – Islandia
Emstrur (Botnar) – Pórsmörk – Islandia
Emstrur (Botnar) – Pórsmörk – Islandia
Emstrur (Botnar) – Pórsmörk – Islandia
Emstrur (Botnar) – Pórsmörk – Islandia
Emstrur (Botnar) – Pórsmörk – Islandia
Emstrur (Botnar) – Pórsmörk – Islandia
Emstrur (Botnar) – Pórsmörk – Islandia
Emstrur (Botnar) – Pórsmörk – Islandia
Emstrur (Botnar) – Pórsmörk – Islandia
Emstrur (Botnar) – Pórsmörk – Islandia
Emstrur (Botnar) – Pórsmörk – Islandia
Emstrur (Botnar) – Pórsmörk – Islandia
Emstrur (Botnar) – Pórsmörk – Islandia
Emstrur (Botnar) – Pórsmörk – Islandia
Emstrur (Botnar) – Pórsmörk – Islandia
Emstrur (Botnar) – Pórsmörk – Islandia
Emstrur (Botnar) – Pórsmörk – Islandia
Emstrur (Botnar) – Pórsmörk – Islandia
Emstrur (Botnar) – Pórsmörk – Islandia
Emstrur (Botnar) – Pórsmörk – Islandia
Emstrur (Botnar) – Pórsmörk – Islandia
Emstrur (Botnar) – Pórsmörk – Islandia
Emstrur (Botnar) – Pórsmörk – Islandia
Emstrur (Botnar) - Pórsmörk - Islandia
Emstrur (Botnar) – Pórsmörk – Islandia
Emstrur (Botnar) – Pórsmörk – Islandia
Emstrur (Botnar) – Pórsmörk – Islandia

Ya ubicados en una habitación en exclusiva solo para el grupo, toca descansar, relajarse y esperar a esa «triste» cena de despedida antes de pasar la última noche con el grupo y los guías; tras el desayuno de la mañana siguiente regresaremos nuevamente a Reykjavik con un recuerdo imborrable e inolvidable gracias a Amarok Adventures; mil gracias a Alberto y Mónica que hicieron posible esta publicación – y lo más importante -: que ya nunca les podamos olvidar y con la certeza de que volveremos el año que viene a por la cima y techo de la isla: el Hvannadalshnjúkur.

Pórsmörk - Amarok Adventures - Islandia
Pórsmörk – Amarok Adventures – Islandia

Pórsmörk

Pórsmörk - Islandia
Pórsmörk – Islandia

Barcelona, 5 de Septiembre del 2021

A veces se echan de menos cosas, y es en el ejercicio de la nostalgia donde recupero fuerzas y me pongo en forma, nostalgia que me impulsa una y otra vez a querer regresar a esta isla quemada por el hielo y el fuego, donde simplemente con pronunciar su nombre volvemos a soñar; y es en esta isla, la más septentrional del Océano Atlántico, una tierra que quebró la superficie del Atlántico hace millones de años, donde cada ruta resulta una experiencia sobrecogedora; viejos senderos y caminos de trágico silencio y soledad imperan en un espacio-tiempo extraído de un olvidado pasado donde la vida no concebía otro sentido que la de su simple paso y la del continuo cambio. Islandia es sinónimo de lejanía y aventura, una tierra literalmente abandonada al tránsito de los caminantes, donde kilómetros y más kilómetros a la redonda repiten un paisaje cromático, nuevo, vivo y en constante movimiento; su descripción más llana es justamente este combinado morfológico de sílabas, escasas palabras que no superan el puñado, y donde tan pocos ingredientes bastaron para hacer estallar en mil pedazos a la imaginación; un paisaje que se adentra en las retinas e invita a la retrospección. No muy lejos de mi campo visual colosales columnas de piedra se alzan dentadas desdibujándose en un horizonte finito e infinito a su vez, gigantes pétreos dormidos y acunados bajo toneladas de nubes y frias nieblas, dorsales que al igual que murallas son el último gran escollo hasta alcanzar un cercano litoral atlántico. Porsmork es un campo de fantasía donde desahogar el corazón y sorprender a los ojos a través de estos huéspedes dormidos por los siglos de los siglos. Y es en este mundo de ensueño y silencio, en esta extensión de tierra de luces y sombras marcadas por un tímido sol que reverbera constante fantasía, quien nos hace regresar una y otra vez a aquella lejana y borrosa niñez donde los sueños eran parte de nuestros juegos; es aquí en Porsmork, donde queremos seguir caminando pero donde ya toca dormir y regresar, es hora de imaginar dragones…

Pórsmörk - Islandia
Pórsmörk – Islandia

Día 12 – Miércoles 4/8/2021

Pórsmörk – Reykyavik

A descansar y nuevamente a disfrutar de las coloridas y bulliciosas calles de esta inolvidable ciudad: Reykjavik.

Kex Hostel

Kex Hostel - Reykjavik - Islandia
Kex Hostel – Reykjavik – Islandia
Kex Hostel - Reykjavik - Islandia
Kex Hostel – Reykjavik – Islandia

Día 13 – Jueves 5/8/2021

Reykjavik – Barcelona

Regresamos a casa…

Flybus - Reykjavik - Islandia
Flybus – Reykjavik – Islandia

Aeropuerto Keflavik

Aeropuerto – Vueling – Islandia

Islandia

Islandia

«Si caminas solo, irás más rápido. Si caminas acompañado, llegarás más lejos«. Lo mejor de este gran viaje fue tenerte a mi lado; y el recuerdo imborrable de esta impresionante isla fue verla a traves de tus ojos…

A Laura…


Nuestro más enorme agradecimiento a quienes hicieron de este viaje un recuerdo imborrable; a Naturtrek que desde España, una vez más, organizaron a la perfección vuelos, estancia, y nos dieron un primer apoyo básico en todo lo necesario hasta enlazar con Amarok Adventures en el Kex Hostel de Reykjavik; y a Amarok Adventures, el perfecto «socio» de Naturtrek, los artífices de una organización impecable bajo un recorrido original y exclusivo fuera de los circuitos habituales de Islandia.

Carlos Antolin Carruesco

Scroll al inicio