La isla de La Gomera con el Parque Nacional de Garajonay como estandarte, también conocido como la Selva del Laurel, esta repleta de pueblos y paisajes idílicos, rincones surcados por centenares de kilómetros de senderos que hacen de esta isla un autentico tesoro natural para el amante del senderismo.
- Desde Agulo subir por el sendero vertical que te eleva hasta el Mirador de Abrante, sendero conocido como el camino de los Pasos, sendero que te conduce primero hasta el embalse y presa de la Palmita, para luego finalmente culminar en el mirador de Abrante; sendero no apto para gente con vértigo. Las vistas son espectaculares desde que inicias ruta en el pueblo de Agulo. Muy cerca de Abrante tenemos el Centro de Visitantes Juego de Bolas, un centro que analiza al detalle lo que ofrece y representa la isla de La Gomera.
- En la Laguna Grande, ya en pleno Parque Nacional de Garajonay, está el Centro de Información donde el personal del Cabildo os dará mapas y os informará al detalle de que excursiones y senderos recorrer, para así admirar toda su frondosa belleza de Til, Faya, Brezo, Palo blanco; El Paque Nacional de Garajonay es como una selva ancestral prehistórica de brumas y nieblas, con su punto más elevado en el Alto de Garajonay (1.487 metros), sencillamente idílico, onírico, precioso, una isla única en el mundo.
- Valle Gran Rey
- Playa de Santiago
- Hermigua
- Vallehermoso
- Alojera (Mirador de Alojera)
- Alajeró
- Chipude
Los prismas verticales conocidos como «los órganos» son gigantescas columnas similares a los tubos de un órgano de viento, acantilados bellísimos de Vallehermoso, que solo pueden ser vistos a través del mar. En el puerto de San Sebastián de La Gomera parten a diario excursiones para disfrutar de dichos muros de pitón sálico:

La naturaleza de la isla de La Gomera es única en el mundo, uno de los últimos reductos de laurisilva, bosques ancestrales que dominaron en la era terciaria y que a día de hoy, solo se sustentan aquí, en el Archipiélago Canario.

2015 será el año en que descubra las entrañas de esta isla; en breve recorreré cada sendero y rincón de la Gomera, y lo plasmaré, fotografía a fotografía, aquí, en esta web, WILDCANARIAS.
Martes, 17 de Marzo del 2015, me dirijo con la naviera Fred Olsen desde Los Cristianos (Tenerife Sur) hasta el puerto gomero de San Sebastián de La Gomera; en dos días cruzaré en diagonal la isla Gomera por dos veces consecutivas, siendo mis principales objetivos: Hermigua, El Cedro, Alto del Contadero, Alto de Garajonay, Laguna Grande, El Cercado, Chipude, La Fortaleza; el regreso al día siguiente después de pernoctar en vivac en Chipude lo realizo siguiendo el GR131; 60 kilómetros largos repartidos en dos jornadas. El tiempo de la segunda jornada fue infernal: viento, un frío gélido, lluvia… Enlace a dicha aventura: ruta por la isla gomera