Lanzarote
Lanzarote fue la primera de las 7 islas que visité y quedé maravillado de su magia; Lanzarote posee una naturaleza única en el mundo, que vestida de la mano de César Manrique junto a su lunar Parque Nacional de Timanfaya, hacen de ella, un lugar que te conquista el alma y te hace sentir, vida y emoción.
La isla da muchísimo juego e incluso en la sexta última visita que hice seguí descubriendo rincones idílicos no vistos en los viajes y visitas anteriores, que decir de la isla de La Graciosa, un paraje salvaje y virgen que te cautiva desde el primer momento que pones pie en su pequeño puerto de Caleta de Sebo.
Fotos de Lanzarote:

Isla de Lanzarote
Que visitar:
- Parque Nacional de Timanfaya; recomiendo estar a primera hora en el Parque para disfrutar de un paisaje lunar con el menor número de visitantes y así disfrutarlo al máximo de un modo más íntimo y tranquilo; realmente es algo maravilloso aunque por desgracia se tenga que ver a través de los cristales de una guagua, algo necesario para conservarlo y protegerlo del hombre; nota: las fotos saldrán con inevitables reflejos.
- Colindante a Timanfaya, La Geria, con sus bodegas y extensos viñedos; surrealista, idílico, maravilloso; vida en unas condiciones extremas con un sistema de cultivo original, innovador e inteligente.
- Cueva de los Verdes y Jameos del agua, tubo volcánico que nace del volcán de La Corona y desemboca en el mar; unos 7 kilómetros de tubo que se puede visitar al natural en la Cueva de los Verdes (visita guiada en pequeños grupos por el personal del cabildo) y luego en su tramo último, los Jameos del Agua, diseñado y creado por el inmenso y genial Cesar Manrique, una auténtica maravilla arquitectónica; parece mentira que antes fuese un vertedero. Muy cerca de ámbas visitas tenemos dos pueblos maravillosos, Punta Mujeres y Arrieta con playas muy próximas: la del mismo pueblo de Arrieta y las de arenas blancas dirección Orzola.
Para este 2014 el Auditorio de Los Jameos del Agua estará ya restaurado en su totalidad; al fin se podrá disfrutar de unos Jameos de Agua al 100%, después de largos años de lentísimas obras.
- Mirador del Rio: uno de los mejores y más impresionantes miradores de toda la isla, con unas vistas que enamoran, un mirador donde extasiarnos y perder la noción del tiempo, disfrutando de una variedad de azules intensos, un océano y un cielo infinito bañando a la pequeña isla de La Graciosa y resto de roques, conjunto de islas conocidas como el archipiélago Chinijo; una vez más, mi más enorme admiración y agradecimiento a un artista llamado Cesar Manrique, artista que gracias a él, la isla de Lanzarote, nos llena de intensa emoción.
- Jardín del Cactus: precioso jardín con toda una extensa variedad de cactus de todo el mundo; un recinto original e idílico; construido y diseñado por Cesar Manrique.
- Museo del Campesino: visita libre y gratuita, recinto precioso con toda una variedad de tiendas ofreciendo productos y artesanía de Lanzarote (vinos, souvenirs, quesos); recomiendo visitar el restaurante y sus pasadizos subterráneos, obra también de Cesar Manrique.
- Arrecife con sus dos castillos: castillo de San José (Cesar Manrique) y castillo de San Gabriel. Actual centro administrativo de la isla de Lanzarote; capital que no responde al nivel inmaculado y cuidado del resto de isla.
- Finalmente en Tahiche la fundación y casa de Cesar Manrique de dónde nacieron todas las ideas, obras y diseños de este genio y gran defensor de la naturaleza, protector férreo de la especulación urbanística.

Isla de Lanzarote
Otros lugares menos turísticos pero de belleza inmensa:
- Ascensión muy sencilla y cómoda al Volcan de La Corona -Malpaís de La Corona- (se parte del pueblecito de Ye).
- Descenso a la playa del Risco: playa solitaria de arena fina y dorada, de tranquilidad y belleza absoluta. Luego dura ascensión por idéntico camino por el que se descendió. Saliendo del pueblecito de Ye y una vez cogemos la carretera que nos conduce al Mirador del Rio, a pocos metros de carretera y una vez pasado una casa rural, veremos a mano izquierda una entrada adoquinada por la cual accederemos, aparcaremos e iniciaremos dicha excursión, la ruta y las vistas son espectaculares.
- El Bosquesillo, se accede por camino de tierra (muy muy cerca de Las Nieves). Ver antes Las Nieves donde hay una paronámica de la isla espectacular con su playa de Famara en toda su enorme extensión.
- Las Malvas y su playa de la Madera (os informaran de como llegar en la muy recomendada visita al Centro de interpretación del P.N. de Timanfaya; recomiendo mucho ver el pase de la película documental sobre la formación e historia del Parque Nacional de Timanfaya y también sus instalaciones, muy bien guiadas por su excelente personal que complementa la pelicula documental).
- Parque natural de Los Ajaches, donde veremos unas calas de arenas finas y aguas transparentes con Lobos y Fuerteventura en el horizonte; la famosa playa de Papagayo esta aquí, en los Ajaches (Playa Blanca).
- El Golfo, recomiendo los dos accesos al lago verde y a su hermosa playa, como también visitar el pueblo por entero hasta donde termina el asfalto.
- Los Hervideros y su laberíntico paseo repleto de agujeros y miradores desde donde observar como rompe el incesante Atlántico.
- Las salinas del Janubio.
- Mirador de Femés.
- Yaiza.
- Playa Quemada.
- El paseo recién reformado que ofrece Puerto del Carmen, es una preciosidad con unas extensiones de playa enormes y unas calas también muy bonitas.
- Puerto Calero y su embarcadero de lujo.
- Costa Teguise, es mi punto de partida de siempre, turístico y amplio (sin problemas de aparcamiento a diferencia de Puerto del Carmen), con unos muy buenos hoteles (los Zocos, H10, el lujoso Gran Melia Salinas entre otras opciones de hospedaje), muy tranquilo y con un paseo marítimo precioso repleto de restaurantes y tiendas; y una playa que me encanta: Playa del Jablillo.
- Haria y sus innumerables palmeras.
- La Villa de Teguise y su castillo de Santa Bárbara desde el cual tenemos una panorámica preciosa de toda La Villa; en la Villa de Teguise tenemos en la c/ Notas: La Galeria, donde encontraremos artesanía de extrema calidad, originalidad y belleza.
- La última referencia que hago como visita muy espectacular nocturna: La casa de La Cueva LagOmar en Nazaret (bar musical y restaurante), diseño de Cesar Manrique, sencillamente espectacular!. (acceso gratuito).