Desde el nivel del mar hasta los 3.718 metros del pico Teide, toda la isla de Tenerife está formada por el edificio volcánico del Teide. En el piso más alto, a partir de la cota de los 2.000 metros de altitud, se encuentra el Parque Nacional del Teide, de 13.571 hectáreas de extensión. Geológicamente y paisajísticamente es de un valor incalculable, único a nivel mundial, con unas panorámicas espectaculares sacadas de otros mundos; su variedad de rocas, formas y colores compensa una fauna pobre y de difícil observación, la vegetación escasea y llega a desaparecer en las zonas más altas, la sensación que te produce el Parque es realmente emocionante y conmovedora.

Roque Cinchado
Creado en 1954, el Parque Nacional del Teide se encuentra situado en el centro de la isla de Tenerife y comprende un gran circo conocido por Las Cañadas y el Teide, la montaña más alta de España.
Teleférico:
Inicio del teleférico: base del Teide: a 2.356 metros
Final del teleférico: La Rambleta: a 3.555 metros
En 8 minutos la cabina del Teleférico del Teide nos eleva de la base del Teide (2.356 m.) a La Rambleta (3.555 m.)
Una vez en La Rambleta diponemos de 3 senderos; el sendero que nos conduce al Mirador de Pico Viejo (precioso cráter de 800 metros de diámetro); el sendero que nos conduce al Mirador de Fortaleza y que si lo continuásemos nos llevaría hasta el Refugio de Altavista; y el tercer sendero que nos conduce hasta el cráter del Teide, sendero llamado Telesforo Bravo, y para el cual necesitaremos de un permiso que podremos tramitar gratuitamente a través de: www.reservasparquesnacionales.es (programarlo con tiempo ya que esta bastante solicitado).
Los tres senderos, si observamos el mapa de abajo, están numerados como las rutas Nº 10 (Telesforo Bravo), Nº 11 (Mirador de la Fortaleza) y el Nº 12 (Mirador de Pico Viejo); los tres una vez en la Rambleta se pueden hacer muy cómodamente ya que son cortos y están en perfecto estado.
Nota: el Teleférico del Teide funciona desde las 9:00 horas de la mañana hasta las 16:00 horas de la tarde y será en ese horario en el cual se nos exigirá dicho permiso, fuera de ese horario podremos acceder al pico y cráter del Teide por Telesforo Bravo – sendero Nº 10 – libremente y sin necesidad de dicho permiso, eso sí, estaremos obligados a descender a pie hasta la base del teleférico o hacer noche en la cumbre. El amanecer y atardecer desde los 3.718 metros es algo estremecedor.
Senderos del Parque Nacional del Teide:

Tenerife
El Telesforo Bravo, esta numerado como el sendero Nº10 y es la única vía de acceso hasta la cima de España.

El Telesforo Bravo recompensa con unas panorámicas de ensueño, desde la cima del Teide a casi 4.000 metros de altura, podemos extasiarnos en 360 grados hasta donde la vista nos alcance, y si las nubes lo permiten, se puede observar perfectamente a las islas vecinas: La Palma, La Gomera, El Hierro y Gran Canaria. El inmenso e infinito mar de nubes, junto a un paisaje que parece de otro mundo, es algo que eriza la piel y nos deja maravillados.
Nota: Las temperaturas a más de 3000 metros suelen ser frías incluso con sol; subid con ropa de abrigo, guantes y bufanda o similar para disfrutar de los tres senderos y sus esplendidas vistas sin acabar tiritando de frío y con hipotermia; fijaros en los guardas del Parque Nacional como visten: hace frío!, y si las condiciones meteorológicas no acompañan mucho, por viento y/o falta de sol, el frío puede ser insoportable y echar por tierra tan hermosa excursión, ya que, tendremos que bajar rápidamente para no congelarnos literalmente.
Pico y cráter del Teide

Fotografías del Parque Nacional de Las Cañadas del Teide:


Hay algunas cosas buenas que decir acerca de caminar…, por ejemplo, requiere más tiempo que cualquier otra forma de locomoción excepto reptar. En consecuencia, dilata el tiempo y prolonga la vida, que ya es de por sí demasiado corta para desperdiciarla con la velocidad… Caminar hace que el mundo sea mucho más grande y, por ello, más interesante. Uno tiene tiempo para observar los detalles.

sendero Nº 7 – Montaña Blanca
Roques de García – Roque Cinchado
Roques de García – Teide

Roques de García – Teide

Roques de García

Cumbres de Ucanca – Almendros – El Sombrero

Pico Viejo – Teide

Pico Viejo – Teide

Pico Viejo – Teide

sendero Nº 9
Mirador de Pico Viejo
sendero Nº 11

La Rambleta – Teleférico del Teide (3.555 metros)

Montaña Blanca

Teleférico del Teide

Pico del Valle – Cho Marcial

El Sombrero de Chasna – El Sombrerito

Cumbres de Ucanca – Teide

Cumbres de Ucanca – Guajara







islas de La Gomera y El Hierro




islas de La Gomera y El Hierro









Boca Tauce






– Alto del Guajara – Tenerife

El Parque Nacional de las Cañadas del Teide es un paraíso con multitud de rutas que ofrecen belleza y emoción sin límite.
PDF del Parque Nacional del Teide: