Las Cenizas del Teide – Tenerife

Que profunda emoción aquella que surge en nuestra alma ante la contemplación de este singular paisaje, la naturaleza extrema de las Cañadas del Teide donde vida y muerte coexisten en violenta contraposición. ¿Hay algún sentimiento más puro, más desinteresado y más lleno de dulzura que el sentimiento del paisaje?. Finalmente, cuando los hombres en la lucha humana, en el vivir cotidiano, quedan con el corazón como una esponja empapado de dolor, con las sienes dilatadas por la impotencia de la muerte, con el alma huérfana de aquellos amores y cariños que ya nunca más regresaran, él! es el gran refugio, él! es el gran amigo, un paisaje que acoge amorosamente nuestras confidencias más íntimas y a quien nos entregamos sin palabras, para que enjugue con su dulzura serena, plácida e inmutable, nuestra pesadumbre y melancolía hacía aquellos que ya se fueron por siempre, aquellos que ya solo vivirán en nuestro recuerdo más íntimo.

A mi padre, a mi abuela materna y a mi sobrino segundo que nos han dejado en este desolador año 2018.

Domingo 18 de Marzo del 2018

Mirador de Chío - Pico del Teide
Mirador de Chío – Pico del Teide

Aterrizamos en Los Rodeos a las 14:30 horas local, tras recuperar la maleta y recoger el vehículo en la misma terminal Norte, vehículo que nos hará también de casa en estos próximos trepidantes 5 días, decidimos visitar y cruzar por entero el Parque Nacional del Teide accediendo al corazón de la isla por una de las carreteras más bellas de la isla, la TF24, también conocida como la carretera de La Esperanza, una carretera donde los miradores van ganando rápidamente en altura mostrándonos toda la inmensidad del valle de La Orotava,  así como del valle de Arafo, la carretera se abre paso por la dorsal que divide en dos a la isla de Tenerife, disfrutando tanto de las costas Norte como de las del Sur con el omnipresente Teide reinando el paisaje. Los primeros kilómetros transcurren de lleno por la frondosa Corona Forestal, donde miles de gigantescos pinos conviven entre las brumas que empujan los vientos alisios, en la frontera de los 2.000 metros el sol impera iluminando un infinito mar de cúmulos de nubes que forman un auténtico atlántico blanco en contraposición al azul celeste y al azul atlántico.

Carretera de La Esperanza - TF24 - Tenerife
Carretera de La Esperanza – TF24 – Tenerife
Carretera de La Esperanza - TF24 - Tenerife
Carretera de La Esperanza – TF24 – Tenerife
Carretera de La Esperanza - TF24 - Tenerife
Carretera de La Esperanza – TF24 – Tenerife
Carretera de La Esperanza - TF24 - Tenerife
Carretera de La Esperanza – TF24 – Tenerife

Mirador Volcán de Las Arenas – Caldera de Pedro Gil; mirador que marca la frontera entre la Corona Forestal y la puerta de entrada al Parque Nacional de las Cañadas del Teide.

Carretera de La Esperanza - TF24 - Tenerife
Carretera de La Esperanza – TF24 – Tenerife
Carretera de La Esperanza - TF24 - Tenerife - pico del valle - cho marcial
Carretera de La Esperanza – TF24 – Tenerife
Pico del Valle – Cho Marcial
Carretera de La Esperanza - TF24 - Tenerife - la tarta
Carretera de La Esperanza – TF24 – Tenerife
La Tarta
La Tarta - TF24 - Tenerife
La Tarta – TF24 – Tenerife
La Tarta - Carretera de La Esperanza - Tenerife
La Tarta – Carretera de La Esperanza – Tenerife
Izaña - Carretera de La Esperanza - Tenerife
Izaña – Carretera de La Esperanza – Tenerife

La carretera de La Esperanza conecta con otro de los accesos al Parque Nacional, la carretera TF21, carretera que nace en la turística localidad del Puerto de La Cruz, una vez en el cruce entramos de lleno en el Parque Nacional del Teide, el paisaje es demoledor y te sumerge en otro mundo, se abre a la vista un desierto de lavas y cenizas que duermen por encima de los 2.000 metros de altitud, conforme avanzamos por el parque extensos campos de magmas van mutando en colorido y texturas, colores que los gases a ras de suelo de las innumerables erupciones pasadas pintaron de verdes, azules y amarillos estos terrenos semidesérticos, desiertos de piedra y roca que los vientos enfriaron y cristalizaron, elementos todos ellos que configuran el actual Parque Nacional del Teide, con un  protagonista indiscutible, el ciclópeo Teide liderando en dimensión y en altura una extensión de terreno donde enormes estructuras afiladas como puntas de lanza conviven junto a él: roques, diques y montañas que sobrevivieron al apocalíptico hundimiento que sufrió la montaña del Teide miles de años atrás, quedando aislado en mitad de un gigantesco amurallado conocido como el Circo de Las Cañadas del Teide, Circo donde lidera una montaña, el Guajara, tercera en altitud solo por debajo de un Pico Viejo que colidera junto a su hermano mayor: el pico del Teide.

Minas de San José - Parque Nacional del Teide - Tenerife
Minas de San José – Parque Nacional del Teide – Tenerife
Minas de San José - Parque Nacional del Teide - Tenerife - montaña rajada
Minas de San José – Parque Nacional del Teide – Tenerife
Montaña Rajada
Minas de San José - Parque Nacional del Teide - Tenerife
Minas de San José – Parque Nacional del Teide – Tenerife
Guajara - Parque Nacional del Teide - Tenerife
Guajara – Parque Nacional del Teide – Tenerife
Guajara - Parque Nacional del Teide - Tenerife - parador nacional del teide
Guajara – Parque Nacional del Teide – Tenerife
Parador Nacional del Teide
Roque Cinchado - Parque Nacional del Teide - Tenerife
Roque Cinchado – Parque Nacional del Teide – Tenerife
Montaña Guajara - Parque Nacional del Teide - Tenerife
Montaña Guajara – Parque Nacional del Teide – Tenerife
Roques García - Parque Nacional del Teide - Tenerife
Roques García – Parque Nacional del Teide – Tenerife

Alcanzamos el Mirador de Chío desde donde se perfila un tortuoso camino que se adentra en dirección recta hacía los conos volcánicos de Las Narices del Teide, y por encima de ellas, el colosal cráter de Pico Viejo también conocido como montaña Chahorra a 3.100 metros de altitud. El mirador será nuestro origen al asalto a la cumbre del Teide; al día siguiente, con las primeras albas, un largo camino nos llevará a culminar el techo de España, un Teide que impera la nación española con una cota de 3.718 metros de altitud.

Mirador de Las Narices del Teide - Pico Viejo - Tenerife - Parque Nacional del Teide
Mirador de Las Narices del Teide – Pico Viejo – Tenerife
Parque Nacional del Teide
Mirador de Las Narices del Teide - Pico Viejo - Tenerife - Parque Nacional del Teide
Mirador de Las Narices del Teide – Pico Viejo – Tenerife
Parque Nacional del Teide

A lo lejos se alzan los grandes roques del Sur, Imoque y Conde, cimas que culminaremos al día siguiente a esta espectacular e intensa jornada de alta montaña que nos depara a escasas horas de haber aterrizado en la isla.

Mirador de Las Narices del Teide - Pico Viejo - Tenerife - Parque Nacional del Teide
Mirador de Las Narices del Teide – Pico Viejo – Tenerife
Parque Nacional del Teide – Grandes roques del Sur: Imoque y Conde
Mirador de Las Narices del Teide - Pico Viejo - Tenerife - Parque Nacional del Teide
Mirador de Las Narices del Teide – Pico Viejo – Tenerife
Parque Nacional del Teide
Mirador de Las Narices del Teide - Pico Viejo - Tenerife - chavao - roque del cedro - Parque Nacional del Teide
Mirador de Las Narices del Teide – Pico Viejo – Tenerife
Parque Nacional del Teide – Chavao – Roque del Cedro

Una vez visitado el Mirador de Chío decidimos bajar hasta la cercana villa de Vilaflor para dar un paseo y cenar algo antes de cerrar el día. Finalizada la cena en el casco histórico de Vilaflor nos ponemos en contacto con uno de los dos taxistas de Vilaflor y pactamos hora y precio, para que a las 7:30 horas de mañana, nos recoja a pie de la base del Teleférico del Teide, y así dejar nuestro coche allí. La despreocupación de tener el coche a escasos metros de la base del Teleférico tras una durísima jornada por estas altas tierras canarias es impagable.

Lunes 19 de Marzo del 2018

7:00 horas

Tras hacer noche por encima de los 2.200 metros de altitud intentando una rápida aclimatización, nos despertamos con el suficiente margen para prepararnos mientras esperamos a nuestro taxi, puntual nos recoge a las 7:30 horas para en escasos 20 minutos de trayecto, dejarnos en el inicio de nuestra ruta y ascensión al pico del Teide, el Mirador de Chío, a 2.090 metros de altitud. Por delante nuestro nos depara un desnivel a «escalar» de 1.628 metros de altitud. La primera hora del día ronda los cero grados aunque la escasez de viento hace que la sensación térmica se soporte bien con la ropa de alta montaña que solemos utilizar en Pirineos.

8:00 horas – Mirador de Chío – 2.090 metros de altitud

Los Quemados - Tenerife
Los Quemados – Tenerife

Nos adentramos en un malpaís donde el caos de escoria domina nuestros primeros pasos, el sendero desaparece y reaparece por arte de magia, un muy desdibujado sendero serpentea e intenta sobrevivir en esta inmensa lengua de lava, la dirección es clara, siendo la ladera izquierda de Las Narices del Teide nuestra vía de conexión con el sendero número 9; los conos volcánicos de Las Narices del Teide a modo de faro marcan nuestra errática primera fase de ruta.

Los Quemados - Tenerife
Los Quemados – Tenerife
Los Quemados - Teide - Tenerife
Los Quemados – Teide – Tenerife
Los Quemados - Tenerife
Los Quemados – Tenerife
Los Quemados - Teide - Tenerife
Los Quemados – Teide – Tenerife
Los Quemados - Tenerife
Los Quemados – Tenerife
Los Quemados - Tenerife
Los Quemados – Tenerife

Una vez en las laderas de las Narices del Teide el terreno se alza violentamente, rampas durísimas e inestables nos elevan sin tregua hasta el sendero oficial número 9.

Los Quemados - Tenerife
Los Quemados – Tenerife
Los Quemados - Tenerife
Los Quemados – Tenerife
Los Quemados - Tenerife
Los Quemados – Tenerife

Conectamos con el sendero oficial Número 9; agotado y superado el sector de Los Quemados me propongo alcanzar la base del cráter y volcán de Pico Viejo antes de parar a comer, la existencia de tágoras y losas planas a pie de cráter y con un Teide ya claro y bien definido a la vista, ofrecen un lugar perfecto para tomar un respiro, tágoras que nos protegerán ante un viento que ya por encima de los 3.000 metros suele ser gélido.

Sendero Número 9 - Tenerife
Sendero Número 9 – Tenerife
Sendero Nº 9 - Teide - Tenerife
Sendero Nº 9 – Teide – Tenerife

Sendero Número 9

Sendero Número 9 - Tenerife
Sendero Número 9 – Tenerife
Sendero número 9 - Teide
Sendero número 9 – Teide

Las Narices del Teide

Las Narices del Teide - Tenerife
Las Narices del Teide – Tenerife
Las Narices del Teide - Tenerife
Las Narices del Teide – Tenerife
Las Narices del Teide - Tenerife
Las Narices del Teide – Tenerife
Las Narices del Teide - Tenerife
Las Narices del Teide – Tenerife
Las Narices del Teide - Tenerife
Las Narices del Teide – Tenerife
Las Narices del Teide - Tenerife
Las Narices del Teide – Tenerife
Las Narices del Teide - Tenerife
Las Narices del Teide – Tenerife
Las Narices del Teide - Tenerife
Las Narices del Teide – Tenerife
Las Narices del Teide - Tenerife
Las Narices del Teide – Tenerife
Las Narices del Teide - Tenerife
Las Narices del Teide – Tenerife
Las Narices del Teide - Tenerife
Las Narices del Teide – Tenerife
Las Narices del Teide - Tenerife
Las Narices del Teide – Tenerife
Las Narices del Teide - Tenerife
Las Narices del Teide – Tenerife
Las Narices del Teide - Tenerife
Las Narices del Teide – Tenerife
Las Narices del Teide - Tenerife
Las Narices del Teide – Tenerife

Dejamos definitivamente el sector de Las Narices del Teide; tras descansar un poco en la intersección de senderos números 9 y 28; el 28 es el sendero que une Boca Tauce con Las Narices del Teide, conocido como Chafarí; afrontamos seguidamente las duras paredes de Pico Viejo, objetivo siguiente donde pararemos a comer y a descansar sin gran dilación de tiempo.

Teide - Tenerife
Teide – Tenerife
Pico Viejo - Teide - Tenerife
Pico Viejo – Teide – Tenerife
Pico Viejo - Teide - Tenerife
Pico Viejo – Teide – Tenerife

Ya se deja ver nuestra meta y objetivo final, un volcán del Teide aún lejano se recorta en un día espectacularmente nítido y azul, en breve alcanzaremos uno de los cráteres más grandes y bellos del Archipiélago Canario, los 800 metros de diámetro de Pico Viejo te sumergen en un paisaje marciano extraído literalmente de una novela de ciencia ficción.

Pico Viejo - Teide - Tenerife
Pico Viejo – Teide – Tenerife
Pico Viejo - Teide - Tenerife
Pico Viejo – Teide – Tenerife
Pico Viejo - Teide - Tenerife
Pico Viejo – Teide – Tenerife
Pico Viejo - Teide - Tenerife
Pico Viejo – Teide – Tenerife

Pico Viejo (3.100 metros de altitud)

Pico Viejo - Teide - Tenerife
Pico Viejo – Teide – Tenerife
Pico Viejo - Teide - Tenerife
Pico Viejo – Teide – Tenerife
Pico Viejo - Teide - Tenerife
Pico Viejo – Teide – Tenerife
Pico Viejo - Teide - Tenerife
Pico Viejo – Teide – Tenerife
Pico Viejo - Teide - Tenerife
Pico Viejo – Teide – Tenerife
Pico Viejo - Teide - Tenerife
Pico Viejo – Teide – Tenerife
Pico Viejo - Teide - Tenerife
Pico Viejo – Teide – Tenerife
Pico Viejo - Teide - Tenerife
Pico Viejo – Teide – Tenerife

Tras un merecido descanso el reloj se convierte en una obsesión, el avance se ralentiza drásticamente, el cansancio y las molestias hacen mella en Marta, los minutos empiezan a caer y La Rambleta está aún lejana. Con los permisos para el último sector del Teide, sendero número 10 conocido como Telesforo Bravo, para el intervalo que va desde las 15:00 horas hasta las 17:00 horas, y el cierre del Teléferico para las 17:00 horas, última cabina que nos sacaría de la montaña, el tiempo empieza a jugar en contra nuestra.

Pico Viejo - Teide - Tenerife
Pico Viejo – Teide – Tenerife

Dejamos Pico Viejo a nuestras espaldas y vamos en busca del paso que se abre en las coladas negras del Teide, un sector muy duro tanto por desnivel como por altitud. Nuestro objetivo es alcanzar el Mirador de Pico Viejo antes de las 14:00 horas, a contrarreloj afrontamos las rampas más críticas de nuestra ruta hacia el Teide.

Pico Viejo - Teide - Tenerife
Pico Viejo – Teide – Tenerife
Pico Viejo - Teide - Tenerife
Pico Viejo – Teide – Tenerife
Pico Viejo - Teide - Tenerife
Pico Viejo – Teide – Tenerife
Pico Viejo - Teide - Tenerife
Pico Viejo – Teide – Tenerife
Pico Viejo - Teide - Tenerife
Pico Viejo – Teide – Tenerife
Pico Viejo - Teide - Tenerife
Pico Viejo – Teide – Tenerife
Pico Viejo - Teide - Tenerife
Pico Viejo – Teide – Tenerife
Pico Viejo - Teide - Tenerife
Pico Viejo – Teide – Tenerife
Pico Viejo - Teide - Tenerife
Pico Viejo – Teide – Tenerife
Pico Viejo - Teide - Tenerife
Pico Viejo – Teide – Tenerife
Pico Viejo - Teide - Tenerife
Pico Viejo – Teide – Tenerife

Llegamos al sector más duro de esta enorme ascensión, las coladas negras del Teide, un sector en el cual sientes todo el peso de una gravedad asfixiante, un peso que te oprime y ahoga en esta vertical maraña de enormes bloques donde el sendero es un amasijo negro y afilado del caos más absoluto, los minutos se aceleran haciendo peligrar la conquista del Teide, el paso decae peligrosamente y la presión para animar el paso de momento no sería la mejor de las opciones, si llegamos a las 14:30 al Mirador de Pico Viejo tendremos tiempo para afrontar el turístico sendero número 12 antes de descansar en La Rambleta y presentar todos los permisos al agente rural que regula el tránsito restringido del Telesforo Bravo desde allí.

Pico Viejo - Teide - Tenerife
Pico Viejo – Teide – Tenerife
Pico Viejo - Teide - Tenerife
Pico Viejo – Teide – Tenerife
Pico Viejo - Teide - Tenerife
Pico Viejo – Teide – Tenerife
Pico Viejo - Teide - Tenerife
Pico Viejo – Teide – Tenerife
Pico Viejo - Teide - Tenerife
Pico Viejo – Teide – Tenerife
Pico Viejo - Teide - Tenerife
Pico Viejo – Teide – Tenerife
Pico Viejo - Teide - Tenerife
Pico Viejo – Teide – Tenerife
Pico Viejo - Teide - Tenerife
Pico Viejo – Teide – Tenerife

14:30 horas

Al fin alcanzamos el Mirador de Pico Viejo, el sendero número 9 da fin y empata con este turístico sendero número 12, sendero muy sencillo sin prácticamente desnivel que une el Mirador de Pico Viejo con La Rambleta (3.555 metros de altitud), parte alta del Teleférico del Teide.

Mirador de Pico Viejo

Mirador de Pico Viejo - Teide - Tenerife
Mirador de Pico Viejo – Teide – Tenerife
Mirador de Pico Viejo - Teide - Tenerife
Mirador de Pico Viejo – Teide – Tenerife
Mirador de Pico Viejo - Teide - Tenerife
Mirador de Pico Viejo – Teide – Tenerife

Se me hace extraño no ver gente en el mirador de Pico Viejo, y viendo el nivel de nieve que sepulta parte del sendero intuyo lo que en escasos minutos, una vez alcanzado La Rambleta, se confirmará…

El reloj marca un tiempo algo límite para nuestros objetivos, pero Marta ya lo tiene, últimos metros para alcanzar el mirador de Pico Viejo, ella no lo sabe pero estoy orgulloso de ella, consciente de su estado de forma bajo y con un resfriado fuerte aún en su organismo acaba de superar la parte más dura del Teide, así como uno de los senderos más físicos de la isla, en breve estaremos a pie de las laderas del Pan de Azúcar y a solo 165 metros de altura de nuestra ansiada meta, un selfie que me sabrá a victoria junto a la chica que quiero en la cima y techo de España.

Últimos metros hasta alcanzar el sendero 12:

Pico Viejo - Teide - Tenerife
Pico Viejo – Teide – Tenerife
Pico Viejo - Teide - Tenerife
Pico Viejo – Teide – Tenerife
Pico Viejo - Teide - Tenerife
Pico Viejo – Teide – Tenerife

Sendero número 12 – Mirador de Pico Viejo – La Rambleta

Sendero número 12 - Pico Viejo - Teide
Sendero número 12 – Pico Viejo – Teide
Sendero Nº 12 - Teide - Tenerife
Sendero Nº 12 – Teide – Tenerife
Sendero Nº 12 - Teide - Tenerife
Sendero Nº 12 – Teide – Tenerife

La Rambleta (3.555 metros de altitud) – Teleférico del Teide

Sendero Nº 12 - Teide - Tenerife
Sendero Nº 12 – Teide – Tenerife
Teleférico del Teide - La Rambleta - Tenerife
Teleférico del Teide – La Rambleta – Tenerife
Teleférico del Teide - La Rambleta - Tenerife
Teleférico del Teide – La Rambleta – Tenerife
Teleférico del Teide - La Rambleta - Tenerife
Teleférico del Teide – La Rambleta – Tenerife
La Rambleta - Pico del Teide - Tenerife
La Rambleta – Pico del Teide – Tenerife

Lo que presentía se hizo realidad, todos los senderos están cerrados por nieve y hielo!, toca saltar la valla que cierra el paso del sendero número 12 ante la mirada atónita de los muchos turistas que han subido en el Teleférico hasta La Rambleta. Antes de proseguir y atacar los últimos metros que nos llevaran a la cima presentamos toda la documentación al agente rural para que nos permita coronar la cima del volcán, la excepcionalidad del Teide por nieve y hielo nos lleva a presentar las licencias federativas de alta montaña junto con los permisos para el Telesforo Bravo obtenidos semanas antes vía on-line, se nos exige también unos crampones como tercer requisito, material que no llevamos, sin pretensión alguna le explico que venimos desde Chío y que la nieve esta blanda sin ningún atisbo de placas de hielo, con mala cara accede milagrosamente a dejarnos pasar; rápidamente nos apresuramos en el paso ante las últimas rampas empedradas del Telesforo Bravo, el azufre ya se percibe lo que anima el paso de Marta que ya ve muy cercana la ansiada meta, ahora si que la presiono en el paso, queda muy poco tiempo y estamos forzados a bajar si o si en el teleférico, última cabina a las 17:00 horas y un refugio de Altavista cerrado.

Telesforo Bravo – Pico del Teide (3.718 metros de altitud)

Telesforo Bravo - Teide - Tenerife
Telesforo Bravo – Teide – Tenerife
Telesforo Bravo - Teide - Tenerife
Telesforo Bravo – Teide – Tenerife
Telesforo Bravo - Teide - Tenerife
Telesforo Bravo – Teide – Tenerife
Telesforo Bravo - Teide - Tenerife
Telesforo Bravo – Teide – Tenerife
Telesforo Bravo - Teide - Tenerife
Telesforo Bravo – Teide – Tenerife
Telesforo Bravo - Teide - Tenerife
Telesforo Bravo – Teide – Tenerife
Telesforo Bravo - Teide - Tenerife
Telesforo Bravo – Teide – Tenerife
Telesforo Bravo - Teide - Tenerife
Telesforo Bravo – Teide – Tenerife
Telesforo Bravo - Teide - Tenerife
Telesforo Bravo – Teide – Tenerife
Telesforo Bravo - Teide - Tenerife
Telesforo Bravo – Teide – Tenerife
Telesforo Bravo - Teide - Tenerife
Telesforo Bravo – Teide – Tenerife
Telesforo Bravo - Teide - Tenerife - Cráter del Teide
Telesforo Bravo – Teide – Tenerife
Cráter del Teide
Telesforo Bravo - Teide - Tenerife
Telesforo Bravo – Teide – Tenerife
Telesforo Bravo - Teide - Tenerife
Telesforo Bravo – Teide – Tenerife
Telesforo Bravo - Teide - Tenerife
Telesforo Bravo – Teide – Tenerife
Telesforo Bravo - Teide - Tenerife
Telesforo Bravo – Teide – Tenerife
Telesforo Bravo - Teide - Tenerife
Telesforo Bravo – Teide – Tenerife
Telesforo Bravo - Teide - Tenerife
Telesforo Bravo – Teide – Tenerife
Telesforo Bravo - Teide - Tenerife
Telesforo Bravo – Teide – Tenerife

Pico y cráter del Teide – 3.718 metros de altitud

Pico y cráter del Teide - Tenerife
Pico y cráter del Teide – Tenerife
Pico y cráter del Teide - Tenerife - pico viejo
Pico y cráter del Teide – Pico Viejo – Tenerife
Pico del Teide (3.718 metros de altitud) - Tenerife
Pico del Teide (3.718 metros de altitud) – Tenerife
Pico Viejo a nuestros pies
Pico y cráter del Teide - Tenerife
Pico y cráter del Teide – Tenerife
Pico del Teide (3.718 metros de altitud) - Tenerife
Cráter del Pico del Teide (3.718 metros de altitud) – Tenerife

Techo de España (3.718 metros)

Pico del Teide (3.718 metros de altitud) - Tenerife
Pico del Teide (3.718 metros de altitud) – Tenerife
Pico del Teide (3.718 metros de altitud) - Tenerife
Pico del Teide (3.718 metros de altitud) – Tenerife

Cima y cráter del Teide (3.718 metros de altitud):

Descendemos con la sonrisa de haber conseguido coronar la cima, la satisfacción junto a la tranquilidad de haber logrado el objetivo principal de nuestra visita a la isla nos lleva a relajarnos de un modo automático, solo queda rememorar cada segundo de una ascensión que no fue fácil para mi Marta. Con el Teide en el bolsillo Pirineos protagonizarán los siguiente objetivos para ella antes de ir este mes de Julio a Los Alpes: Monte Perdido, Aneto y Posets, para posteriormente viajar a Cervinia…

Telesforo Bravo - Teide - Tenerife
Telesforo Bravo – Teide – Tenerife
Telesforo Bravo - Teide - Tenerife
Telesforo Bravo – Teide – Tenerife
Telesforo Bravo - Teide - Tenerife
Telesforo Bravo – Teide – Tenerife
Telesforo Bravo - Teide - Tenerife
Telesforo Bravo – Teide – Tenerife

16:30 horas: cogemos una de las últimas cabinas para descender en 8 minutos hasta la Base del Teleférico.

Teleférico del Teide - La Rambleta - Tenerife
Teleférico del Teide – La Rambleta – Tenerife
Base del Teleférico del Teide - Tenerife
Base del Teleférico del Teide – Tenerife

 El esfuerzo es solo esfuerzo cuando comienza a doler…

A Marta que supo alcanzar la cima con coraje y determinación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Scroll al inicio