El Decreto 309/1999, de 19 de noviembre, por el que se aprueba el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Rural de Teno (PRUG) se articula en 8 títulos, dentro del título 4, referente a la zonificación, el Decreto divide el Parque Rural de Teno en tres zonas: zonas de uso restringidas, zonas de uso moderadas, zonas de uso tradicionales y zonas de uso generales. Los acantilados occidentales, que incluyen los acantilados marinos, playas y desembocadura de barrancos localizados entre la Punta del Diente del Ajo y la Playa de Masca, lugar donde nidifican un número importante de aves marinas y rapaces, algunas de ellas catalogadas en peligro de extinción, y donde vive una parte importante de la población del lagarto gigante, se restringe su uso y disfrute durante todo el año por motivos de conservación, por lo cual queda prohibido el descenso de barrancos, dicha zona afecta a los siguientes barrancos: Los Poleos, Roque Largo, La Calabacera y Los Garañones.
Enlace al Decreto 309/1999, de 19 de Noviembre (PRUG): click

Parque Rural de Teno
La aproximación hasta la cabecera de Los Garañones discurre por el filo del acantilado de Los Gigantes, las constantes panorámicas que se abren a nuestro paso desde los 800 metros de altitud son impresionantes, los paisajes conforme pasamos de largo los barrancos de Roque Largo, así como las dos entradas al barranco de La Calabacera son sencillamente espectaculares, el abismo que se abre hacia el océano Atlántico a través de las numerosas grietas que conforman los barrancos de Teno son de tal mágnitud y verticalidad, que hacen de Los Gigantes, las verticales más altas de Europa. Los Gigantes es como un yunque de piedra templado a fuego lento, donde millones de años lo han enfriado y erosionado, formando estos innumerables y profundos barrancos de vértigo. Tenerife es naturaleza en estado puro.




La sensación de vacío que se abre a nuestro paso es impresionante, enormes grietas serpentean el macizo de Los Gigantes hasta morir en un océano Atlántico normalmente calmado en estas latitudes de la isla.


Parque Rural de Teno



Parque Rural de Teno

Las crestas que conforman Los Gigantes se dibujan en el horizonte a modo de dientes, Abache, Camino de Los Antiguos, Guergues, la grandeza de esta naturaleza es de tal magnitud que bien merece el nombre que lleva, Los Gigantes.


La Fortaleza de Masca
Ya visualizamos el corte y cauce del barranco de Los Garañones, toca empezar el descenso hasta alcanzar el lecho y cauce del mismo.

Las panorámicas del interior de Tenerife desde estas latitudes nos dan la oportunidad de visualizar sus altísimas cadenas montañosas, jirones de nubes esconden a un lejano Teide, solo la silueta de Pico Viejo se deja ver tímidamente durante escasos momentos entre densas brumas. En breve nos sumergiremos en el interior de Los Gigantes donde enormes murallas nos harán perder de vista todo aquello que no sea un intenso y enorme azul, el océano Atlántico.





Puerto de Santiago




Punta Teno – Faro de Teno

Punta Teno – Faro de Teno




Cabecera del barranco de Los Garañones:

El primer tramo de Los Garañones es un estrecho y encajado pasillo de altísimos muros…


















Puerto de Santiago




Puerto de Santiago



Los Garañones no tiene playa, el último rapel te lleva directamente al agua. Así que toca proteger todo el material y bajar con lo justo una vez divisemos la barca que viene a nuestro rescate. Importantísimo asegurarse del estado de la mar, si hubiese oleaje sería imposible salir del acantilado quedándonos atrapados sin salida posible.



Masca Express


Masca Express


Masca Express
Toca nadar hasta el barco y disfrutar una vez más de un espectacular paseo con Masca Express bajo las demoledoras paredes de Los Gigantes hasta amarrar en el puerto de Los Gigantes, en Puerto de Santiago.

Masca Express


Masca Express
La vida no se mide por las veces que respiras, sino por aquellos momentos que te dejan sin aliento, inolvidable descenso a través del barranco de Los Garañones.