Masca – Parque Rural de Teno – TENERIFE

El caserío de Masca pertenece al municipio de Buenavista del Norte, municipio donde esta ubicada la oficina del Parque Rural de Teno (dependiente del Cabildo de Tenerife).

Masca - Parque Rural de Teno - Tenerife
Masca – Parque Rural de Teno – Tenerife

El barranco de Masca es uno de los enclaves más visitados de Tenerife, el segundo por detrás del Teide.

Masca - Parque Rural de Teno - Tenerife
Masca – Parque Rural de Teno – Tenerife

Últimamente se publican muchas noticias respecto a si se debería regular la afluencia de visitas por el deterioro medioambiental al cual se está viendo sometido, y así, limitar la carga óptima de visitas para evitar un pisoteo excesivo al igual que ya, desde hace mucho, se regula el tramo del Telesforo Bravo en el Parque Nacional del Teide.

Alguna de las preguntas que se están sopesando son las siguientes:

¿Número idóneo de personas diarias y frecuencia de entrada entre grupos?

¿Cobrar por acceder?

Imagino que si hay un cobro implicará creación de servicios y puestos de trabajo tales como guías, señalizaciones, limpieza, sanciones, etcétera, algo que personalmente veo con buenos ojos con tal de conservar y erradicar las acciones incívicas de unos cuantos. En Lanzarote, el Parque Nacional de Timanfaya esta regulado al milímetro y me parece perfecto las medidas ultraconservadoras del Parque, es una lástima tener que apreciarlo a través de los cristales de una guagua pero por otro lado se garantiza su plena conservación y sostenibilidad. Podría poner muchos más ejemplos de regularización y control: en La Palma con el parque Nacional de la Caldera de Taburiente, en Fuerteventura con la visita a la cumbre de Tindaya, en el Hierro con la visita al Julan, etcétera…  El resultado es el siguiente: lo que se regula y vigila se conserva, lo que no, se deteriora y se ensucia por la incultura y el incivismo reinante de unos cuantos que no saben respetarse ni a si mismos.

El cobro y su recaudación deberían destinarse en un 100% a la autofinanciación y protección del lugar, y bajo mi punto de vista, se debería hacer urgentemente.

Las estadísticas hablan de una media estimada de 400 visitas diarias. Realmente creo que hemos de proteger y regular el acceso al barranco en detrimento de todos los negocios que giran en torno a Masca, negocios que no tendrían que verse afectados si ambas partes (administración pública y empresarios) concilian sus intereses personales.

Decir que el Parque Rural de Teno es mucho más que el barranco de Masca, la red de senderos de Teno es muy extensa, senderos que sinceramente ofrecen alternativas paisajísticas igualmente de impresionantes. ¿Cómo se ha llegado a esta obsesión y alternativa única llamado barranco de Masca?, sinceramente creo que se debería ampliar y potenciar esas otras alternativas y así, también dar vida económica a otros pueblos y aldeas de Teno, adelgazando el volumen de paso por el barranco de Masca.

Masca es el enclave más visitado , el segundo por detrás del Teide.

Se quiere regular su afluencia por el deterioro medioambiental al cual se está viendo sometido, el límite de carga optimo para evitar un pisoteo excesivo, residuos…

¿Número idóneo de personas diarias y frecuencia de entrada entre grupos?.

¿Cobro por acceder? si hay un cobro implicará creación de servicios y puestos de trabajo tales como guías, señalizaciones, LIMPIEZA? Multas?.

El cobro y su recaudación deben destinarse al 100% a la autofinanciación y protección del lugar.

Scroll al inicio