
Playa de Guayedra – Agaete – Gran Canaria
Guayedra es topónimo aborigen que se da a un amplio territorio comprendido entre el Lomo del Manco y el Lomo de Faneque, a ambos lados de la carretera Agaete – La Aldea (GC200). Después de la Conquista en este lugar tuvo su residencia el Guanarteme de Gáldar de acuerdo con la petición que hizo de su propiedad a los Reyes Católicos, presuponiéndose que así lo hizo porque ya era suyo en la época prehispánica antes de que fuera apresado, bautizado y conducido ante la Corona Castellana.
A pie de inmensos y escarpados acantilados, varios pequeños barrancos forman el valle de Guayedra, un espectacular valle que se abre en toda su amplitud hacia el mar. Nuestro punto de inicio de la ruta es la iglesia de la plaza de Agaete.
Desde la plaza de Agaete seguimos por la carretera en dirección al Puerto de las Nieves, y a escasos metros de nuestro punto de partida llegamos a una rotonda: Glorieta de la Aldea.
Seguimos a mano izquierda por asfalto, dirección a la localidad de La Aldea, por la carretra GC200, a escasos metros en seguida vemos una casa decorada con gigantescos huevos, la Casa de Los Huevos; justo ahí, nace un camino ascendente que debemos tomar en dirección a Tamadaba.
Nuestros pasos ahora discurrirán por la carretera GC200. Este corto tramo de carretera, hasta conectar en breve con el sendero que nos conducirá a la playa de Guayedra, nos ofrece una perspectiva diferente y muy hermosa del Dedo de Dios, del Puerto de las Nieves y de toda la costa Oeste de Gran Canaria. A este mismo punto retornaremos para iniciar el ascenso hacia el Roque Bermejo y Tamadaba.
Abandonamos la carretera GC200 e iniciamos el sendero que nos conduce hasta la playa de Guayedra.
Iniciamos el ascenso por idéntico sendero hasta conectar nuevamente con la carretera GC200.
Llegado a este mismo punto anterior, podemos regresar por el mismo camino escalonado hasta la Casa de los Huevos, o como hice yo, continuar ascendiendo dirección a Tamadaba. En esta misma jornada hice también el trayecto: Horno de Cal – Roque Bermejo – Tamadaba – cruce Agaete/el Hornillo; una vez en dicho cruce (Agaete/el Hornillo) regresé de nuevo por idéntico camino hasta el Horno de Cal; en dicho punto, se abre un nuevo sendero que nos lleva directos a la plaza de la iglesia de Agaete, es decir obviamos la pista de tierra que nos subió hasta el Horno de Cal y descendemos por el nuevo sendero, más rápido y directo.
Fotos de dicho sendero: descenso desde el Horno de Cal a Agaete:
(las fotos del tramo de pista que nace de la foto anterior y nos conduce hasta el Horno de Cal las vemos haciendo click en el siguiente enlace: Horno de Cal)

Horno de Cal – Guayedra – Gran Canaria
Siguiente entrada y Ruta: Agaete – Horno de Cal – Roque Bermejo – Tamadaba (el Reventón) – cruce de senderos Agaete/el Hornillo. Ruta que hice de ida y vuelta.
Otras fotos de Agaete pertenecientes a un viaje anterior:
La Iglesia de La Concepción y su actual edificio data de 1.874, ya que la primera edificación de 1.515 quedó totalmente destruida a consecuencia de un grave incendio producido el 28 de Junio de 1.874.
La Fiesta de la Rama se celebra el 4 de Agosto de 2013 en el municipio de Agaete, Gran Canaria.
La Fiesta de la Rama es la fiesta principal de Agaete en honor a Nuestra Señora de Las Nieves. En 1972 fue declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.
La Fiesta de la Rama reúne a miles de danzantes, que recorren las calles agitando ramas en el aire, al ritmo de las dos bandas de música de Agaete, hasta llegar al santuario de la Virgen de Las Nieves.