
Risco Blanco – Cruz de los Misioneros – TENERIFE
La ruta a Risco Blanco la inicio desde la localidad de El Molledo.
De El Molledo hasta la base de Risco Blanco tenemos aproximadamente 2,5 kilómetros por el PR-TF 65.1.
Una muy buena opción de transporte desde Las Américas (Costa Adeje – estación) es la guagua 460 (TITSA), guagua que sale de dicha estación y nos lleva en dirección a Santiago del Teide pasando por diversos pueblos desde los cuales nacen excelentes rutas, en este caso paré un poquito antes de Santiago del Teide, en un pueblo vecino llamado El Molledo.
Para rutas lineales con un final diferente al de inicio como es en este caso, el transporte público es ideal además de bueno y económico en esta zona de la isla: trayectos desde Costa Adeje Estación al Parque Rural de Teno (Tamaimo, El Molledo, Santiago del Teide, etcétera).
Cruce de senderos a Risco Blanco o a Barranco Seco; Barranco Seco como tal no está indicado, para dirigirnos a Barranco Seco tomamos el PR-TF 65.3 indicado como «Circular El Molledo por Degollada del Roque». Nosotros tomamos dirección a Risco Blanco (PR-TF 65.1).
Iniciamos el PR-TF 65.1
2,1 Km. nos separan de la base de Risco Blanco.
Parte de esta ruta a Risco Blanco la realicé en parte por un sendero descatalogado (puntos verdes) a través del cual obtenemos unas bonitas panorámicas de las Casas de Araza y del Barranco del Natero. Si no queremos complicarnos seguimos por el sendero oficial.
El sendero oficial termina en la base de Risco Blanco, se puede ascender hasta su cima pero ya sin sendero alguno, la subida es muy vertical y aunque no es excesivamente complicada requiere ya de cierta experiencia para culminar su cima, ciertos tramos nos obliga a trepar un poco.
Iniciamos el ascenso hasta la cima de Risco Blanco (824 metros de altitud).
Cima del Risco Blanco, espectaculares panorámicas se abren ante nuestros ojos, barrancos profundos rasgan Teno en dirección a los acantilados de Los Gigantes: Barranco Seco, Barranco El Natero; imponente y majestuosa cima que nos abre un mundo de sensaciones imposibles de olvidar.
Regresamos al sendero de Risco Blanco para regresar íntegramente por el sendero oficial hasta alcanzar el cruce de senderos Risco Blanco/Circular El Molledo por Degollada del Roque, tomando el PR-TF 65.3 en dirección a Barranco Seco, sendero que nos conducirá hasta la galería que nos llevará a la localidad de Tamaimo.
Risco Blanco o Roque Blanco es una estructura volcánica con una edad aproximada de 5,5 millones de años.
Los materiales del macizo antiguo de Teno están atravesados por una densa red de diques, roques y pitones, cuyo ejemplo más llamativo es el domo de Roque Blanco, que culmina en una estrecha cima de grandes losas planas a 940 metros de altitud.
Un domo de lava es un montículo de forma más o menos circular que se origina en una erupción lenta de lava viscosa, que no fluye demasiado lejos de su chimenea antes de solidificarse. Los domos pueden alcanzar alturas de varios cientos de metros, y pueden crecer lentamente y de forma continua durante meses e incluso años. También pueden construirse en el interior del volcán sin llegar a emerger. En este caso pueden aflorar con el paso del tiempo debido a su mayor resistencia a la erosión.
Risco Blanco (824 metros de altitud).
Regresamos por el sendero de Risco Blanco hasta empatar de nuevo con el sendero de Barranco Seco. Hay un sendero que nos evita el tener que regresar casi nuevamente hasta El Molledo y su cruce de senderos Risco Blanco/Circular El Molledo por Degollada del Roque, sendero algo escondido y de dificultad media-alta pero que nos ataja muchísimo a la hora de empatar con el sendero que desciende hasta el cauce de Barranco Seco. Ver siguientes fotografías:
En esta ruta recorrí otro sendero alternativo al descrito anteriormente, el cual me llevó de nuevo al cruce de senderos (Circular El Molledo por Degollada del Roque/Risco Blanco), muy próximos a la localidad desde la cual empezamos la ruta: El Molledo.
Cruce de senderos Risco Blanco/Circular El Molledo por Degollada del Roque:
De nuevo aquí nos dirigimos por el PR-TF 65.3 hasta la Galería El Sauce en dirección al cauce de Barranco Seco.
Una vez en el sendero de Barranco Seco (PR-TF 65.3), descendemos por el hasta alcanzar los canales y conectar con el «Túnel 1 Boca Norte Canal Galería El Sauce», túnel de 1.071 metros de longitud que nos llevará hasta la misma localidad de Tamaimo.
Fotografías de dicho tramo:
En el siguiente cruce de senderos no esta indicado el sendero que nos lleva al cauce de Barranco Seco pero se observa claramente el sendero que desciende en dirección SurOeste.
Fotografías hasta la galería, hasta Tamaimo y hasta el sendero que nos sube a la Cruz de los Misioneros (Montaña de Guama):
Aquí tomamos dirección a La Cruz de Los Misioneros, un sendero muy exigente por su verticalidad extrema.
Desde Tamaimo ascenderemos por un durísimo y vertical sendero hasta la Cruz de los Misioneros.

Cruz de Los Misioneros – Montaña de Guama – Teno – Tenerife
Risco Blanco en el horizonte visto desde Guama
Enlace a Tamaimo – Cruz de Los Misioneros – Montaña de Guama – Tamaimo
1 Comentario