Roque Agando – La Gomera

Roque Agando

El Roque de Agando está incluido en el conjunto denominado «Monumento Natural de los Roques», los otros tres roques son: Ojila, Carmona y Zarcita.

El roque de Agando culmina a una altura de 1.251 metros.

Roque Agando - La Gomera
Roque Agando – La Gomera

La Gomera, con sus 370 kilómetros cuadrados y sus 1487 metros de altitud máxima en el Alto de Garajonay, es la segunda isla más pequeña del archipiélago y la tercera más baja. Surgió hace unos 10-12 millones de años cuando enormes bloques de la corteza oceánica emergieron del fondo oceánico y diferentes episodios volcánicos la fueron acrecentando. Prolongados períodos de reposo permitieron la acción de la erosión. El paisaje de la isla está íntimamente relacionado con la erosión de las aguas que han surcado una amplia red de barrancos, entre los que destacan los de Vallehermoso, Hermigua o el espectacular Valle Gran Rey. La erosión marina ha provocado un gran retroceso de su línea de costa, tallando acantilados de alturas considerables (La Mérica), o desnudando la roca para mostrarnos fabulosas formaciones geológicas (Los Órganos).

Las selvas que tapizan las cumbres gomeras han protegido de la erosión a los basaltos horizontales, material geológico sobre el que se asienta la mayor parte del parque, desde donde parten los barrancos de forma radial hasta llegar al mar, como si fuera un exprimidor de naranjas gigantes. La erosión durante millones de años y el manto verde de las cumbres gomeras, hacen casi imposible descubrir rasgos volcánicos de los períodos eruptivos. Una interminable maya de taparuchas (fisuras por donde manaba la lava como si fuesen grandes cicatrices) y los roques (lava solidificada en la chimenea volcánica expuesta a nuestros ojos al erosionarse el cono volcánico con el paso del tiempo), son dos de los rasgos geológicos más característicos de la isla. Los Roques de Agando, Carmona, Ojila y la Zarcita nos regalan una estampa inigualable.

Roque Agando - La Gomera
Roque Agando – La Gomera
Roque Agando - La Gomera
Roque Agando – La Gomera

En Septiembre de 1984 La Gomera ardía, y un cambio brusco de la dirección del viento se llevó 20 vidas, este es el monolito que recuerda a los hombres que luchaban contra las llamas y que perecieron trágicamente defendiendo la naturaleza gomera:

Monolito en homenaje a los 20 fallecidos - Mirador Roque Agando - La Gomera
Monolito en homenaje a los 20 fallecidos – Mirador Roque Agando – La Gomera
Monolito en homenaje a los 20 fallecidos - Mirador Roque Agando - La Gomera
Monolito en homenaje a los 20 fallecidos – Mirador Roque Agando – La Gomera
  • D. Francisco J. Afonso Carrillo.
  • D. Bartolomé Alonso Torres.
  • D. José Ramón Ascanio Escobedo.
  • D. Florencio Ballesteros Jiménez
  • D. José Brito Villalba.
  • D. José Juan Darias Herrera.
  • D. Sebastián E. Darias Herrera.
  • D. Fernando J. Feria González Palenzuela.
  • D. Francisco M. Fernández Clemente.
  • D. Pablo Antonio García Padilla.
  • D. Ramón Hernández Francés Díaz Llanos.
  • D. Sebastián Herrera Ramos.
  • D. Ángel Izquierdo Cabrera.
  • D. Carlos José Jérez Reyes.
  • D. Manuel José Llarena Arteaga.
  • D. Ángel José Mendoza Martín.
  • D. Víctor Morales Herrera.
  • D. Francisco Padrón Herrera.
  • D. Alfonso Ruiz Benítez de Lugo Zárate.
  • D. Juan Carlos Santos Mesa.
Monolito en homenaje a los 20 fallecidos - Mirador Roque Agando - La Gomera
Monolito en homenaje a los 20 fallecidos – Mirador Roque Agando – La Gomera

Los Alisios soplan con verdadera fuerza y las nubes se acumulan y quedan atrapadas, manteniendo el centro de la isla de La Gomera en una bruma frecuente y fantasmagórica; recuerdo estar dentro del coche protegiéndome de la lluvia y el viento, y de como el coche se mecía con brusquedad a causa de ráfagas realmente violentas de viento:

Roque Agando - La Gomera
Roque Agando – La Gomera
Roque Agando - La Gomera
Roque Agando – La Gomera
Roque Agando - La Gomera
Roque Agando – La Gomera

Dejando atrás el Mirador de Agando y adentrándonos en el Parque Nacional de Garajonay:

Roque Agando - La Gomera
Roque Agando – La Gomera

«La selva del Laurel«

Scroll al inicio