
Roque de Taborno – ANAGA – Tenerife
Miércoles 10 de Junio del 2015
Un Roque de Taborno colosal imperando un entorno de ensueño; nuestro objetivo de hoy es coronar su cima. Nos dirigimos a la localidad que lleva su propio nombre: Taborno; desde el idílico caserío de Taborno realizaremos la aproximación hasta la misma base del roque para su posterior escalada.
Un Roque de Taborno, desde el que, cuenta la leyenda, se desriscó el mencey de Anaga, Beneharo, enloquecido trás la conquista castellana.
Celebramos el muy merecido otorgamiento de Reserva Mundial de la Biosfera al Parque Rural de Anaga ascendiendo a uno de sus más destacados roques, el roque de Taborno, un colosal torreón de piedra desde cuya cima, las panorámicas que se abren a la vista, son de una belleza extrema.
En este monte se esconde el secreto que permitió el asentamiento humano alrededor del Roque de Taborno.
El monolito rocoso del Roque de Taborno y en sus alrededores, se estableció y consolidó un grupo humano a lo largo de muchísimos años. Estas personas encontraron aquí cuevas para el abrigo, accesos a diversas zonas de Anaga, seguridad gracias a las magníficas vistas sobre toda la costa norte y fértiles rincones para el pastoreo entre otros recursos. Pero había un bien absolutamente necesario para la vida que fue el motivo principal de su establecimiento en este idílico lugar. Este pequeño bosque que se abre ante nuestros pies, un bosque (Monte de La Hoya) que esconde el secreto para la supervivencia de este pueblo y de los otros pueblos que vinieron posteriormente. ¿Cuál es este recurso imprescindible para todo ser vivo?, el agua.
Iniciamos la aproximación a la base del roque de Taborno.
Impresionantes vistas se abren desde la cima del Roque de Taborno:
Realizamos el descenso de los primeros 20 metros desde la cima del roque con cuerda, para evitar un excesivo riesgo de caída, bajar es bastante más complicado que subir, y los últimos 20 metros son verticales y expuestos (III grado). Minimizar riesgos en montaña es inteligente, lo contrario no es ser valiente, sino estúpido, lo descompuesto del terreno por el cual trepamos puede acarrearnos un susto innecesario y mortal; hoy por hoy, equipos, conocimientos y técnica han aparecido y evolucionado en montaña, utilizarlos y asegurarse al 100% es lo que se debe hacer, el cementerio está lleno de valientes insensatos.
Probablemente su altivo aspecto fue motivo de adoración para los guanches y casi con seguridad tuvo un papel fundamental en la cosmogonía (ciencia o sistema que trata del origen y la evolución del universo) de los primitivos habitantes de Anaga, formando parte de su Axis Mundi, como nexo de unión entre la tierra y el cielo, al igual que sucede con otros muchos roques canarios; Bentayga, Agando, Tindaya, Idafe, etcétera; bonitos y sonoros topónimos heredados de los antiguos pobladores de las islas.
Ganas fuerza, coraje y confianza por cada experiencia en la que realmente dejas de mirar al miedo a la cara. Te puedes decir a ti mismo,»He sobrevivido a este temor y podré enfrentarme a cualquier cosa que venga». Debes hacer lo que te crees incapaz de hacer.
A mi amiga Helen, juntos coronamos el Roque de Taborno.
2 Comments