San Pedro – Tamadaba – Gran Canaria (1ª parte)

La soledad es una fuerza que te aniquila si no estás preparado para superarla, pero que te lleva más allá de tus posibilidades si sabes aprovecharla para tu propio beneficio.

En estos confines de infinitos y solitarios caminos de montaña, viejas veredas asoman ante mi, caminos que recorro con el corazón ante unas piernas que simplemente impulsan, fuerza hasta allí donde el deseo quiere perderse, allá en lo alto, en los altos riscos de Tamadaba, bajo un único sonido, el silencio atronador de un tiempo suspendido en una naturaleza que no distingue entre pasado, presente y futuro.

1ª parte: San Pedro (220 metros de altitud) – Roque Bermejo – Mirador de la Vuelta del Palomar – Tamadaba – Siete Pinos/Degollada del Humo (1.308 metros de altitud).

Roque Bermejo - San Pedro - Gran Canaria - Valle de Agaete
Roque Bermejo (627 metros de altitud) – San Pedro – Gran Canaria
Valle de Agaete

San Pedro (Agaete) – 220 metros de altitud

San Pedro - Agaete - Gran Canaria
San Pedro – Agaete – Gran Canaria
San Pedro - Agaete - Gran Canaria - tamadaba
San Pedro – Agaete – Gran Canaria
Riscos de Tamadaba
San Pedro - Agaete - Gran Canaria - tamadaba
San Pedro – Agaete – Gran Canaria
Riscos de Tamadaba
San Pedro - Agaete - Gran Canaria
San Pedro – Agaete – Gran Canaria

Ermita de San Pedro (220 metros de altitud) – Agaete

San Pedro - Agaete - Gran Canaria
San Pedro – Agaete – Gran Canaria

En la plaza de San Pedro a 220 metros de altitud, una humilde ermita sagrada se erige esperando el protagonismo que le otorga un mes de Junio tras otro con sus particulares fiestas, su Rama; ramas que dan vida los miles de pinos que cuelgan en los altos riscos de Tamadaba, y que en manos de los centenares de danzantes y vecinos del valle, son agitadas con furia y fervor al viento, ramas de aproximadamente 3 metros de envergadura perfumadas bajo las intensas esencias a poleo y eucalipto de un valle donde los extensos cafetales y naranjeros protagonizan y decoran un barranco lleno de vida e historia, danzantes que a velocidad de vértigo alcanzan las abruptas costas y playas de este vertical litoral donde reinan los más altos acantilados de Europa, danzantes que golpean con sus últimas energías a un mar eterno y salvaje en constante oleaje, olvidadas memorias grabadas en un ADN que traspasan de generación en generación el rito aborigen que persiste en la memoria de los vivos, un rito antiguo cuyo fin rogaba esas lluvias siempre vitales a unos Dioses hoy en día paganos, dioses exiliados de los corazones y memorias de los actuales habitantes y vecinos ante un único y legítimo Dios; Agaete es uno de los valles más hermosos de la geografía Canaria, donde el silencio te invade en cuanto te sumerges en la soledad de sus interminables veredas que se sumergen en el cielo de Tamadaba.

San Pedro - Agaete - Gran Canaria
San Pedro – Agaete – Gran Canaria
San Pedro - Agaete - Gran Canaria
San Pedro – Agaete – Gran Canaria
San Pedro - Agaete - Gran Canaria
San Pedro – Agaete – Gran Canaria

Iniciamos esta gran circular en la plaza y ermita de San Pedro, vamos en búsqueda de un antiguo lugar de culto, el Roque Bermejo, a 627 metros de altitud, un domo redondeado por las erosiones de infinidad de siglos elevándose ante un abrupto valle, el Valle de Agaete, una sagrada atalaya aborigen marcada por una presente cruz cristiana desde la cual se abre una extensa grieta de sueños e historias repleta de vida y sentimientos, sentimientos acogidos por los numerosos pueblos y barriadas de Agaete, que se van elevando en altitud conforme se prolongan por las laderas y fondo del profundo y extenso barranco de Agaete hacia los pueblos más aislados y altos de este valle: el Sao y el Hornillo, un diminuto Hornillo donde las casas cuelgan literalmente de los primeros muros de un Tamadaba que acoge las aguas del embalse y presa de Los Pérez, aguas que marcan la frontera natural a la puerta de entrada de un Tamadaba que te engulle en la densidad más absoluta ante uno de los pinares más densos, extensos y aislados de Europa.

San Pedro - Agaete - Gran Canaria
San Pedro – Agaete – Gran Canaria
San Pedro - Agaete - Gran Canaria
San Pedro – Agaete – Gran Canaria
San Pedro - Agaete - Gran Canaria
San Pedro – Agaete – Gran Canaria
San Pedro - Agaete - Gran Canaria
San Pedro – Agaete – Gran Canaria

Abandonamos el asfalto en las calles más altas de San Pedro y encaramos las primeras rampas de tierra hacia nuestro primer objetivo, el Roque Bermejo.

San Pedro - Agaete - Gran Canaria
San Pedro – Agaete – Gran Canaria
San Pedro - Agaete - Gran Canaria
San Pedro – Agaete – Gran Canaria
San Pedro - Agaete - Gran Canaria
San Pedro – Agaete – Gran Canaria
San Pedro - Agaete - Gran Canaria
San Pedro – Agaete – Gran Canaria

Afiladas torres y chimeneas se alzan como la más inexpugnable de las murallas, un solo camino serpentea hacia una minúscula puerta de entrada, entrada a un mundo donde el verde impera y se mantiene siempre vivo, verdes de miles de tonalidades pintados por los constantes y extensos mantos de brumas y nieblas, nieblas que reinan en estas altas tierras de Tamadaba, tierras por encima de los 1.200 metros de altitud que se extienden radialmente hacia las cumbres más altas de Gran Canaria.

San Pedro - Agaete - Gran Canaria - tamadaba
San Pedro – Agaete – Gran Canaria
Riscos de Tamadaba
San Pedro - Agaete - Gran Canaria - tamadaba
San Pedro – Agaete – Gran Canaria
Riscos de Tamadaba
San Pedro - Agaete - Gran Canaria
San Pedro – Agaete – Gran Canaria
San Pedro - Agaete - Gran Canaria - tamadaba
San Pedro – Agaete – Gran Canaria
Riscos de Tamadaba
San Pedro - Agaete - Gran Canaria - tamadaba
San Pedro – Agaete – Gran Canaria
Riscos de Tamadaba
San Pedro - Agaete - Gran Canaria
San Pedro – Agaete – Gran Canaria
San Pedro - Agaete - Gran Canaria - tamadaba
San Pedro – Agaete – Gran Canaria
Riscos de Tamadaba

Cuevas de Berbique

San Pedro - Agaete - Gran Canaria - cuevas de berbique
San Pedro – Agaete – Gran Canaria
Cuevas de Berbique

Espectaculares e inaccesibles grietas se abren una tras otra ante el sinuoso camino que flota y se abre ante las paredes de Tamadaba.

San Pedro - Agaete - Gran Canaria
San Pedro – Agaete – Gran Canaria
San Pedro - Agaete - Gran Canaria
San Pedro – Agaete – Gran Canaria
San Pedro - Agaete - Gran Canaria
San Pedro – Agaete – Gran Canaria
San Pedro - Agaete - Gran Canaria
San Pedro – Agaete – Gran Canaria
San Pedro - Agaete - Gran Canaria - Tamadaba
San Pedro – Agaete – Gran Canaria
Riscos de Tamadaba

El camino en dura y constante ascensión alcanza las Cuevas de Berbique, decenas de cuevas creadas en la blanda toba volcánica que durante la época prehispánica se hacían servir como viviendas, hogares de piedra de los antiguos pobladores canarios que, en la actualidad, han pasado a ocupar otra utilidad, los actuales cabreros y vecinos de Agaete las utilizan como cabrerizas para dar refugio a los innumerables rebaños de cabras que pastorean en libertad por estos altos parajes de Agaete; y tras infinidad de curvas en un explosivo zig zag, superamos en altura a este espectacular pasado guanche, nos hayamos muy cerca del espectacular Roque Bermejo, uno de los protagonistas destacados de esta gran circular, una chimenea volcánica cuya atalaya nos brinda una espectacular panorámica del valle y barranco de Agaete.

San Pedro - Agaete - Gran Canaria - cuevas de berbique
San Pedro – Agaete – Gran Canaria
Cuevas de Berbique
San Pedro - Agaete - Gran Canaria
San Pedro – Agaete – Gran Canaria
San Pedro - Agaete - Gran Canaria - berbique
San Pedro – Agaete – Gran Canaria
Cuevas de Berbique
San Pedro - Agaete - Gran Canaria
San Pedro – Agaete – Gran Canaria
San Pedro - Agaete - Gran Canaria - berbique
San Pedro – Agaete – Gran Canaria
Cuevas de Berbique
San Pedro - Agaete - Gran Canaria
San Pedro – Agaete – Gran Canaria
San Pedro - Agaete - Gran Canaria - cuevas de berbique
San Pedro – Agaete – Gran Canaria
Cuevas de Berbique

Roque Bermejo (627 metros de altitud)

San Pedro - Agaete - Gran Canaria
San Pedro – Agaete – Gran Canaria
San Pedro - Agaete - Gran Canaria
San Pedro – Agaete – Gran Canaria
San Pedro - Agaete - Gran Canaria
San Pedro – Agaete – Gran Canaria
San Pedro - Agaete - Gran Canaria
San Pedro – Agaete – Gran Canaria
San Pedro - Agaete - Gran Canaria - roque bermejo - tamadaba
San Pedro – Agaete – Gran Canaria
Roque Bermejo – Riscos de Tamadaba
San Pedro - Agaete - Gran Canaria - roque bermejo
San Pedro – Agaete – Gran Canaria
Roque Bermejo
Roque Bermejo - Agaete - Gran Canaria
Roque Bermejo – Agaete – Gran Canaria
San Pedro - Agaete - Gran Canaria
San Pedro – Agaete – Gran Canaria
San Pedro - Agaete - Gran Canaria
San Pedro – Agaete – Gran Canaria
Roque Bermejo - Agaete - Gran Canaria
Roque Bermejo – Agaete – Gran Canaria
San Pedro - Agaete - Gran Canaria - tamadaba
San Pedro – Agaete – Gran Canaria
Riscos de Tamadaba
San Pedro - Agaete - Gran Canaria - roque bermejo
San Pedro – Agaete – Gran Canaria
Roque Bermejo (627 metros de altitud)

Dejamos atrás el Roque Bermejo y continuamos ascendiendo hacia una de las panorámicas más espectaculares de este viaje, el Mirador de la Vuelta del Palomar, muy cerca ya de los 1.000 metros de altitud, y muy cerca ya de la puerta de entrada al denso pinar del parque natural de Tamadaba, desde donde admiraremos toda la gran costa oeste de Gran Canaria, donde un risco, el de Faneque, lidera y supera en altura a todo el continente Europeo con sus 1.040 metros de altitud.

Roque Bermejo - Agaete - Gran Canaria
Roque Bermejo – Agaete – Gran Canaria
Roque Bermejo - Agaete - Gran Canaria
Roque Bermejo – Agaete – Gran Canaria
Tamadaba - Agaete - Gran Canaria
Tamadaba – Agaete – Gran Canaria
Roque Bermejo - Agaete - Gran Canaria
Roque Bermejo – Agaete – Gran Canaria
Tamadaba - Agaete - Gran Canaria
Tamadaba – Agaete – Gran Canaria

Mirador de La Vuelta del Palomar (860 metros de altitud)

Tamadaba - Agaete - Gran Canaria - Puerto de Las Nieves - Mirador de La Vuelta del Palomar
Tamadaba – Agaete – Gran Canaria
Puerto de Las Nieves – Mirador de La Vuelta del Palomar
Tamadaba - Agaete - Gran Canaria - Puerto de Las Nieves - Mirador de La Vuelta del Palomar
Tamadaba – Agaete – Gran Canaria
Puerto de Las Nieves – Mirador de La Vuelta del Palomar
Tamadaba - Agaete - Gran Canaria - Puerto de Las Nieves - Mirador de La Vuelta del Palomar
Tamadaba – Agaete – Gran Canaria
Puerto de Las Nieves – Mirador de La Vuelta del Palomar
Tamadaba - Agaete - Gran Canaria - Faneque - Mirador de La Vuelta del Palomar
Tamadaba – Agaete – Gran Canaria
Risco de Faneque – Mirador de La Vuelta del Palomar
Tamadaba - Agaete - Gran Canaria - Puerto de Las Nieves - Mirador de La Vuelta del Palomar
Tamadaba – Agaete – Gran Canaria
Puerto de Las Nieves – Mirador de La Vuelta del Palomar
Tamadaba - Agaete - Gran Canaria - Mirador de La Vuelta del Palomar
Tamadaba – Agaete – Gran Canaria
Mirador de La Vuelta del Palomar
Tamadaba - Agaete - Gran Canaria - roque bermejo - Mirador de La Vuelta del Palomar
Tamadaba – Agaete – Gran Canaria
Roque Bermejo – Mirador de La Vuelta del Palomar
Tamadaba - Agaete - Gran Canaria
Tamadaba – Agaete – Gran Canaria

Una segunda cruz en altura domina a la primera, miradores que van superándose unos a otros, desde el Mirador de la Vuelta del Palomar a 860 metros de altitud dominamos por entero todo el valle de Agaete, un gigante Roque Bermejo reaparece minúsculo a vista de pájaro desde la cercana frontera del pinar de Tamadaba, en breve, una densa masa forestal de miles de pinos nos sumergirá en el segundo segmento de esta gran circular, las panorámicas desaparecen y el protagonismo pasa a ser de la masa forestal más densa y espectacular que podamos imaginar, kilómetros y más kilómetros de bosque donde el sol es eclipsado por miles de ramas y barbas, creando un territorio dominado por sombras y brumas.

Tamadaba - Agaete - Gran Canaria - roque bermejo - Mirador de La Vuelta del Palomar
Tamadaba – Agaete – Gran Canaria
Roque Bermejo – Mirador de La Vuelta del Palomar
Tamadaba - Agaete - Gran Canaria - Puerto de Las Nieves - Mirador de La Vuelta del Palomar
Tamadaba – Agaete – Gran Canaria
Puerto de Las Nieves – Mirador de La Vuelta del Palomar
Tamadaba - Agaete - Gran Canaria - Mirador de La Vuelta del Palomar
Tamadaba – Agaete – Gran Canaria
Mirador de La Vuelta del Palomar

Últimos metros antes de alcanzar las cumbres y bosques de Tamadaba…

Tamadaba - Agaete - Gran Canaria
Tamadaba – Agaete – Gran Canaria
Tamadaba - Agaete - Gran Canaria
Tamadaba – Agaete – Gran Canaria
Tamadaba - Agaete - Gran Canaria
Tamadaba – Agaete – Gran Canaria
Tamadaba - Agaete - Gran Canaria
Tamadaba – Agaete – Gran Canaria
Tamadaba - Agaete - Gran Canaria
Tamadaba – Agaete – Gran Canaria
Tamadaba - Agaete - Gran Canaria
Tamadaba – Agaete – Gran Canaria
Tamadaba - Agaete - Gran Canaria
Tamadaba – Agaete – Gran Canaria
Tamadaba - Agaete - Gran Canaria
Tamadaba – Agaete – Gran Canaria
Tamadaba - Agaete - Gran Canaria
Tamadaba – Agaete – Gran Canaria
Tamadaba - Agaete - Gran Canaria
Tamadaba – Agaete – Gran Canaria

Parque Natural de Tamadaba (1.210 metros de altitud)

Tamadaba - Agaete - Gran Canaria
Tamadaba – Agaete – Gran Canaria
Tamadaba - Agaete - Gran Canaria
Tamadaba – Agaete – Gran Canaria

El terreno no cede en su dureza, aun nos queda un buen trecho hasta alcanzar la cota máxima de esta gran circular, cota que alcanzaremos en la encrucijada de senderos conocida como Siete Pinos, a 1.308 metros de altitud. Seguimos avanzando con la mirada puesta en alcanzar el Área Recreativa de El Reventón, donde haré una breve parada para comer algo antes de proseguir ruta y alcanzar la Degollada del Humo (1.308 metros de altitud) – cota máxima de esta gran circular -, degollada a pie de carretera que circunvala el parque natural de Tamadaba (carretera GC216), degollada a escasos metros de las coordenadas de Siete Pinos.

Tamadaba - Agaete - Gran Canaria
Tamadaba – Agaete – Gran Canaria
Tamadaba - Agaete - Gran Canaria
Tamadaba – Agaete – Gran Canaria
Tamadaba - Agaete - Gran Canaria
Tamadaba – Agaete – Gran Canaria
Tamadaba - Agaete - Gran Canaria
Tamadaba – Agaete – Gran Canaria
Tamadaba - Agaete - Gran Canaria
Tamadaba – Agaete – Gran Canaria
Tamadaba - Agaete - Gran Canaria
Tamadaba – Agaete – Gran Canaria
Tamadaba - Agaete - Gran Canaria
Tamadaba – Agaete – Gran Canaria
Tamadaba - Agaete - Gran Canaria
Tamadaba – Agaete – Gran Canaria

Área Recreativa El Reventón

Tamadaba - Agaete - Gran Canaria
Tamadaba – Agaete – Gran Canaria
Tamadaba - Agaete - Gran Canaria
Tamadaba – Agaete – Gran Canaria
Tamadaba - Agaete - Gran Canaria
Tamadaba – Agaete – Gran Canaria
Tamadaba - Agaete - Gran Canaria
Tamadaba – Agaete – Gran Canaria
Tamadaba - Agaete - Gran Canaria
Tamadaba – Agaete – Gran Canaria
Tamadaba - Agaete - Gran Canaria
Tamadaba – Agaete – Gran Canaria

Espectacular la altura ganada desde que salimos de San Pedro a 220 metros de altitud, nos hayamos a unos 1.200 metros aproximadamente, las vistas desde el minúsculo mirador de El Reventón, prácticamente cegado por la densa masa forestal de pinos nos da una idea de la magnitud y dificultad de la ruta, el desnivel ganado supera el kilómetro vertical, y aún nos queda desnivel por vencer, aunque el punto de inflexión de esta circular está ya muy próximo, aun restan fuertes rampas, Siete Pinos es el punto natural que marca la mitad de la ruta y el final de la subida. A partir de Siete Pinos toca descender, un descenso interminable que como primer destino nos llevará al embalse y presa de Los Pérez, muy próximos al pequeño pueblo de El Hornillo, último pueblo y el más elevado del valle y barranco de Agaete.

Tamadaba - Agaete - Gran Canaria
Tamadaba – Agaete – Gran Canaria

Último kilómetro hasta alcanzar la encrucijada de tres ramales o senderos conocida como Siete Pinos, a pie de la carretera GC216, asfalto que rodea el parque natural de Tamadaba, coordenadas conocidas como la degollada Del Humo. Degollada que visito antes de iniciar el durísimo descenso hacia el origen de tan grandiosa circular, la ermita de San Pedro.

Tamadaba - Agaete - Gran Canaria
Tamadaba – Agaete – Gran Canaria
Tamadaba - Agaete - Gran Canaria
Tamadaba – Agaete – Gran Canaria

De las infinitas ramas de Tamadaba cuelgan toneladas de sus famosas verdes barbas…

Barbas liquénicas (Usnea sp.) del pino canario (Pinus canariensis) de Tamadaba

Tamadaba - Agaete - Gran Canaria
Tamadaba – Agaete – Gran Canaria

Siete Pinos y la Degollada del Humo (1.308 metros de altitud)

El cartel indicativo hacia la presa de Los Pérez y El Hornillo ha desaparecido, pero es muy evidente el sendero que ya en fuerte bajada se dirige y se aleja en dirección opuesta al Área Recreativa de Tamadaba (El Reventón).

Tamadaba - Agaete - Gran Canaria
Tamadaba – Agaete – Gran Canaria
Tamadaba - Agaete - Gran Canaria
Tamadaba – Agaete – Gran Canaria
Roque Nublo en un lejano horizonte
Tamadaba - Agaete - Gran Canaria - Degollada del Humo
Tamadaba – Agaete – Gran Canaria
Degollada del Humo
Tamadaba - Agaete - Gran Canaria - Degollada del Humo - gc216
Tamadaba – Agaete – Gran Canaria
Degollada del Humo – carretera GC216

Retomamos la encrucijada de Siete Pinos y ya sin descanso nos dirigimos hacia el embalse y presa de Los Pérez; sorprendentemente ni una sola señal o hito nos ayuda a tener la certeza de que estamos en la buena dirección. Años atrás existía el cartel indicativo que nos marcaba claramente El Hornillo pero a día de hoy ese cartel ha desaparecido.

De alguna manera misteriosa el bosque nunca me ha parecido una cosa estática. En términos físicos, me muevo a través de él, sin embargo, en términos metafísicos, parece que él se mueve a través de mí…

Enlace a la 2ª parte: Siete Pinos – El Hornillo – El Sao – San Pedro

Scroll al inicio