El sonido del hielo – Teide (parte 1)

Los guanches conocían al Teide con el nombre de «Echeyde» cuyo significado era «morada de Guayota, el Maligno». Según la leyenda, Guayota secuestró al dios del Sol, para los guanches Magec, y lo encerró en el interior del volcán sumiendo a la isla en total oscuridad. En ese momento los guanches invocaron a Achamán, su Dios celeste supremo, y suplicaron su ayuda. Achamán consiguió derrotar a Guayota y, de ese modo, puso fin al cautiverio del Sol, sellando seguidamente la boca de Echeyde, con Guayota ya en su profundo interior. 

Este relato parece coincidir con el último gran episodio eruptivo del Teide…

Domingo 6/3/2016, 07:30 horas a.m., punto de encuentro: Centro de Visitantes El Portillo.

Parque Nacional del Teide - Tenerife
Parque Nacional del Teide – Tenerife

A las 7.30 horas a.m. en el Centro de Visitantes del Portillo el ambiente es gélido, una densa bruma helada hace que la temperatura sea inferior a los cero grados, es aquí, en la frontera más oriental del Parque Nacional, donde dejaremos uno de los coches, una vez con todo el equipo en el segundo coche nos dirigimos hacia el punto de origen de nuestra aventura, aventura cuyo clímax es conquistar la cima del volcán Teide; Samara marca el límite fronterizo del otro extremo del Parque Nacional respecto al Portillo, un Oeste donde el sol ya es el protagonista absoluto en contraposición al Este. La parte Oeste es la que menos nieve conserva aunque a partir de la Montaña de la Cruz de Tea la nieve y el hielo serán los incesantes protagonistas hasta nuestra meta final, El Portillo. Toneladas de hielo y nieve dominan la parte Este (Montaña Blanca), donde se hará imprescindible el uso de los crampones. Temperaturas límite y radicalmente antagónicas entre el día y la noche hacen de estas tierras de alta montaña un lugar peligroso donde el frío puede llegar a temperaturas inferiores a los 20 grados bajo cero, con unos vientos alisios afilados como cuchillos que transforman esas temperaturas, ya de por si bajas, en sensaciones térmicas extremadamente gélidas.

De Samara a El Portillo implica cruzar por entero el Parque Nacional haciendo cumbre en la cima del volcán del Teide a 3.718 metros sobre el nivel del mar, sorprende ver que un paraje tan bien conocido por mí sea a la vez tan diferente y extraño; senderos y señales inexistentes totalmente catapultados bajo un grueso manto de hielo y nieve, con las únicas referencias del sol y las cúspides de las innumerables montañas que dominan estos solitarios parajes, cruzamos un Parque Nacional distorsionado por volcanes teñidos de un blanco cegador, donde la lava negra destaca más que nunca en opuestos radicales, el blanco y el negro transforman el paisaje en un terreno nuevo, salvaje, hermoso, radical y peligroso…

Montaña de Samara (1.900 metros de altitud) es nuestro punto de inicio a esta espectacular ruta; 2.000 metros de altura nos separan de la cima del Teide.

Samara - Parque Nacional del Teide - Tenerife
Samara – Parque Nacional del Teide – Tenerife
Samara - Parque Nacional del Teide - Tenerife
Samara – Parque Nacional del Teide – Tenerife
Samara - Parque Nacional del Teide - Tenerife
Samara – Parque Nacional del Teide – Tenerife
Samara - Parque Nacional del Teide - Tenerife
Samara – Parque Nacional del Teide – Tenerife
Samara - P.N. del Teide - Tenerife
Samara – P.N. del Teide – Tenerife
Samara - Parque Nacional del Teide - Tenerife
Samara – Parque Nacional del Teide – Tenerife
Samara - Parque Nacional del Teide - Tenerife
Samara – Parque Nacional del Teide – Tenerife
Samara - Parque Nacional del Teide - Tenerife
Samara – Parque Nacional del Teide – Tenerife
Samara - Parque Nacional del Teide - Tenerife - pico viejo - teide
Parque Nacional del Teide – Tenerife
Pico Viejo y Teide en el horizonte
Montaña Reventada - Parque Nacional del Teide - Tenerife - Pico Viejo - Teide
Montaña Reventada – Parque Nacional del Teide – Tenerife
Pico viejo – Teide
Parque Nacional del Teide - Tenerife
Parque Nacional del Teide – Tenerife
Montaña Reventada - Parque Nacional del Teide - Tenerife
Montaña Reventada – Parque Nacional del Teide – Tenerife
Parque Nacional del Teide - Tenerife
Parque Nacional del Teide – Tenerife
Parque Nacional del Teide - Tenerife
Parque Nacional del Teide – Tenerife
Montaña Reventada - Parque Nacional del Teide - Tenerife
Montaña Reventada – Parque Nacional del Teide – Tenerife
Montaña Reventada - Parque Nacional del Teide - Tenerife
Montaña Reventada – Parque Nacional del Teide – Tenerife
Montaña Reventada - Parque Nacional del Teide - Tenerife
Montaña Reventada – Parque Nacional del Teide – Tenerife
Parque Nacional del Teide - Tenerife
Parque Nacional del Teide – Tenerife
Parque Nacional del Teide - Tenerife
Parque Nacional del Teide – Tenerife

Cuevas Negras

Parque Nacional del Teide - Tenerife
Parque Nacional del Teide – Tenerife
Montaña Reventada - Parque Nacional del Teide - Tenerife
Montaña Reventada – Parque Nacional del Teide – Tenerife
Parque Nacional del Teide - Tenerife
Parque Nacional del Teide – Tenerife
Pico Viejo - Parque Nacional del Teide - Tenerife
Pico Viejo – Parque Nacional del Teide – Tenerife
Parque Nacional del Teide - Tenerife
Parque Nacional del Teide – Tenerife
P.N. del Teide - Tenerife
P.N. del Teide – Tenerife

Dejando a nuestras espaldas Montaña Reventada y el llano de Cuevas Negras la horizontalidad toca a su fin, a partir de ya mismo, sin tregua alguna, iremos ganando altitud a cada paso sin respiro alguno, nuestro siguiente objetivo es alcanzar los volcanes de Las Narices del Teide bajo una ruta número 9 totalmente sepultada en la nieve…

Teide - Tenerife
Teide – Tenerife
Parque Nacional del Teide - Tenerife
Parque Nacional del Teide – Tenerife
Parque Nacional del Teide - Tenerife
Parque Nacional del Teide – Tenerife
Parque Nacional del Teide - Tenerife
Parque Nacional del Teide – Tenerife
Parque Nacional del Teide - Tenerife
Parque Nacional del Teide – Tenerife
Parque Nacional del Teide - Tenerife
Parque Nacional del Teide – Tenerife
Parque Nacional del Teide - Tenerife
Parque Nacional del Teide – Tenerife
Parque Nacional del Teide - Tenerife
Parque Nacional del Teide – Tenerife
Parque Nacional del Teide - Tenerife
Parque Nacional del Teide – Tenerife
Parque Nacional del Teide - Tenerife
Parque Nacional del Teide – Tenerife
Parque Nacional del Teide - Tenerife
Parque Nacional del Teide – Tenerife
El Sombrero - Cumbres de Ucanca en el horizonte - Teide
El Sombrero – Cumbres de Ucanca en el horizonte – Teide
Lavas Negras - Parque Nacional del Teide - Tenerife
Lavas Negras – Parque Nacional del Teide – Tenerife
Parque Nacional del Teide - Tenerife
Parque Nacional del Teide – Tenerife
Parque Nacional del Teide - Tenerife
Parque Nacional del Teide – Tenerife
Parque Nacional del Teide - Tenerife
Parque Nacional del Teide – Tenerife
Parque Nacional del Teide - Tenerife - lavas negras
Lavas Negras – Parque Nacional del Teide – Tenerife
Parque Nacional del Teide - Tenerife
ruta Nº9 – Parque Nacional del Teide – Tenerife
Parque Nacional del Teide - Tenerife
Parque Nacional del Teide – Tenerife
Parque Nacional del Teide - Tenerife
Parque Nacional del Teide – Tenerife

En alguna ocasión la nieve libera a la vista el sendero oficial Nº9, pero desaparece rápidamente teniendo que buscar en las únicas referencias a las que aferrarse, las montañas. Los volcanes de Las Narices del Teide están muy próximas, y sin sendero alguno hay que afinar mucho, ya que los desniveles son de tal calibre que cuesta mucho avanzar y no podemos desviarnos en exceso del inexistente sendero número 9, meterse en la maraña de los cráteres de Las Narices nos desgastaría mucho físicamente. Mi obsesión es no alejarme nunca del «sendero 9» y conectar pronto con el sendero número 28, conocido como Chafarí.

Parque Nacional del Teide - Tenerife
Parque Nacional del Teide – Tenerife
Parque Nacional del Teide - Tenerife
Parque Nacional del Teide – Tenerife
Parque Nacional del Teide - Tenerife
Parque Nacional del Teide – Tenerife
Las Narices del Teide - Parque Nacional del Teide - Tenerife
Las Narices del Teide – Parque Nacional del Teide – Tenerife
Las Narices del Teide - Parque Nacional del Teide - Tenerife - samara
Parque Nacional del Teide – Tenerife
Samara en un lejano horizonte
Parque Nacional del Teide - Tenerife
Parque Nacional del Teide – Tenerife
Las Narices del Teide - Parque Nacional del Teide - Tenerife
Las Narices del Teide – Parque Nacional del Teide – Tenerife

Hacia las diez de la noche del 9 de junio de 1798, las poblaciones de la banda meridional de Tenerife, y especialmente por la parte de Guía y Chío, la más próxima a las Cañadas, se oyó una fuerte detonación y se observó que la montaña de Chahorra, contigua al Pico de Teide, lanzaba llamas y materias volcánicas. Estas erupciones duraron, acompañadas de un ruido que esparció el espanto en la isla entera, por espacio de tres días. Al muy poco tiempo se abrió otro cráter en el vértice de la montaña a una milla del primero, debilitando la acción de éste, que vomitó también torrentes de lava. Poco distante de este cráter se abrió un tercero, cuyas explosiones se sucedían con gran rapidez. Por último, una cuarta grieta dejó escapar torbellinos de humo y piedras candentes. Esta erupción produjo los cuatro conos que se ven en la actualidad – Las Narices del Teide –, están situados en una misma línea, que se extiende de norte a sur, desde la base de la montaña de Chahorra hasta el pie de las escarpas del circo de las Cañadas…

Las Narices del Teide - Parque Nacional del Teide - Tenerife
Las Narices del Teide – Parque Nacional del Teide – Tenerife
Montaña de Guajara - Parque Nacional del Teide - Tenerife
Montaña de Guajara – Parque Nacional del Teide – Tenerife
Cumbres de Ucanca - Parque Nacional del Teide - Tenerife
Cumbres de Ucanca – Parque Nacional del Teide – Tenerife
Las Narices del Teide - Parque Nacional del Teide - Tenerife
Las Narices del Teide – Parque Nacional del Teide – Tenerife
Las Narices del Teide - Parque Nacional del Teide - Tenerife
Las Narices del Teide – Parque Nacional del Teide – Tenerife
Las Narices del Teide - Parque Nacional del Teide - Tenerife
Las Narices del Teide – Parque Nacional del Teide – Tenerife
Las Narices del Teide - Parque Nacional del Teide - Tenerife
Las Narices del Teide – Parque Nacional del Teide – Tenerife
Las Narices del Teide - Parque Nacional del Teide - Tenerife
Las Narices del Teide – Parque Nacional del Teide – Tenerife
Parque Nacional del Teide - Tenerife
Parque Nacional del Teide – Tenerife
Las Narices del Teide - Parque Nacional del Teide - Tenerife
Las Narices del Teide – Parque Nacional del Teide – Tenerife
Las Cumbres de Ucanca - El Sombrero - Teide
Las Cumbres de Ucanca – El Sombrero – Teide
Guajara - Parque Nacional del Teide - Tenerife
Guajara – Parque Nacional del Teide – Tenerife
Parque Nacional del Teide - Tenerife
Parque Nacional del Teide – Tenerife
Parque Nacional del Teide - Tenerife - Guajara - Parador Nacional - Roques García
Parque Nacional del Teide – Tenerife
Guajara – Parador Nacional – Roques García
Roques García - Parque Nacional del Teide - Tenerife
Roques García – Parque Nacional del Teide – Tenerife
Guajara - Parque Nacional del Teide - Tenerife
Guajara – Parque Nacional del Teide – Tenerife

Cuenta la leyenda que la princesa Guajara, al perder a su amado Tinguaro en la Batalla de Aguere, se hizo al monte y tras deambular durante largo tiempo se arrojó al vacío desde una montaña. Esa montaña, es la que hoy recibe el nombre de Alto de Guajara; la tercera montaña más alta de Tenerife con 2.715 metros de altitud.

Parque Nacional del Teide - Teide - Tenerife
Parque Nacional del Teide – Teide – Tenerife
Parque Nacional del Teide - Tenerife
Parque Nacional del Teide – Tenerife
Pico Viejo - Parque Nacional del Teide - Tenerife
Pico Viejo – Parque Nacional del Teide – Tenerife
Pico Viejo - Parque Nacional del Teide - Tenerife
Pico Viejo – Parque Nacional del Teide – Tenerife
Teide - Parque Nacional del Teide - Tenerife
Teide – Parque Nacional del Teide – Tenerife
Pico Viejo - Parque Nacional del Teide - Tenerife
Pico Viejo – Parque Nacional del Teide – Tenerife
Pico Viejo - Parque Nacional del Teide - Tenerife - teide
Teide – Parque Nacional del Teide – Tenerife
Teide - Parque Nacional del Teide - Tenerife
Teide – Parque Nacional del Teide – Tenerife
Teide - Parque Nacional del Teide - Tenerife - pico viejo
Teide – Pico Viejo – Tenerife
Pico Viejo - P.N. del Teide - Tenerife
Pico Viejo – P.N. del Teide – Tenerife
Tu sonrisa era mi mayor alegria…
Pico Viejo - P.N. del Teide - Tenerife
Pico Viejo – P.N. del Teide – Tenerife
Pico Viejo - P.N. del Teide - Tenerife
Pico Viejo – P.N. del Teide – Tenerife
Teide - Parque Nacional del Teide - Tenerife - pico viejo
Teide – Parque Nacional del Teide – Tenerife
Pico Viejo

Pico Viejo (3.135 metros de altitud)

Este edificio forma parte del complejo volcánico Pico Viejo-Teide, que comenzó su formación hace aproximadamente 200.000 años en el centro de la isla. Su cráter, de unos 800 metros de diámetro, es uno de los cráteres satélites que se reparten alrededor del Teide. En el año 1798 entró en erupción y constituyó las llamadas Narices del Teide. Esta erupción vino a ser la última de las acaecidas dentro de los límites del Parque Nacional del Teide y la de mayor duración de las erupciones históricas de Tenerife, arrojando material volcánico durante tres meses.

Tanto Montaña Chahorra como el Teide son dos referentes dentro de la mitoligía guanche, al ser consideradas por los pobladores de Tenerife como enclaves asociados a las divinidades.

Dejamos atrás Pico Viejo y seguimos avanzando, el tramo que debemos afrontar hasta alcanzar el Mirador de Pico Viejo es de una dureza extrema, el desnivel y el terreno a través de una lengua caótica de enormes rocas lávicas, unido a una altitud ya superior a los 3.000 metros, hacen de este tramo un infierno…

Teide - Tenerife
Teide – Tenerife
Teide - Tenerife
Teide – Tenerife
Teide - Tenerife
Teide – Tenerife
Teide - Tenerife
Teide – Tenerife
Teide - Tenerife
Teide – Tenerife
Teide - Tenerife
Teide – Tenerife
Teide - Tenerife
Teide – Tenerife
Pico Viejo - P.N. del Teide - Tenerife
Pico Viejo – P.N. del Teide – Tenerife
Pico Viejo - Teide - Tenerife
Pico Viejo – Teide – Tenerife
Teide - Tenerife
Teide – Tenerife
Teide - Tenerife
Teide – Tenerife
Pico Viejo - Teide - Tenerife
Pico Viejo – Teide – Tenerife
Teide - Tenerife
Teide – Tenerife
Pico Viejo - Teide - Tenerife
Pico Viejo – Teide – Tenerife
Pico Viejo - Teide - Tenerife
Pico Viejo – Teide – Tenerife
Teide - Tenerife
Teide – Tenerife
Teide - Tenerife
Teide – Tenerife
Pico Viejo - Teide - Tenerife
Pico Viejo – Teide – Tenerife
Pico Viejo - Teide - Tenerife
Pico Viejo – Teide – Tenerife
Pico Viejo - Teide - Tenerife
Pico Viejo – Teide – Tenerife
Teide - Tenerife
Teide – Tenerife
Teide - Tenerife
Teide – Tenerife
Pico Viejo - Teide - Tenerife
Pico Viejo – Teide – Tenerife
Mirador de Pico Viejo - Teide - Tenerife
Mirador de Pico Viejo – Teide – Tenerife
Teide - Tenerife
Teide – Tenerife
Teide - Tenerife
Teide – Tenerife
Pico Viejo - Teide - Tenerife
Pico Viejo – Teide – Tenerife
Teide - Tenerife
Teide – Tenerife
Teide - Tenerife
Teide – Tenerife
Teide - Tenerife
Parque Nacional del Teide – Tenerife
Cumbres de Ucanca - El Sombrero - Teide - Tenerife
Cumbres de Ucanca – Teide – Tenerife

Mirador de Pico Viejo (3.463 metros de altitud):

Mirador de Pico Viejo - Teide - Tenerife
Mirador de Pico Viejo – Teide – Tenerife

Las horas avanzan y el sol va perdiendo fuerza, el frío se intensifica, pronto la temperatura caerá en picado…

Una vez en el turístico sendero número 12, sendero que une La Rambleta con justamente este mirador, el Mirador de Pico Viejo, alcanzamos fácilmente y en cuestión de escasos 20 minutos el punto más elevado del Teleférico del Teide a 3.555 metros de altitud. El sendero esta totalmente colapsado en algunos tramos aunque se nota el esfuerzo de los guardas del Parque Nacional, largos tramos del empedrado sendero están limpios de nieve, y es aquí dónde nos damos cuenta de la magnitud de la nevada, paredes de dos metros de nieve se elevan a nuestro paso hasta alcanzar el Teleférico del Teide (La Rambleta). Aquí el panorama cambia radicalmente, la parte Este esta totalmente anegada de miles y miles de toneladas de nieve, me doy cuenta de las nulas referencias que tendré a partir de ahora para encontrar nuestro refugio y meta de hoy, Altavista. Las luces comienzan a debilitarse y la ausencia de luz con un sendero del todo inexistente nos dejaría en una situación muy comprometida y peligrosa, ya que los frontales en campo abierto de poco servirían. Decido abortar hacer cima en la jornada de hoy, tenemos una hora escasa para localizar el encajonado refugio y ya ahora sí, los crampones son del todo necesarios, el fuerte desnivel hasta alcanzar Altavista junto con la dureza de la nieve casi convertida en hielo nos obligan a equiparnos con ellos. Con la única referencia del pico del Teide comenzamos a descender hacia nuestro destino, el Refugio de Altavista, refugio al cual llegamos después de casi 10 horas de extenuante marcha, el atardecer junto a la proyección del Teide ponen punto final a una jornada inolvidable donde la meteorología se alió a nuestras mejores expectativas.

Sendero que une el Mirador de Pico Viejo con la Rambleta (sendero número 12):

Mirador de Pico Viejo - Teide - Tenerife
Mirador de Pico Viejo – Teide – Tenerife
Sendero Nº12 - Teide - Tenerife
Sendero Nº12 – Teide – Tenerife
Sendero Nº12 - Teide - Tenerife
Sendero Nº12 – Teide – Tenerife
Sendero Nº12 - Teide - Tenerife
Sendero Nº12 – Teide – Tenerife
Sendero Nº12 - Teide - Tenerife
Sendero Nº12 – Teide – Tenerife
Sendero Nº12 - Teide - Tenerife
Sendero Nº12 – Teide – Tenerife
Sendero Nº12 - Teide - Tenerife
Sendero Nº12 – Teide – Tenerife
Roques García - Parque Nacional del Teide - Tenerife
Roques García – Parque Nacional del Teide – Tenerife
Sendero Nº12 - Teide - Tenerife
Sendero Nº12 – Teide – Tenerife
Teleférico del Teide - Tenerife
Teleférico del Teide – Tenerife
Guajara - Parque Nacional del Teide - Tenerife
Guajara – Parque Nacional del Teide – Tenerife
Sendero Nº12 - Teide - Tenerife
Sendero Nº12 – Teide – Tenerife
Sendero Nº12 - Teide - Tenerife
Sendero Nº12 – Teide – Tenerife
Sendero Nº12 - Teide - Tenerife
Sendero Nº12 – Teide – Tenerife
Teleférico del Teide - La Rambleta - Tenerife
Teleférico del Teide – La Rambleta – Tenerife
Teleférico del Teide - La Rambleta - Tenerife
Teleférico del Teide – La Rambleta – Tenerife

En busca de Altavista…

La luz pálida y sin fuerza nos exige un último esfuerzo ya ahora sí todo cuesta abajo bajo el crujir constante del sonido del hielo. La proyección del Teide nos acompañará hasta el Refugio de Altavista (3.260 metros de altitud).

Teleférico del Teide - La Rambleta - Tenerife
Teleférico del Teide – La Rambleta – Tenerife
Teleférico del Teide - La Rambleta - Tenerife
Teleférico del Teide – La Rambleta – Tenerife
Parque Nacional del Teide - Tenerife
Parque Nacional del Teide – Tenerife
Parque Nacional del Teide - Tenerife - proyección del teide - sombra del teide
Parque Nacional del Teide – Tenerife
Proyección del Teide – Sombra del teide
Parque Nacional del Teide - Tenerife - Proyección del Teide - Sombra del Teide
Parque Nacional del Teide – Tenerife
Proyección del Teide – Sombra del Teide
Parque Nacional del Teide - Tenerife - Proyección del Teide - Sombra del Teide
Parque Nacional del Teide – Tenerife
Proyección del Teide – Sombra del Teide
Teide - Tenerife
Teide – Tenerife
Teide - Tenerife
Teide – Tenerife
Teide - Tenerife - Proyección del Teide - Sombra del Teide
Teide – Tenerife
Proyección del Teide – Sombra del Teide
Teide - Tenerife - Proyección del Teide - Sombra del Teide
Teide – Tenerife
Proyección del Teide – Sombra del Teide
Teide - Tenerife
Teide – Tenerife
Teide - Tenerife - Proyección del Teide - Sombra del Teide
Teide – Tenerife
Proyección del Teide – Sombra del Teide
Teide - Tenerife
Teide – Tenerife
Teide - Tenerife
Teide – Tenerife
Teide - Tenerife<br/>Proyección del Teide - Sombra del Teide
Teide – Tenerife
Proyección del Teide – Sombra del Teide
Teide - Tenerife
Teide – Tenerife
Proyección del Teide - Sombra del Teide - Tenerife
Proyección del Teide – Sombra del Teide – Tenerife
Teide - Tenerife - Proyección del Teide - Sombra del Teide
Teide – Tenerife
Proyección del Teide – Sombra del Teide
Teide - Tenerife
Teide – Tenerife
Proyección del Teide - Sombra del Teide - Tenerife
Proyección del Teide – Sombra del Teide – Tenerife
Teide - Tenerife - Proyección del Teide - Sombra del Teide
Teide – Tenerife
Proyección del Teide – Sombra del Teide
Teide - Tenerife - izaña
Teide – Tenerife
Izaña en el horizonte
Refugio de Altavista - Teide - Tenerife
Refugio de Altavista – Teide – Tenerife
Teide - Tenerife
Teide – Tenerife
Refugio de Altavista - Teide - Tenerife
Refugio de Altavista – Teide – Tenerife
Refugio de Altavista - Teide - Tenerife
Refugio de Altavista – Teide – Tenerife
Refugio de Altavista - Parque Nacional del Teide - tenerife
Refugio de Altavista – Parque Nacional del Teide – Tenerife
inolvidable compañía, gracias a todos por un recuerdo grabado a fuego de por vida…

En la siguiente publicación y segunda jornada atacamos la cima de España desde el Refugio de Altavista, coronando el techo de España y Tenerife con sus 3.718 metros de altitud, el regreso será por Montaña Blanca y la Montaña de los Tomillos hasta alcanzar el origen de tan grandiosa aventura y ruta, El Portillo. (parte 2)

En busca de la cima de España desde Altavista - Teide - Tenerife
En busca de la cima de España desde Altavista – Teide – Tenerife
parte 2

Por fin amaneció. Avanzó la aurora como una flor de fuego y retrocedió lentamente la oscuridad. El cielo se aclaró y la abrumadora belleza del paisaje surgió ante nuestros ojos como un mundo recién nacido…

enlace: El sonido del hielo (parte 2)

2 comentarios en “El sonido del hielo – Teide (parte 1)”

  1. Pingback: EL SONIDO DEL HIELO. TEIDE (parte1) | Amphibia - Revista de turismo deportivo

  2. Pingback: EL SONIDO DEL HIELO. TEIDE (PARTE 2) | Amphibia - Revista de turismo deportivo

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio