Volcán Tanganasoga – Malpaso (1.501 metros) – El Hierro

Nuestro punto de inicio será el Área Recreativa Hoya del Pino; impresionante caminata donde inicialmente el protagonismo son los frondosos bosques de laurisilva herreños, progresivamente conforme ganamos altura por duros y exigentes senderos, el terreno se va transformando en un paisaje lunar árido y volcánico; ruta de espectaculares paisajes y panorámicas cuyos protagonistas serán sin duda el volcán Tanganasoga, la cima de El Hierro: Malpaso, con sus 1.501 metros de altitud, y finalmente, donde finaliza nuestra ruta, La Cruz de Los Reyes.

Hoya del Pino - El Hierro
Hoya del Pino – El Hierro
Hoya del Pino - El Hierro
Hoya del Pino – El Hierro
Hoya del Pino - El Hierro
Hoya del Pino – El Hierro
Hoya del Pino - El Hierro
Hoya del Pino – El Hierro
Hoya del Pino - El Hierro
Hoya del Pino – El Hierro
Hoya del Pino - El Hierro
Hoya del Pino – El Hierro
Hoya del Pino - El Hierro
Hoya del Pino – El Hierro
Hoya del Pino - El Hierro
Hoya del Pino – El Hierro
Hoya del Pino - El Hierro
Hoya del Pino – El Hierro
Hoya del Pino - El Hierro
Hoya del Pino – El Hierro
Hoya del Pino - El Hierro
Hoya del Pino – El Hierro
Hoya del Pino - El Hierro
Hoya del Pino – El Hierro
Hoya del Pino - El Hierro
Hoya del Pino – El Hierro
isla de El Hierro
isla de El Hierro
isla de El Hierro
isla de El Hierro
isla de El Hierro
isla de El Hierro
isla de El Hierro
isla de El Hierro
isla de El Hierro
isla de El Hierro
isla de El Hierro
isla de El Hierro
Tanganasoga - isla de El Hierro
Tanganasoga – isla de El Hierro
Tanganasoga - isla de El Hierro
Tanganasoga – isla de El Hierro
isla de El Hierro
isla de El Hierro
isla de El Hierro
isla de El Hierro
isla de El Hierro
isla de El Hierro
isla de El Hierro
isla de El Hierro

Antes de proseguir ruta en dirección a la cumbre herreña (Alto de Malpaso), nos desviamos en un fuera pistas para recorrer el estratovolcán Tanganasoga, un volcán de 5 cráteres desde cuyas cimas disfrutaremos de unas panorámicas impresionantes: Sabinosa, El Golfo, Frontera, etcétera.

Tanganasoga - El Hierro
Tanganasoga – El Hierro
El Hierro
El Hierro
Tanganasoga - El Hierro
Tanganasoga – El Hierro
Tanganasoga - El Golfo - El Hierro
Tanganasoga – El Golfo – El Hierro
Tanganasoga - El Hierro
Tanganasoga – El Hierro
Tanganasoga - El Hierro
Tanganasoga – El Hierro
Tanganasoga - El Golfo - El Hierro
Tanganasoga – El Golfo – El Hierro

Duras rampas por terreno inestable se abren a nuestro paso, pero el esfuerzo bien merece la pena, las vistas que se abren ante nuestros ojos emocionan, la belleza paisajística crece exponencialmente a cada paso que damos. Ruta fuera pistas bordeando las laderas y los filos de los cráteres del Tanganasoga, extremamos la precaución por la dificultad del paso y los grandes desniveles a la hora de crestear los cráteres.

Tanganasoga - El Hierro
Tanganasoga – El Hierro
Tanganasoga - El Hierro
Tanganasoga – El Hierro
Tanganasoga - El Golfo - El Hierro
Tanganasoga – El Golfo – El Hierro
Tanganasoga - Sabinosa - El Hierro
Tanganasoga – Sabinosa – El Hierro
Tanganasoga - Sabinosa - El Hierro
Tanganasoga – Sabinosa – El Hierro
Tanganasoga - Sabinosa - El Hierro
Tanganasoga – Sabinosa – El Hierro
Tanganasoga - El Golfo - El Hierro
Tanganasoga – El Golfo – El Hierro
Tanganasoga - El Golfo - El Hierro
Tanganasoga – El Golfo – El Hierro
Tanganasoga - El Golfo - El Hierro
Tanganasoga – El Golfo – El Hierro
Tanganasoga - El Golfo - El Hierro
Tanganasoga – El Golfo – El Hierro
IMG_5409
Tanganasoga – Sabinosa – El Hierro
Tanganasoga - El Hierro - sabinosa
Tanganasoga – Sabinosa – El Hierro
Tanganasoga - El Hierro
Tanganasoga – El Hierro
Tanganasoga - El Hierro
Tanganasoga – El Hierro

La altura de este volcán en su punto más alto es de 1.372 metros.

Tanganasoga - El Hierro
Tanganasoga – El Hierro
Tanganasoga - El Hierro
Tanganasoga – El Hierro

Recuperamos el sendero, continuamos caminando en dirección al Alto de Malpaso, exigentes rampas, sorprendentes por su dureza, por un sendero en momentos desdibujado, hasta conectar con el Camino de La Virgen o GR131.

Malpaso (GR131) - El Pinar - El Hirro
Malpaso (GR131) – El Pinar – El Hirro
Tanganasoga - El Hierro
Tanganasoga – El Hierro
El Hierro
El Hierro
Tanganasoga - El Hierro
Tanganasoga – El Hierro
Roques de Salmor - El Golfo - El Hierro
Roques de Salmor – El Golfo – El Hierro
El Hierro
El Hierro
Tanganasoga - El Hierro
Tanganasoga – El Hierro
Tanganasoga - El Hierro
Tanganasoga – El Hierro
Tanganasoga - El Hierro
Tanganasoga – El Hierro
Roques de Salmor - El Golfo - El Hierro
Roques de Salmor – El Golfo – El Hierro

Acabamos de conectar con el GR131 (Camino de La Virgen), a partir de ahora caminamos por la dorsal de la isla herreña, a nuestra izquierda (dirección Norte) en dirección a Malpaso tenemos el valle de El Golfo, a nuestra derecha (dirección Sur) las laderas de El Julan bañadas por el Mar de Las Calmas. El desnivel del terreno se calma dándonos un respiro, aunque la ruta es un constante sube y baja,  el frio se intensifica por un fuerte viento racheado ante el cual carecemos de protección, la vegetación es prácticamente nula, el viento se desliza aerodinámicamente a ras de suelo solo apaciguado por un sol espléndido.

GR131 - El Hierro
GR131 – El Hierro
GR131 - El Hierro
GR131 – El Hierro
GR131 - El Hierro - tanganasoga
Tanganasoga – GR131 – El Hierro
GR131 - El Hierro
GR131 – El Hierro

Hermosas vistas del Sur de la isla, El Julan y las colinas del Tagoror manchadas por un mar de nubes que convierten el paisaje en una postal de ensueño.

GR131 - El Hierro
GR131 – El Hierro
GR131 - El Hierro - el julan
El Julan – GR131 – El Hierro
El Julan - GR131 - El Hierro
El Julan – GR131 – El Hierro
GR131 - El Hierro
GR131 – El Hierro
El Julan - GR131 - El Hierro
El Julan – GR131 – El Hierro
GR131 - El Hierro
GR131 – El Hierro
GR131 - El Hierro
GR131 – El Hierro
GR131 - El Hierro
GR131 – El Hierro
GR131 - El Hierro
GR131 – El Hierro
GR131 - El Hierro
GR131 – El Hierro
GR131 - El Hierro
GR131 – El Hierro
GR131 - El Hierro
GR131 – El Hierro
GR131 - El Hierro
GR131 – El Hierro
GR131 - El Hierro
GR131 – El Hierro
GR131 - El Hierro
GR131 – El Hierro
GR131 - El Hierro
GR131 – El Hierro
isla de La Palma - GR131 - El Hierro
isla de La Palma – GR131 – El Hierro
GR131 - El Hierro
GR131 – El Hierro
Camino de La Virgen - GR131 - El Hierro
Camino de La Virgen – GR131 – El Hierro
Camino de La Virgen - GR131 - El Hierro
GR131 – El Hierro
El Golfo - GR131 - El Hierro
El Golfo – GR131 – El Hierro
Teide - GR131 - El Hierro
Teide – GR131 – El Hierro

El punto más alto de El Hierro corresponde al pico Malpaso o Tinganar (1.501 m), situado en el borde de la línea de cumbres que delimitan el arco de El Golfo, el accidente geomorfológico más característico de la isla. Su origen se asocia con el excesivo crecimiento de un volcán central, formado en sucesivos apilamientos y erupciones, que debía rondar los 2.000 m de altura. Debido a la inestabilidad del conjunto, se produjo un gigantesco deslizamiento gravitacional que seccionó la región de cumbres arrastrando más de 300 km3 de terreno sobre el fondo oceánico y dejando como huella visible un impresionante anfiteatro natural con paredes de 1.200 m de altura. La distancia entre el techo insular (1.501 m) y el punto costero más cercano es de apenas 3,5 km en línea recta, lo que nos da idea del gran pronunciamiento de algunas de sus vertientes. Al hilo de esto último y como curiosidad, El Hierro es una de las islas con mayor proporción altura (m)/superficie (km2) del mundo.

Malpaso (1.501 metros) - GR131 - El Hierro
Malpaso (1.501 metros) – GR131 – El Hierro
Malpaso (1.501 metros) - GR131 - El Hierro
Malpaso (1.501 metros) – GR131 – El Hierro
Malpaso (1.501 metros) - GR131 - El Hierro
Malpaso (1.501 metros) – GR131 – El Hierro
Malpaso (1.501 metros) - GR131 - El Hierro
Malpaso (1.501 metros) – GR131 – El Hierro
Alto de Malpaso - Tinganar (1,501 metros) - El Hierro
Alto de Malpaso – Tinganar (1,501 metros) – El Hierro
Malpaso (1.501 metros) - GR131 - El Hierro
Malpaso (1.501 metros) – GR131 – El Hierro
teide - el hierro - malpaso
Teide en el horizonte desde la cumbre de El Hierro – Alto de Malpaso (1.501 metros)
Malpaso (1.501 metros) - GR131 - El Hierro
Malpaso (1.501 metros) – GR131 – El Hierro

Proseguimos ruta en dirección a nuestro último objetivo de tan increíble y emocionante ruta: La Cruz de Los Reyes.

GR131 - El Hierro
GR131 – El Hierro
GR131 - El Hierro - E7
E7 – GR131 – El Hierro
El Golfo - GR131 - El Hierro
El Golfo – GR131 – El Hierro
El Golfo - GR131 - El Hierro
El Golfo – GR131 – El Hierro
Alto de Malpaso - GR131 - El Hierro
Alto de Malpaso – GR131 – El Hierro
isla de La Palma - GR131 - El Hierro
isla de La Palma – GR131 – El Hierro
Roques de Salmor - El Golfo - GR131 - El Hierro
Roques de Salmor – El Golfo – GR131 – El Hierro
GR131 - El Hierro
GR131 – El Hierro
GR131 - El Hierro
GR131 – El Hierro
El Golfo - GR131 - El Hierro
El Golfo – GR131 – El Hierro
El Golfo - GR131 - El Hierro
El Golfo – GR131 – El Hierro
El Golfo - Frontera - GR131 - El Hierro
El Golfo – Frontera – GR131 – El Hierro
El Golfo - GR131 - El Hierro
El Golfo – GR131 – El Hierro
GR131 - El Hierro
GR131 – El Hierro
El Golfo - GR131 - El Hierro
El Golfo – GR131 – El Hierro
El Golfo - isla de El Hierro
El Golfo – isla de El Hierro
GR131 - El Hierro
GR131 – El Hierro
Camino de La Virgen - GR131 - El Hierro
Camino de La Virgen – GR131 – El Hierro

El GR-131 es un sendero de largo recorrido que atraviesa el centro de la isla de El Hierro, desde el extremo norte hasta el sur, y que coincide en su etapa principal con el tradicional Camino de la Virgen, columna vertebral de la isla, adquiriendo así un simbolismo cultural y religioso como pocos senderos de Canarias.

La ruta, dividida en cuatro tramos, parte de la costa nororiental desde Tamaduste y el Puerto de La Estaca, hasta el extremo sur más occidental, la punta de la Orchilla, donde se erigen el faro del mismo nombre, punto final del trayecto, y el monumento al Meridiano Cero.

A lo largo de sus 42 kilómetros, el Camino Natural pasa por los lugares más importantes y emblemáticos de El Hierro, como Valverde, la capital, y la ermita de la Virgen de los Reyes, donde comienza la denominada Bajada de la Virgen, la principal festividad de la isla que se celebra cada cuatro años en honor a la patrona insular.

La tercera etapa del GR-131, la más larga de todas, con algo más de 27 kilómetros, se corresponde con el Camino de la Virgen, la senda por la que discurre la tradicional romería, siguiendo el regreso de la imagen (La Subida) desde la capital hasta su santuario, situado en La Dehesa. En su traslado, las distintas poblaciones se hacen entrega de la Virgen en sus puntos limítrofes, lo que se conoce como las “rayas” del camino.

En el tramo inicial de la primera etapa, el GR-131 también coincide con el tramo de Tamaduste a Echedo correspondiente al sendero circular que bordea toda la isla, hasta que se produce una bifurcación, y la segunda etapa, por su parte, es en realidad una derivación del propio GR-131.

A lo largo de todo su recorrido, el sendero GR-131 permite disfrutar de los contrastes paisajísticos de la isla en toda su magnitud, desde la costa hasta el interior, pasando por espacios naturales protegidos como el Parque Rural de Frontera, ambientes de origen volcánico, entornos de vegetación autóctona, zonas bajas y cumbres como la de Malpaso, el punto de mayor altitud de la isla de El Hierro.

Camino de La Virgen - GR131 - El Hierro
Camino de La Virgen – GR131 – El Hierro
GR131 - El Hierro
GR131 – El Hierro
Cruz de Los Reyes - GR131 - El Hierro
Cruz de Los Reyes – GR131 – El Hierro
Cruz de Los Reyes - GR131 - El Hierro
Cruz de Los Reyes – GR131 – El Hierro
Cruz de Los Reyes - GR131 - El Hierro
Cruz de Los Reyes – GR131 – El Hierro
Cruz de Los Reyes - GR131 - El Hierro
Cruz de Los Reyes – GR131 – El Hierro
Cruz de Los Reyes - GR131 - El Hierro
Cruz de Los Reyes – GR131 – El Hierro
La Cruz de Los Reyes - El Hierro
La Cruz de Los Reyes – El Hierro
Cruz de Los Reyes - GR131 - El Hierro
Cruz de Los Reyes – GR131 – El Hierro

A partir de aquí termina el camino y reaparece el asfalto, la mejor solución para regresar al área recreativa de Hoya del Pino es regresar por el mismo camino o, cruzar los dedos, y pedir a otros turistas, escasos en la isla, que nos lleven en dirección a El Golfo (Frontera); por suerte encontramos quien nos llevó de vuelta.

Scroll al inicio