La carretera que une Mogan y La Aldea, y que me conduce hasta la localidad de Tasartico, origen de la ruta a Güi Güi (Guguy), transcurre por una idílica carretera a través de inmensas moles montañosas y profundos valles.
Fotografías de la ruta:







La Aldea

Preciosa panorámica de La Aldea (San Nicolás de Tolentino) desde la Degollada de Tasarte, en este punto abandonamos la carretera GC200 y nos desviamos en dirección a la pequeña aldea de Tasartico por la carretera GC204, justo en la entrada de la pequeña Tasartico aparcaré el coche, dando inicio a mi ruta, idílica ruta hacia la inhóspita y solitaria playa de Güi Güi (Guguy).



La carretera GC204 termina en el mismo Tasartico, a partir de aquí el asfalto da paso a una pista de tierra. Yo decido aparcar justo en la entrada del pueblo y recorrer a pie dicha pista de tierra hasta conectar con el estrecho sendero que me subirá hasta la Degollada de Aguas Sabinas (547 metros de altitud), una degollada que da paso a una vista espectacular del abrupto y masivo macizo de Güi Güi.

De aquí al inicio del sendero tenemos aproximadamente un kilómetro por pista de tierra, en cuestión de pocos minutos dejando a nuestras espaldas el pueblo de Tasartico, conectaremos con el sendero que ya sí, en constante subida, nos conducirá hasta la Degollada de Aguas Sabinas, siendo este el punto más elevado de nuestra ruta de hoy, 546 metros de altitud.


Ruta de Guguy
Observamos el sendero que nace a mano derecha en la siguiente fotografía, sendero que nos subirá en fuerte desnivel hasta la degollada de Aguas Sabinas (574 metros de altitud), sendero que serpentea entre los picos del Cebuche (786 metros de altitud) y el pico de Aguas Sabinas (725 metros de altitud), el paisaje es sencillamente espectacular.

Ruta de Guguy

Ruta de Guguy


Tasartico
Conforme ganamos altura, las vistas son increíbles, el entorno es precioso. La subida es exigente pero se ve recompensada por unas vistas y unas panorámicas extraordinarias.

Degollada de Aguas Sabinas

Degollada de Aguas Sabinas

Degollada de Aguas Sabinas

Tasartico

Degollada de Aguas Sabinas

Tasartico

Degollada de Aguas Sabinas


Tasartico

Degollada de Aguas Sabinas

Degollada de Aguas Sabinas
Acabamos de alcanzar el punto más elevado de la ruta, a una altitud de 547 metros se abre a la vista una panorámica impresionante del macizo de Güi Güi, abruptas y masivas moles de roca componen el paraje natural de Güi Güi, a partir de aquí una sinuosa senda rasga las paredes del macizo con un Atlántico protagonista, un sendero que nos baja hasta la encajonada playa de Güi Güi (Guguy).

Degollada de Aguas Sabinas (547 metros de altitud)
Un inmenso azul se abre a la vista desde esta atalaya natural, dejamos el cauce seco de Aguas Sabinas y nos adentramos en otro valle, el valle de Güi Güi.

Degollada de Aguas Sabinas (547 metros de altitud)




















Iniciamos idéntico camino de vuelta hasta regresar de nuevo al pueblo de Tasartico.
El paraje natural de Güi Güi es uno de los rincones más aislados de la isla. Rodeada por acantilados de casi 1.000 metros de altura, sólo se puede llegar a la playa de Güi Güi en barco o por las sendas que ya utilizaban los antiguos canarios.
En invierno, su blanca arena desaparece y la playa queda cubierta por grandes guijarros como hemos observado en las fotos anteriores; en verano el mar arroja nueva arena. La playa que muestro en la foto es Güi Güi Grande, con una longitud de unos 200 metros; con marea baja se puede pasar sin problemas hasta Güi Güi Chico, playa situada más al norte de Güi Güi Grande. Cuando la visité la marea era alta y no pude pasar. En caso de poder visitarla atención a la marea porque podríamos tener un susto y quedarnos aislados.














Degollada de Aguas Sabinas

Degollada de Aguas Sabinas

Degollada de Aguas Sabinas
Dejamos atrás definitivamente el valle de Güi Güi, en breve regresaremos a Tasartico por el cauce de Aguas Sabinas, poniendo punto y final a una ruta indescriptible e inolvidable.




Recupero el coche y me dirijo nuevamente a la Degollada de Tasarte, donde comeré y descansaré disfrutando de unas bellísimas panorámicas de La Aldea con el recuerdo imborrable de tan magnífica ruta a Güi Güi.



De regreso a Arguineguin por idéntica carretera, la GC200, los azulejos decoran una carretera ya de por si extraordinaria.


Una ruta sencillamente inolvidable…