Tauro (1.214 metros de altitud) – Gran Canaria

La Montaña de Tauro, dominada por un pinar canario maduro, alcanza los 1.214 metros de altura sobre el nivel del mar y pertenece al Monumento Natural de Tauro, en la región suroeste de Gran Canaria.

La redondeada montaña se eleva entre los barrancos de Mogán, al oeste, y el de Arguineguín, al este, depresiones que a ambos lados de la loma alcanzan su máxima profundidad. Bajo la mole se despliega hacia la costa suroeste el Barranco de Tauro, de menor entidad y recorrido que los dos tajos vecinos.

Resulta fácil ascender a la cima de la montaña por un sendero bien marcado y parcialmente empedrado que parte desde cerca del Embalse del Perro, al que se llega por la sinuosa y estrecha carretera que se dirige a los caseríos de Soria y Barranquillo Andrés, localizados en el tramo medio del Barranco de Arguineguín y cerca del mayor embalse de la isla, Soria.

Desde los alrededores de la amesetada y amplia cima de la Montaña de Tauro, las profundas vistas de los tres barrancos que convergen en esta mole montañosa son impresionantes, sobre todo las de las vertientes que se desploman hacia el fondo del Barranco de Mogán y al de Arguineguín, las cuales no solo suponen un brutal hachazo en la corteza terrestre sino que también, tras el inicial shock visual y emocional al asomarnos al abismo, paralizan la respiración y los sentidos de quien las admira desde los filos de los profundos cortados laterales de los respectivos tajos. Atraídos por el vacío espacial a nuestros pies que rodea buena parte de la montaña y por las panorámicas fotogénicas con las que nos obsequia la atalaya de Tauro, pensamos en el más que acertado interés ceremonial y ritual que despertó el lugar desde tiempos de los aborígenes isleños, aunque fuera debido a otros motivos o creencias.

Montaña de Tauro - Soria - Gran Canaria - salto del perro
Montaña de Tauro – Soria – Gran Canaria
Salto del Perro
Montaña de Tauro - Gran Canaria
Montaña de Tauro – Gran Canaria

Salto del Perro – Carretera del Pinar

Montaña de Tauro - Gran Canaria
Montaña de Tauro – Gran Canaria
Salto del Perro - Gran Canaria
Salto del Perro – Gran Canaria
Salto del Perro - Gran Canaria
Salto del Perro – Gran Canaria

Montaña de Tauro

Montaña de Tauro - Gran Canaria
Montaña de Tauro – Gran Canaria
Montaña de Tauro - Gran Canaria
Montaña de Tauro – Gran Canaria
Montaña de Tauro - Gran Canaria
Montaña de Tauro – Gran Canaria
Montaña de Tauro - Gran Canaria
Montaña de Tauro – Gran Canaria
Montaña de Tauro - Gran Canaria
Montaña de Tauro – Gran Canaria
Montaña de Tauro - Gran Canaria
Montaña de Tauro – Gran Canaria
Montaña de Tauro - Gran Canaria
Montaña de Tauro – Gran Canaria

Antes de ascender hasta la cima de Tauro nos desviamos a la izquierda en dirección al barranco de Mogán hasta alcanzar el mirador de la Degollada de Las Lapas, desde el cual se abre de par en par el agorofóbico barranco de Mogán con Los Azulejos extendiéndose por la sinuosa carretera GC200; luego regresaremos por idéntico sendero, y ya si, culminaremos la ruta en la cima de la Montaña de Tauro, desde donde todos los grandes embalses de la isla de Gran Canaria se dibujan en el horizonte: Las Niñas, Soria, y El Perro.

Tauro - Gran Canaria
Tauro – Gran Canaria
Tauro - Gran Canaria
Tauro – Gran Canaria
Tauro - Gran Canaria
Tauro – Gran Canaria

Degollada de Las Lapas

Tauro - Gran Canaria
Tauro – Gran Canaria
Tauro - Gran Canaria
Tauro – Gran Canaria
Tauro - Gran Canaria
Tauro – Gran Canaria
Tauro - Gran Canaria
Tauro – Gran Canaria
Tauro - Gran Canaria
Tauro – Gran Canaria
Tauro - Gran Canaria
Tauro – Gran Canaria
Tauro - Gran Canaria
Tauro – Gran Canaria
Tauro - Gran Canaria
Tauro – Gran Canaria

Deshacemos camino y directos a la cima de Tauro…

Tauro - Gran Canaria
Tauro – Gran Canaria

Montaña de Tauro (1.214 metros de altitud)

Tauro - Gran Canaria
Tauro – Gran Canaria
Montaña de Tauro - Soria - Gran Canaria
Montaña de Tauro – Soria – Gran Canaria

En los horizontes más lejanos desde la cima se disfruta del encanto visual de una buena parte del parque rural del Nublo y de prácticamente toda la zona sur y oeste de la isla, de las cumbres insulares como el Roque Nublo, del Pico de Las Nieves y de las cimas del Pinar de Pilancones, y también de las presas que alberga esta zona, como la de Las Niñas y el cercano embalse del Salto del Perro, así como del alargado cresterío de Inagua, Ojeda y Pajonales, cuya vertiente sur invadida por el pinar se domina visual y completamente desde esta panorámica y estratégica montaña.

Mirando hacia el oeste se divisan las aristas afiladas y salvajes de los macizos del Suroeste y de Guígui, más allá de los barrancos de Mogán y de Veneguera, con la piramidal silueta de la Montaña Adlobas, y la más extensa y llana cumbre de Horgazales coronando dos de los puntos álgidos de esos respectivos macizos.

El macizo de Tauro constituyó en época prehispánica lugar ceremonial y de culto aborigen con algún almogarén levantado a base de muretes de piedras, lo que añade un destacado valor etnográfico.

Tauro - Gran Canaria
Tauro – Gran Canaria
Tauro - Gran Canaria - soria
Tauro – Soria – Gran Canaria
Tauro - Gran Canaria
Tauro – Gran Canaria
Tauro - Gran Canaria - soria
Tauro – Soria – Gran Canaria
Tauro - Gran Canaria - soria
Tauro – Soria – Gran Canaria
Tauro - Gran Canaria
Tauro – Gran Canaria
Tauro - Gran Canaria - salto el perro
Tauro – Gran Canaria – Salto del Perro
Tauro - Gran Canaria
Tauro – Gran Canaria

El mismo sendero que nos llevó a la cima de Tauro será también el mismo que nos baje hasta alcanzar nuevamente el embalse y presa del Salto del Perro, origen y final de tan bonita ruta.

Tauro - Gran Canaria
Tauro – Gran Canaria
Tauro - Gran Canaria
Tauro – Gran Canaria
Tauro - Gran Canaria
Tauro – Gran Canaria
Tauro - Gran Canaria
Tauro – Gran Canaria

Salto del Perro

Tauro - Gran Canaria
Tauro – Gran Canaria
Tauro - Gran Canaria - salto del perro
Tauro – Salto del Perro – Gran Canaria

Embalse y presa del Salto del Perro

Tauro - Gran Canaria
Tauro – Gran Canaria
Tauro - Gran Canaria
Tauro – Gran Canaria
Salto del Perro - Montaña de Tauro - Gran Canaria
Salto del Perro – Montaña de Tauro – Gran Canaria

Montaña de Tauro

Tauro - Gran Canaria
Tauro – Gran Canaria

Cogemos el coche y vamos a bordear todo el embalse de la Cueva de Las Niñas hasta alcanzar la población de Ayacata, desde Ayacata ya en la carretera GC60, justo a pie del Roque Nublo, directos a las grandes playas de Maspalomas.

Embalse y Presa de Cueva de las Niñas

Situado en los Llanos de la Yerbahuerto a unos 900 metros de altitud en un entorno de pinar abierto de repoblación y a orillas de la presa de Cueva de las Niñas. Es una de las zonas recreativas y de acampada más emblemáticas y tradicionales de la isla, dentro del Parque Rural del Nublo y cercano a la Reserva Natural Integral de Inagua y Pajonales.

El pinar le aporta al entorno sombra y belleza, donde podemos encontrar además, escobones, retamas amarillas, jaras, codesos, retamillas y codesos. Es fácil escuchar el picoteo de los picapinos sobre los árboles, pero si queremos encontrarnos con el pinzón azul, endémico del lugar, tendremos que adentrarnos en el interior de la Reserva de Inagua.

El sustrato lo constituyen tobas ignimbríticas y coladas riolitico, traquíticas peralcalinas del primer ciclo eruptivo de formación de la isla. En los márgenes próximos se aprecian los conglomerados caóticos deslizados de los materiales fonolíticos y de la “Brecha Roque Nublo”.

Desde la zona de acampada podemos conectar con los caminos y senderos de la red insular, que nos pueden comunicar con lugares emblemáticos como el Roque Nublo, Ayacata, Cruz Grande y el circuito de las grandes presas de Soria y Chira.

Debido a la orientación sur y alejada de la influencia de los alisios, las temperaturas son elevadas sobre todo en verano, pudiendo alcanzar los 40º C. En invierno las temperaturas son moderadas durante el día, bajando de manera notable por la noche. Las precipitaciones por lo general son escasas pero pueden ser torrenciales puntualmente en episodios borrascosos procedentes del suroeste.

Cueva de Las Niñas - Gran Canaria
Cueva de Las Niñas – Gran Canaria
Cueva de Las Niñas - Gran Canaria
Cueva de Las Niñas – Gran Canaria
Cueva de Las Niñas - Gran Canaria
Cueva de Las Niñas – Gran Canaria

Soria – Barranco de Arguineguin

Soria - Barranco de Arguineguin - Gran Canaria
Soria – Barranco de Arguineguin – Gran Canaria

Dirección a Ayacata y ya con la mente puesta en el regreso de mañana a Barcelona, nos vamos directos a las grandes playas del Inglés y Maspalomas…

La primera condición del paisaje es su capacidad de decir casi todo sin una sola palabra…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Scroll al inicio