Toubkal – Marruecos

TOUBKAL (4.167 metros de altitud)

Muy cerca de Marrakech, también conocida como “la ciudad roja”, se encuentra el imponente macizo montañoso del Toubkal, que constituye el corazón del Alto Atlas Occidental. Aquí se elevan las más altas atalayas norteafricanas, cubiertas por las nieves durante muchos meses cada año. En primavera los valles situados a los pies de éstas se convierten en verdes vergeles y tierras fértiles de pastos, regados por los torrentes de los deshielos que bajan tempestuosos de las montañas. Por encima de estos valles las laderas de las montañas muestran su poderoso y abrupto mundo mineral donde el color de las rocas y el blanco de la nieve se mezclan en una perfecta armonía. Estas bellísimas tierras de abruptas montañas llevan desde hace siglos pobladas por el pueblo bereber, nadie mejor que él las conoce, y a ellas está indisolublemente ligado. Durante mucho tiempo los bereberes fueron tribus nómadas y alguno de sus grupos aún hoy nomadea por la cordillera, pero la mayoría se fue sedenterizando paulatinamente, y en los profundos valles del Atlas, levantó aldeas y pueblos cuya armonía y belleza contrasta, sin perturbarla, con la pureza del paisaje. En este viaje voy a subir la montaña más alta del norte de África, el Toubkal, así como, la segunda y tercera cumbre que le siguen, el Timezguida de 4.088 metros y el Ras de 4.083 metros , dos montañas relativamente sencillas que nos permitirán conocer otros bonitos rincones del circo del Toubkal, y desde cuyas cimas, disfrutar de nuevos ángulos panorámicos donde deleitar alma y vista. También pretendo el Akioud, uno de los cuatro miles más estéticos del circo del Toubkal.

Toubkal (4.167 metros) - Marruecos
Toubkal (4.167 metros) – Marruecos

Espejos

Hubo un tiempo en que los espejos fueron objetos condenados a decir siempre la verdad, al igual que aquellos ojos de la mitológica Medusa, ojos en cuyo reflejo quedaba petrificado todo último aliento de vida; o como aquel otro espejo de una malvada Madastra que te condenaba a morir si resultabas ser más bella que ella.

Pasar por el espejo exigía de valor en tus ganas de contemplar la verdad, podías dejarte la juventud, la autoestima, o el alma, pero lo que veías en ese espejo era un leal reflejo sin filtro alguno, y si no te gustabas, sólo te cabía desaparecer de él; así cuando regresabas a casa, contemplabas una y otra vez esa realidad, ajusticiado por las leyes de la física y del tiempo. El espejo, amigo o enemigo, siempre fue alguien sincero y transparente, cuidando con detalle esa presente línea temporal de vida.

Viejas leyendas rumoreaban y sostenían que los espejos robaban el alma transformándote en fantasma, otros sostenían que el mejor modo de descubrir a un vampiro era enfrentándolo a un espejo ya que nunca se llegaría a reflejar en él, una irónica ficción que se vio truncada en estos convulsos tiempos actuales; mirad por donde los fantasmas empezaron a fluir y a acampar por el mundo como jamás antes tuvieron el valor de hacerlo, almas fantasmagóricas atrapadas en infinidad de espejos disfrazados de influencers y coachs, donde ya escasa gente es de verdad; así que de aquellas dos viejas leyendas respecto a que se podía perder el alma o simplemente no verse reflejado en ellos resultaron en cierto modo plausibles. Las grandes gestas parecen pertenecer a un ya lejano y difuminado pasado, de ahí que surjan mis dudas respecto a si los vampiros deambulan en vida entre nosotros más allá de la ficción, pero lo que si sabemos, es que los fantasmas jamás se hicieron tan presentes en vida como en esta última década. El reflejo de las Redes Sociales, reflejos sustitutivos de la química «diazepam» que nos sumerge en un particular Matrix son sueños de los que ya muchos no tienen forma de regresar, fantasmas cuyas almas quedaron atrapadas en este infinito virtual llamado Instagram. Y esperad!, que ahora en breve llega el Metaverso, nuevos y más elaborados amortiguadores de existencias donde el esfuerzo y la constancia se diluirán aún más si cabe entre filtros y más filtros.

Hoy me veo envejecido, huellas que al igual que cicatrices han ido marcando el transcurso de mi vida, décadas de reír, de preocuparme, de aprender, de crecer y de luchar, y es que esa vieja gama de espejos anda siendo arrinconada ante Smartphones, Apps y Avatares, los nuevos espejos que mienten más que hablan, lo que se dice de ti en las redes de gente que ni conoces ni te conocen, tus pies, tus escotes, tu perfil retocado hasta lo enfermizo, tus gestas, falsos espejos en los que siempre te ves guapo, más guapo, más joven, eternamente joven, feliz, mucho más feliz, viviendo una existencia irreal alrededor de tu ombligo, más intensa y divertida y ociosa, que la del resto de fantasmas que perdieron su alma en el reflejo de esa multitud de espejos que se amontonan en millones de Smartphones.

Los viejos espejos son, ahora sí!, por fin, una malvada Madastra, al contrario de los nuevos, que jamás tendrán el valor de decirte la verdad. Espejos en cuyo interior Alicia Liddell anda con la cabeza cortada sostenida por una baraja de me gusta rojos y otra de corazones negros. Pobre Alicia en el País de las Maravillas, Pobre Alicia a través del espejo…

Marrakesch – Lunes 9 de Mayo del 2022

Marrakesch - Marruecos
Marrakesch – Marruecos
Marrakesch - Marruecos
Marrakesch – Marruecos
Marrakesch - Marruecos
Marrakesch – Marruecos

Imlil

Imlil - Toubkal - Marruecos
Imlil – Toubkal – Marruecos
Imlil - Toubkal - Marruecos
Imlil – Toubkal – Marruecos
Imlil - Toubkal - Marruecos
Imlil – Toubkal – Marruecos
Imlil - Toubkal - Marruecos
Imlil – Toubkal – Marruecos
Imlil - Toubkal - Marruecos
Imlil – Toubkal – Marruecos
Imlil - Toubkal - Marruecos
Imlil – Toubkal – Marruecos

De Marrakesch a Imlil hay una hora aproximadamente de trayecto, y será en Imlil (1.740 metros) donde doy inicio a la cima del Toubkal (4.167 metros); Imlil es el pueblo de partida a todos los refugios del Toubkal. El objetivo de hoy es alcanzar el refugio de Les Mouflons donde hacer noche y desde el cual, en los siguientes días, culminar las montañas más representativas del Atlas. El refugio de Les Mouflons se encuentra situado a 3.207 metros de altitud. De Imlil al refugio se recorren 12 kilómetros y medio, un sencillo trekking a través de un congosto que nos sumerge en el corazón del Atlas marroquí.

IMLIL – Inicio de la ruta

Imlil - Toubkal - Marruecos-Naturtrek
Imlil – Toubkal – Marruecos
NATURTREK
Imlil - Toubkal - Marruecos
Imlil – Toubkal – Marruecos
Imlil - Toubkal - Marruecos
Imlil – Toubkal – Marruecos
Imlil - Toubkal - Marruecos
Imlil – Toubkal – Marruecos
Imlil - Toubkal - Marruecos
Imlil – Toubkal – Marruecos
Imlil - Toubkal - Marruecos
Imlil – Toubkal – Marruecos
Imlil - Toubkal - Marruecos
Imlil – Toubkal – Marruecos
Imlil - Toubkal - Marruecos
Imlil – Toubkal – Marruecos
Imlil - Toubkal - Marruecos
Imlil – Toubkal – Marruecos
Imlil - Toubkal - Marruecos
Imlil – Toubkal – Marruecos

Entramos en el Parque Nacional del Toubkal.

Toubkal - Marruecos
Toubkal – Marruecos

Desde un trágico suceso en el 2018 la entrada al Parque Nacional es obligada hacerla con guía.

Toubkal - Marruecos
Toubkal – Marruecos
Toubkal - Marruecos
Toubkal – Marruecos
Toubkal - Marruecos
Toubkal – Marruecos
Toubkal - Marruecos
Toubkal – Marruecos

Cumbre al Toubkal

Toubkal - Marruecos
Toubkal – Marruecos
Toubkal - Marruecos
Toubkal – Marruecos
Toubkal - Marruecos
Toubkal – Marruecos
Toubkal - Marruecos
Toubkal – Marruecos
Toubkal - Imlil - Marruecos
Toubkal – Marruecos
Imlil en el horizonte
Toubkal - Imlil - Marruecos
Toubkal – Imlil – Marruecos
Toubkal - Marruecos
Toubkal – Marruecos
Toubkal - Marruecos
Toubkal – Marruecos
Toubkal - Marruecos
Toubkal – Marruecos
Toubkal - Marruecos
Toubkal – Marruecos
Toubkal - Marruecos
Toubkal – Marruecos
Toubkal - Marruecos
Toubkal – Marruecos
Toubkal - Marruecos
Toubkal – Marruecos
Toubkal - Marruecos
Toubkal – Marruecos
Toubkal - Marruecos
Toubkal – Marruecos
Toubkal - Marruecos
Toubkal – Marruecos
Toubkal - Marruecos
Toubkal – Marruecos

Tras un buen sabor de boca habiendo alcanzado el objetivo principal del viaje: la cima del Toubkal, dejo pendientes de culminar el Timezguida y el Ras, cuya ascensión se vio truncada por un fuerte temporal de viento y nieve casi cuando ya estábamos alcanzando la cima del Timezguida que nos forzó a dar media vuelta, así como la cima del Akioud que solo la vi de lejos mientras descendía del fallido Timezguida. La intención es regresar el año 2023 con un claro conocimiento del terreno y del viaje en sí, de manera que lo organizaré de un modo más eficiente y diferente, buscando al mismo tiempo un mes no tan cercano al verano como en esta primera visita, así como su cumbre más técnica: El Biiguinnoussene.

Abandonamos el refugio de Les Mouflons y nos dirigimos nuevamente a Imlil donde descansar y regresar a la comodidad de una buena ducha y una buena cama.

Toubkal - Imlil - Marruecos
Toubkal – Imlil – Marruecos
Toubkal - Imlil - Marruecos
Toubkal – Imlil – Marruecos
Toubkal - Imlil - Marruecos
Toubkal – Imlil – Marruecos
Toubkal - Imlil - Marruecos
Toubkal – Imlil – Marruecos
Toubkal - Imlil - Marruecos
Toubkal – Imlil – Marruecos
Toubkal - Imlil - Marruecos
Toubkal – Imlil – Marruecos
Toubkal - Imlil - Marruecos
Toubkal – Imlil – Marruecos
Toubkal - Imlil - Marruecos
Toubkal – Imlil – Marruecos
Toubkal - Imlil - Marruecos
Toubkal – Imlil – Marruecos
Toubkal - Imlil - Marruecos
Toubkal – Imlil – Marruecos

Desde Imlil y antes de regresar a Marrakesch hacemos un trekking circular descubriendo un nuevo y colorido valle, trekking desde donde parte el camino a otro de los refugios del Atlas: el Lepinay, refugio que será de paso obligado para ascender el Biiguinnoussene antes de volver a dormir en Les Mouflons, circular ya en mente para el 2023 y regresar de distinta manera a las cimas del Toubkal, Timezguide, Ras y Akioud.

Imlil - Marruecos
Imlil – Marruecos
Imlil - Marruecos
Imlil – Marruecos
Imlil - Marruecos
Imlil – Marruecos
Imlil - Marruecos
Imlil – Marruecos
Imlil - Marruecos
Imlil – Marruecos
Imlil - Marruecos
Imlil – Marruecos
Imlil - Marruecos
Imlil – Marruecos
Imlil - Marruecos
Imlil – Marruecos
Imlil - Marruecos
Imlil – Marruecos
Imlil - Marruecos
Imlil – Marruecos
Imlil - Marruecos
Imlil – Marruecos
Imlil - Marruecos
Imlil – Marruecos
Imlil - Marruecos
Imlil – Marruecos
Imlil - Marruecos
Imlil – Marruecos
Imlil - Marruecos
Imlil – Marruecos
Imlil - Marruecos
Imlil – Marruecos
Imlil - Marruecos
Imlil – Marruecos
Imlil - Marruecos
Imlil – Marruecos
Imlil - Marruecos
Imlil – Marruecos
Imlil - Marruecos
Imlil – Marruecos
Imlil - Marruecos
Imlil – Marruecos
Imlil - Marruecos
Imlil – Marruecos

Marrakesch

Marrakesch - Marruecos
Marrakesch – Marruecos
Marrakesch - Marruecos
Marrakesch – Marruecos
Marrakesch - Marruecos
Marrakesch – Marruecos
Marrakesch - Marruecos
Marrakesch – Marruecos
Marrakesch - Marruecos
Marrakesch – Marruecos
Marrakesch - Marruecos
Marrakesch – Marruecos
Marrakesch - Marruecos
Marrakesch – Marruecos
Marrakesch - Marruecos
Marrakesch – Marruecos
Marrakesch - Marruecos
Marrakesch – Marruecos
Marrakesch - Marruecos
Marrakesch – Marruecos
Marrakesch - Marruecos
Marrakesch – Marruecos
Marrakesch - Marruecos
Marrakesch – Marruecos
Marrakesch - Marruecos
Marrakesch – Marruecos
Marrakesch - Marruecos
Marrakesch – Marruecos
Marrakesch - Marruecos
Marrakesch – Marruecos
Marrakesch - Marruecos
Marrakesch – Marruecos
Marrakesch - Marruecos
Marrakesch – Marruecos
Marrakesch - Marruecos
Marrakesch – Marruecos
Marrakesch - Marruecos
Marrakesch – Marruecos
Marrakesch - Marruecos
Marrakesch – Marruecos
Marrakesch - Marruecos
Marrakesch – Marruecos
Marrakesch - Marruecos
Marrakesch – Marruecos
Marrakesch - Marruecos
Marrakesch – Marruecos
Marrakesch - Marruecos
Marrakesch – Marruecos

Toubkal

Toubkal -Marruecos
Toubkal -Marruecos

Gracias por haberme cuidado de un modo tan magnífico en estas nuevas tierras y cultura, y haberme brindado la oportunidad de disfrutar de esta primera visita en vuestra casa, nos veremos el 2023 con nuevas cimas y nuevos recorridos. Y como siempre, mil gracias a Markel de Naturtrek donde una vez más me lo organizó todo de principio a fin con todo detalle.

Toubkal -Marruecos
Toubkal -Marruecos

Toubkal significa en bereber “aquel que cree en la tierra” o “la tierra que habla”.

Marruecos - Marrakech
Marruecos – Marrakech

Carlos Antolin Carruesco

Scroll al inicio